• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ecorobotix ARA, el pulverizador agrícola de alta precisión diseñado para reducir el uso de productos químicos hasta en un 95%

17 septiembre, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido

ARA, desarrollado por Ecorobotix, es un pulverizador agrícola de alta precisión diseñado para la aplicación de herbicidas, fungicidas, insecticidas y fertilizantes, reduciendo el uso de productos químicos hasta en un 95%. Este avance tecnológico no solo mejora la rentabilidad de las explotaciones agrícolas, sino que también cumple con las normativas medioambientales, contribuyendo a una agricultura más sostenible.

ARA: Pulverizador de alta precisión y sostenibilidad en la agricultura

Características Técnicas del ARA

El pulverizador ARA tiene un diseño remolcable de 6 metros de ancho y se desplaza a una velocidad de hasta 7 km/h, cubriendo una superficie de 4 hectáreas por hora. Equipado con 6 cámaras integradas y un algoritmo avanzado impulsado por inteligencia artificial, ARA puede detectar y reconocer cada planta de manera individual, permitiendo una pulverización ultradirigida. Esto se logra a través de una fila de 156 boquillas espaciadas a 4 cm, que aplican el tratamiento seleccionado a cada planta con una precisión milimétrica de 6×6 cm.

Beneficios Medioambientales

El uso del ARA en las explotaciones agrícolas trae consigo múltiples beneficios medioambientales:

  • Reducción significativa de productos químicos: Gracias a su alta precisión, ARA permite reducir el uso de fertilizantes, herbicidas y fungicidas en hasta un 90%, preservando la calidad del suelo y los ecosistemas vecinos.
  • Minimización del impacto por deriva: La aplicación localizada reduce la dispersión de químicos causada por el viento, protegiendo las áreas circundantes.
  • Mejora en la regeneración del suelo: Al disminuir la cantidad de productos aplicados, se fomenta una mayor regeneración del suelo, aunque aún no se ha cuantificado un aumento preciso en los rendimientos de los cultivos.
  • Ahorro en productos fitosanitarios: La reducción en el uso de productos químicos supone un ahorro considerable, que se traduce en una mejora de la rentabilidad de hasta un 30%, dependiendo del tipo de explotación.
  • Amortización rápida: El equipo se amortiza en un plazo de entre tres y cuatro años, en explotaciones de entre 300 y 500 hectáreas. Además, en algunas regiones se puede acceder a subvenciones, lo que facilita la inversión inicial.
  • Aumento en el valor de los cultivos: La mejora en la calidad de los cultivos tratados con ARA incrementa su valor en el mercado, proporcionando mayores ingresos para el agricultor.

Versatilidad y eficiencia

El ARA está diseñado para ser versátil, permitiendo su uso en una amplia gama de cultivos como pastizales, hortalizas, cultivos extensivos y césped, entre otros. Funciona durante todo el año, día y noche, incluso en condiciones de viento, sin que se vea afectada la precisión de la pulverización. En 24 horas, puede tratar hasta 96 hectáreas a una velocidad constante de 7 km/h.

Innovación en la gestión de datos

Una de las características más destacadas de ARA es su capacidad para recopilar y analizar datos sobre la evolución de los campos. Estos datos permiten a los agricultores tomar decisiones informadas sobre el manejo de sus cultivos, optimizando los tratamientos y mejorando la eficiencia a largo plazo.

Facilidad de uso y compatibilidad

El ARA está diseñado para ser fácil de operar, gestionándose a través de una tableta con unos pocos clics. Su sistema de enganche es compatible con la mayoría de los tractores estándar, lo que facilita su integración en explotaciones agrícolas que ya cuentan con maquinaria convencional.

El pulverizador de alta precisión ARA representa una revolución en el tratamiento agrícola, combinando tecnología avanzada con un enfoque en la sostenibilidad. Al reducir el uso de productos químicos en hasta un 95%, los agricultores pueden no solo mejorar la rentabilidad de sus explotaciones, sino también contribuir activamente a la preservación del medio ambiente. Además, su versatilidad y facilidad de uso lo convierten en una herramienta indispensable para cualquier tipo de explotación agrícola, desde pequeños huertos hasta grandes extensiones de cultivo.

Más información: ecorobotix.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies