• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo motor de combustión de hidrógeno inglés obtiene aprobación comercial en toda Europa

13 enero, 2025 2 comentarios

Valora este contenido

El motor de combustión de hidrógeno de JCB ha recibido certificación de 11 organismos europeos, incluyendo Países Bajos, Alemania, España y Francia, permitiendo su comercialización en estos mercados.

El motor de combustión de hidrógeno de JCB obtiene aprobación comercial en Europa

El motor de combustión de hidrógeno desarrollado por JCB ha recibido la aprobación comercial de 11 organismos de certificación en Europa. Esto marca un hito importante para la adopción de tecnologías sostenibles en los sectores de la construcción y la agricultura. Con esta certificación, la empresa con sede en el Reino Unido puede comercializar su motor en países como Países Bajos, Gran Bretaña, Irlanda del Norte, Alemania, Francia, España, Bélgica, Polonia, Finlandia, Suiza y Liechtenstein. Se espera que otras naciones sigan el mismo camino en 2025.

Innovación en el uso del hidrógeno como combustible

El motor de combustión de hidrógeno de JCB ha sido diseñado como una alternativa viable y de bajas emisiones para maquinaria pesada, destacándose por ser una solución cero emisiones directas en comparación con los motores diésel tradicionales. Hasta la fecha, la empresa ha fabricado más de 130 motores de evaluación, que están siendo utilizados en excavadoras retrocargadoras, manipuladores telescópicos Loadall y grupos electrógenos. Las pruebas en condiciones reales, realizadas en sitios de clientes, ya se encuentran en una etapa avanzada.

«Este es un momento muy significativo para JCB«, afirmó Anthony Bamford, presidente de la compañía. «Comenzar el año con certificaciones en tantos países europeos augura un futuro prometedor para la tecnología de combustión de hidrógeno.«

Impacto en la transición energética

La aprobación de este motor no solo permite su comercialización, sino que también refuerza el papel del hidrógeno como un elemento clave en la transición hacia una economía más sostenible. La tecnología desarrollada por JCB promete reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero en aplicaciones industriales y agrícolas, dos sectores tradicionalmente intensivos en carbono.

El hidrógeno, utilizado como combustible en estos motores, no produce dióxido de carbono en el escape, lo que lo convierte en una alternativa ideal para cumplir con los objetivos climáticos de la Unión Europea y otros organismos internacionales. Además, la infraestructura para el hidrógeno, aunque todavía en desarrollo, está avanzando rápidamente gracias a inversiones tanto públicas como privadas.

Iniciativas de infraestructura para el hidrógeno

En diciembre de 2024, JCB anunció una nueva empresa conjunta enfocada en la distribución, almacenamiento y sistemas de recarga de hidrógeno. Este proyecto, denominado HYKIT, es una colaboración entre JCB, HYCAP y HydraB Group. Su lanzamiento está previsto para este año en Oxfordshire, Reino Unido. Este desarrollo refleja el compromiso de la empresa por abordar los desafíos de infraestructura que tradicionalmente han limitado la adopción masiva del hidrógeno como fuente de energía.

Perspectivas futuras

El éxito de JCB con su motor de combustión de hidrógeno y su participación en el desarrollo de infraestructura posiciona a la empresa como un líder en innovación dentro del sector de maquinaria pesada. La certificación europea representa un paso crucial hacia la adopción de tecnologías de bajas emisiones en toda la región.

El hidrógeno se presenta como una pieza fundamental para alcanzar una transición energética sostenible, especialmente en sectores donde las baterías eléctricas aún no son prácticas debido a limitaciones de peso o autonomía. Este avance no solo tiene implicaciones técnicas, sino que también envía un mensaje positivo a los gobiernos, empresas y consumidores interesados en soluciones ecológicas para reducir el impacto ambiental. Con iniciativas como las de JCB, el futuro de la energía sostenible parece más prometedor que nunca.

Vía www.jcb.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Manu dice

    14 enero, 2025 a las 15:06

    Cuantas más alternativas mejor. No nos podemos permitir otro fiasco en la industria automovilística europea como el coche eléctrico. Diesel y Gasolina del futuro. Aún están por venir los combustibles sintéticos, que ya se encuentran en motores de competición tanto en motos como en coches. Por el norte de Europa no estamos muy contentos con la autonomía y prestaciones de los eléctricos con temperaturas bajas y teniendo que utilizar la calefacción.

  2. Roberto dice

    13 enero, 2025 a las 19:33

    como insisten en perder recursos inventando motores de combustión . el futuro es totalmente eléctrico .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies