• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo usar el aire acondicionado de manera más eficiente: ¿Encenderlo breves periodos de tiempo o dejarlo funcionando todo el día?

1 junio, 2024 Deja un comentario

A pesar de que muchas personas tienen aire acondicionado en casa, todavía hay dudas sobre cómo usarlo de manera eficiente. El aire acondicionado consume mucha energía; por ejemplo, mantener todas las luces encendidas en un hogar promedio durante todo el día y la noche consume aproximadamente la misma energía que una hora de aire acondicionado en el mismo espacio.

Reducir la temperatura de forma eficiente

Mucha gente cree que puede ahorrar dinero y energía al enfriar la habitación a una temperatura muy baja, como 17°C, durante un corto período de tiempo, para luego apagarlo y disfrutar del aire fresco hasta que sea necesario encenderlo nuevamente. Sin embargo, requiere mucha energía llevar una habitación a una temperatura tan baja.

Si bien puede parecer una opción económica, enfriar la habitación brevemente y a intervalos con una temperatura muy baja no es la opción más eficiente en términos de energía. Aquí te explicamos qué hacer en su lugar.

Reducir la acumulación de calor en casa

Primero, intenta minimizar la necesidad de aire acondicionado. Busca formas de evitar que tu casa se caliente.

El calor puede entrar desde el exterior a través de superficies como paredes, ventanas y techos. El aire caliente puede filtrarse por debajo de las puertas o a través de ventanas y ventilaciones abiertas. Los electrodomésticos y las personas dentro de la casa también generan calor (aunque el impacto del calor generado por las personas es relativamente pequeño, a menos que haya un grupo grande).

Para reducir parte de este calor, puedes:

  • Cerrar persianas y ventanas antes de que empiece a hacer calor.
  • Utilizar burletes en las puertas exteriores para evitar que el aire caliente entre.
  • Plantar árboles (los árboles de hoja caduca permitirán el paso de la luz solar en invierno).
  • Instalar sombras exteriores, especialmente en las fachadas norte y oeste de tu casa.
  • Mejorar el aislamiento de techos y paredes, el acristalamiento y el sellado de ventanas (si el tiempo y el presupuesto lo permiten).
  • Reducir el uso del horno y la cocina en días muy calurosos (los electrodomésticos más eficientes reducen este efecto de calentamiento y ahorran energía).

Los sistemas solares en el techo proporcionan un doble beneficio: agregan sombra en el techo para evitar que el calor entre de esa manera y compensan el uso de energía.

Si vives en una casa de dos pisos, el nivel inferior puede ser unos grados más fresco; puede ser útil estar en la planta baja en un día muy caluroso.

eficiencia energetica en el aire acondicionado

Ajusta tu aire acondicionado a la temperatura más alta que sea cómoda

En cuanto al aire acondicionado, la acción más eficiente en términos de energía es ajustar la temperatura al valor más alto que aún sea cómodo (26°C durante el día y 22°C al dormir es una recomendación común). Luego, déjalo encendido.

Las unidades modernas (con tecnología conocida como «inversor») ajustarán su salida de manera eficiente para mantener la temperatura interior en el valor que has elegido.

Sin embargo, ten cuidado; ajustar la temperatura demasiado baja puede hacer que la unidad use más energía de lo que piensas (según la etiqueta de calificación por estrellas).

Las unidades más antiguas sin inversor se encenderán y apagarán para mantener la temperatura, y generalmente podrás escucharlo y sentirlo. (Por el contrario, las unidades de inversor más nuevas no tienden a encenderse y apagarse tanto; generalmente permanecen encendidas y modulan continuamente su salida).

Para las unidades sin inversor, en general, permanecer encendido mucho más tiempo del que está apagado indica que el aire acondicionado está trabajando muy duro. Esto puede sugerir que la unidad es demasiado pequeña para el espacio que intentas enfriar, o que tienes mucho calor en la casa (¿estás cocinando un asado?). También podría sugerir una falla.

Los ventiladores de techo y el mantenimiento pueden ayudar

Independientemente del tipo de aire acondicionado que tengas, por cada grado Celsius que se baja la temperatura, el consumo de energía aumenta entre un 5 y un 10%. Por eso es importante no sobreenfriar. Repetidamente enfriar la habitación con aire acondicionado a una temperatura muy baja a lo largo del día no es una opción inteligente.

El uso de ventiladores de techo junto con el aire acondicionado puede hacer que el ambiente se sienta 2-3°C más fresco debido al movimiento del aire, lo que significa que puedes ajustar tu aire acondicionado a una temperatura más alta. Los ventiladores usan muy poca energía en comparación con el aire acondicionado.

Limpia los filtros de aire regularmente (tu manual explicará cómo) y asegúrate de que las rejillas y ventilaciones no estén bloqueadas por muebles o, en el caso de las unidades exteriores, por vegetación.

Si partes de tus unidades exteriores están muy corroídas o dobladas, la unidad probablemente no funcionará tan bien. Los animales pueden causar daños a las unidades exteriores, pero las piezas a menudo se pueden reemplazar fácilmente.

Si tu aire acondicionado no parece funcionar bien, hace sonidos inusuales o si aparecen códigos de error en la unidad de control, haz que lo revisen.

Y si llega un cambio de temperatura fresca, apaga el aire acondicionado y abre tantas ventanas y puertas como sea posible para permitir que la brisa fluya por la casa.

Si tienes una tarifa de electricidad por tiempo de uso (lo dirá en tu factura de electricidad si es así), reducir el uso por la tarde y al anochecer puede ahorrar mucho. Los precios de la energía pueden ser el doble o más en estos momentos.

Una unidad eficiente puede ahorrarte dinero a largo plazo

Cuando llegue el momento de reemplazar tu aire acondicionado, considera cuidadosamente la eficiencia energética o la calificación por estrellas.

Cuantas más estrellas, mejor; incluso media estrella adicional podría compensar su costo durante la vida útil de la unidad (especialmente si también la usas en invierno para calefacción).

Varios gobiernos estatales también tienen programas de incentivos que pueden ayudar a cubrir el costo de las mejoras o reemplazos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética Etiquetado como: Aire acondicionado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Nuevo estudio de 1.023 bombas de calor en Europa descubre pérdidas de eficiencia de hasta 3 veces por configuraciones incorrectas

Se sugiere estandarizar la supervisión de las bombas de calor en toda Europa y utilizar datos de sensores y medidores inteligentes para optimizar su configuración.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies