• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Análisis del mini PC NiPoGi GK3 Plus: Compacto y eficiente, bajo consumo

21 noviembre, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido

Los mini PCs están ganando popularidad debido a su tamaño reducido y bajo consumo de energía. Uno de los últimos modelos en este mercado competitivo es el NiPoGi GK3 Plus, un dispositivo diseñado para tareas básicas de oficina y uso doméstico. En esta revisión se analiza su desempeño, ventajas y desventajas.

Puntos clave:

  • Ideal para tareas básicas y como PC secundario.
  • Diseño y conectividad mejorables.
  • Excelente opción para quienes priorizan el ahorro energético.

Unboxing

El GK3 Plus se presenta en una caja compacta de cartón, donde únicamente se aprecia el nombre del fabricante y la inscripción «Mini PC» en la parte frontal y los laterales. En la parte trasera, se incluyen datos generales sobre la garantía y una tabla que detalla las especificaciones de hardware del dispositivo.

Al abrir la caja, lo primero que aparece es una capa delgada de espuma que protege el contenido. Debajo, se encuentra el GK3 Plus, cuidadosamente envuelto en una película plástica para evitar daños o rayaduras. En un compartimento separado a la derecha del mini PC, se almacenan los accesorios: un cable HDMI corto, tornillos para montaje, un soporte VESA, una fuente de alimentación de 30 W y una guía rápida para su instalación y uso.

Diseño

El NiPoGi GK3 Plus presenta dimensiones que lo hacen similar a otros mini PCs disponibles en el mercado. Con un peso de 381 gramos (sin incluir la fuente de alimentación) y medidas de 13 cm de ancho, 13 cm de profundidad y 5 cm de alto, no está entre los modelos más compactos, pero su ligereza y tamaño reducido facilitan su transporte y almacenamiento.

La carcasa, construida completamente de plástico, tiene un acabado que no destaca por su calidad ni por su sensación al tacto. El material es relativamente delgado, especialmente en la tapa superior, lo que permite que esta se pueda presionar fácilmente incluso estando ensamblada. Para aportar algo de estilo, las rejillas de ventilación laterales se han pintado en tonos bronce o con un acabado brillante, aunque el uso del plástico como material principal limita su apariencia general.

En la parte superior del dispositivo se encuentran el logotipo del fabricante y algunas etiquetas, mientras que en la base se puede observar una amplia abertura de ventilación para el disipador del procesador, acompañada de cuatro patas de goma con tornillos ocultos. Las conexiones y un LED de estado (que cambia entre azul y rojo) están ubicados en el lateral de la carcasa, contribuyendo al diseño funcional del equipo.

La fuente de alimentación externa suministrada es de color negro y tiene un cable de conexión de 1,5 m de largo y una potencia de salida de 30 W.

Desmontaje y análisis interno: posibilidades de actualización

El NiPoGi GK3 Plus se puede abrir con relativa facilidad retirando la carcasa superior, la cual incluye una pequeña pestaña diseñada específicamente para facilitar esta tarea.

Al retirar la tapa, se puede observar una placa decorativa de plástico en tono dorado o bronce, junto con un soporte (bracket) que permite la instalación de un disco SSD o HDD SATA de 2,5”, siendo esta una de las primeras opciones de ampliación disponibles.

Además, el interior incluye una ranura para SO-DIMM DDR4 y un puerto M.2 NVMe, que constituyen las principales alternativas para aumentar el rendimiento del equipo según las necesidades del usuario.

Por defecto, la versión analizada está equipada con un SSD de 512 GB, compatible con la interfaz PCIe 3.0 x4 y en formato 2280, que es el estándar más utilizado. En cuanto a la memoria, cuenta con un módulo RAM de 16 GB DDR4, operando a una velocidad aceptable de 3200 MHz.

Es importante mencionar que la memoria RAM ya está al máximo de capacidad soportada por el procesador Intel N97, el cual no permite configuraciones de memoria dual channel. Si se adquiere una versión con 8 GB de RAM, será posible ampliarla hasta los 16 GB más adelante, pero en este caso ya no es viable. Sin embargo, el almacenamiento sí ofrece margen para mejoras, permitiendo sustituir el SSD existente por uno de mayor capacidad sin inconvenientes.

Para quienes deseen realizar un desensamblaje más completo, es posible retirar los pads antideslizantes en la parte inferior del dispositivo, los cuales ocultan tornillos internos. Aunque no es estrictamente necesario para tareas de ampliación básica, este proceso puede ser útil para quienes quieran explorar a fondo el interior del equipo o realizar una limpieza más profunda.

Viene con Windows 11 Home preinstalado. Para ponerlo en marcha necesitaremos unos 20-30 minutos. No he tenido ningún problema para ponerlo en marcha.

Especificaciones técnicas clave

  • Modelo: NiPoGi GK3 Plus
  • Procesador: Intel N97 (4 núcleos, hasta 3,6 GHz)
  • Gráfica: Intel UHD Graphics (1,2 GHz, 24 unidades de ejecución)
  • Memoria RAM: 16 GB DDR4 2666 MHz (máximo soportado: 16 GB)
  • Almacenamiento: SSD NVMe de 512 GB (ampliable hasta 2 TB)
  • Conectividad: WiFi 5, Bluetooth 4.2
  • Puertos: 4 USB-A, 2 HDMI (4K@60Hz), VGA, Ethernet (1 Gbit/s), jack de 3,5 mm
  • Dimensiones: 12,8 x 12,8 x 5,2 cm
  • Peso: 381 g
  • Consumo energético: 20-30 W

Ventajas del NiPoGi GK3 Plus

  1. Consumo energético bajo: Ideal para quienes buscan un equipo eficiente que consuma menos energía en comparación con PCs tradicionales. Su rango de 20 a 30 W lo hace perfecto para oficinas en casa preocupadas por la sostenibilidad.
  2. Silencioso y compacto: Con un diseño discreto, este mini PC puede ser transportado fácilmente y apenas emite ruido gracias a su sistema de ventilación, adecuado para tareas básicas.
  3. Compatibilidad con múltiples pantallas: Soporta hasta tres monitores simultáneamente, con resolución 4K en dos de ellos, lo cual es útil para multitarea en entornos de trabajo.
  4. Fácil mantenimiento: Su diseño permite reemplazar la RAM y el almacenamiento, aumentando su vida útil.
  5. Precio competitivo: Con precios que oscilan entre los 150 y 200 €, ofrece una opción económica para usuarios con necesidades básicas.

Aspectos negativos a considerar

  1. Materiales de construcción de no alta calidad: El chasis de plástico no transmite una sensación premium, y su durabilidad tendré que comprobarla a largo plazo.
  2. Hardware limitado: Aunque suficiente para tareas como navegación, procesamiento de textos o reproducción de video, su procesador Intel N97 y gráficos integrados son insuficientes para edición de video, juegos modernos o aplicaciones que demanden un alto rendimiento.
  3. Conectividad limitada: La ausencia de un puerto USB-C funcional y de un lector de tarjetas SD reduce su versatilidad, algo que otros modelos en el mercado ya ofrecen.
  4. WiFi y Bluetooth básicos: Equipado con un chip WiFi 5 y Bluetooth 4.2.

Consumo energético y sostenibilidad

Uno de los puntos más atractivos del NiPoGi GK3 Plus es su enfoque en el consumo reducido de energía. Este dispositivo no solo minimiza el impacto ambiental, sino que también reduce los costos a largo plazo para los usuarios. Este factor lo convierte en una opción interesante para quienes buscan soluciones tecnológicas sostenibles.

Rendimiento y benchmarks

En términos de productividad, el NiPoGi GK3 Plus cumple con lo esperado para su categoría:

  • Cinebench R23: 2.925 puntos en multi-core, rendimiento comparable a un Intel Core i5-3570K pero con un consumo energético mucho menor.
  • 3DMark Fire Strike: 1.411 puntos, suficiente para juegos antiguos o emulación ligera, pero no para títulos modernos.

Su SSD, aunque adecuada para tareas cotidianas, ofrece velocidades de lectura y escritura inferiores al estándar PCIe 3.0, con 1.500 MB/s y 1.350 MB/s respectivamente.

¿Para quién es el NiPoGi GK3 Plus?

Este mini PC es una solución ideal para:

  • Estudiantes y profesionales que necesiten un equipo para tareas básicas de oficina.
  • Usuarios interesados en tecnología accesible y sostenible, con un impacto energético reducido.
  • Aquellos que deseen un segundo PC para reproducción de contenido multimedia o como centro de trabajo en casa.

Sin embargo, no es recomendable para usuarios avanzados, gamers o quienes necesiten un rendimiento destacado.

Conclusión

El NiPoGi GK3 Plus es una opción económica con un buen balance entre coste y funcionalidad. Aunque no destaca en términos de potencia ni diseño, su bajo consumo energético, compatibilidad con Linux y facilidad de mantenimiento lo hacen atractivo para usuarios preocupados por la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Con un precio menor a 200 €, este mini PC puede ser una alternativa muy razonable. Sin embargo, quienes busquen mejor rendimiento deberían considerar invertir en modelos con procesadores AMD Ryzen, que ofrecen un equilibrio superior entre potencia y eficiencia.

Si necesitas un equipo como este, ahora es un buen momento para comprar uno. Andan con descuentos por el Black Friday en Amazon (Descuento: 60COUPON + código de 5% de descuento
Código de descuento: UITC6D7B).

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies