• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Mercedes-Benz presenta su autobús interurbano eléctrico eIntouro > autonomía de hasta 500 kilómetros

21 noviembre, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido

Daimler Buses ha dado un paso importante hacia la electrificación del transporte público interurbano al presentar el prototipo casi final de su primer autobús eléctrico de larga distancia, el Mercedes-Benz eIntouro. Este vehículo, diseñado para conectar áreas urbanas con zonas rurales, ofrece una autonomía de hasta 500 kilómetros, lo que lo hace ideal para recorridos más largos y con velocidades promedio más altas en comparación con los autobuses eléctricos urbanos tradicionales.

Tecnología y sostenibilidad

El eIntouro emplea baterías de fosfato de hierro y litio (LFP), las mismas utilizadas en el camión eléctrico Mercedes-Benz eActros 600. Esta estrategia de componentes compartidos entre las divisiones de Daimler busca mejorar la eficiencia y rentabilidad de sus operaciones. El inicio de pedidos está previsto para principios de 2025, con la presentación oficial del modelo de serie programada para la feria Busworld en octubre de 2025, en Bruselas, y las primeras entregas se realizarán a partir de 2026.

En paralelo, Daimler Buses también anunció avances significativos en otras áreas, como una nueva generación de baterías NMC4 (níquel, manganeso y cobalto) que estará disponible para todos los modelos eCitaro a partir de 2026. Estas baterías, con una densidad energética un 6 % superior a la generación anterior, permitirán una mayor autonomía en los autobuses eléctricos urbanos.

Innovaciones clave del eIntouro

  1. Capacidades de carga y durabilidad de las baterías:
    • Está disponible en configuraciones de una o dos baterías, cada una con una capacidad nominal de 207 kWh.
    • Las baterías pueden cargarse completamente en 90 minutos con dos paquetes o 70 minutos con uno solo, utilizando una potencia de carga de hasta 300 kW.
    • Ofrecen una vida útil estimada de hasta 15 años, dependiendo de su uso.
  2. Dimensiones y capacidad:
    • Dos variantes disponibles: 12 metros y 13 metros de longitud.
    • Capacidad para entre 50 y 63 pasajeros, similar a los autobuses convencionales de motor diésel, lo que permite una sustitución directa sin comprometer el espacio.
  3. Actualizaciones de software OTA (Over-the-Air):
    • Daimler Buses implementa una nueva arquitectura electrónica que permite actualizaciones de software inalámbricas. Esto reduce los tiempos en taller y aumenta la disponibilidad de los vehículos. Daimler es el primer fabricante en Europa en ofrecer esta tecnología en autobuses.

Perspectivas de uso

El eIntouro está diseñado para diversos usos, como transporte escolar, servicios de lanzadera y excursiones. Su éxito dependerá, en parte, del desarrollo de la infraestructura de carga, como estaciones en áreas turísticas, deportivas o de descanso. Till Oberwörder, CEO de Daimler Buses, ha enfatizado que el crecimiento de la infraestructura de carga debe acelerarse para satisfacer la demanda.

La hoja de ruta eléctrica de Daimler Buses

Daimler Buses se compromete a ofrecer soluciones localmente neutrales en CO2 en todos sus segmentos para 2030. Entre los planes destacados:

  • Autobuses urbanos eléctricos: El modelo eCitaro, disponible desde 2018, incorporó en 2023 una celda de combustible de hidrógeno como extensor de autonomía. Este modelo, junto con la nueva generación NMC4, alcanzará autonomías de hasta 700 kilómetros.
  • Autobuses interurbanos: El eIntouro estará disponible desde 2026, consolidando la electrificación del transporte público entre ciudades.
  • Autobuses turísticos eléctricos: Se espera que los primeros modelos estén en el mercado antes de 2030.

Para cumplir con estos objetivos, Daimler se centra inicialmente en Europa y América Latina. A partir de 2039, la compañía solo venderá vehículos localmente neutrales en CO2 en Europa.

El eIntouro representa un buen avance en el objetivo de Daimler Buses de transformar el transporte público hacia una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. La combinación de tecnología avanzada, una vida útil prolongada de las baterías y opciones de carga flexibles posiciona a este autobús como una solución integral para la movilidad del futuro.

Más información: www.mercedes-benz-bus.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Autobuses eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies