• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Empresa japonesa desarrolla nuevo robot multiusos resistente al agua para inspección y mantenimiento de tuberías > detecta fugas ahorrando recursos y reduciendo caras reparaciones

3 febrero, 2025 Deja un comentario

Valora este contenido

El SPD-X es un robot avanzado para inspección y mantenimiento de infraestructuras. Ahora con 16 patas, mejora la estabilidad y movilidad en espacios reducidos.

Innovación en robótica: SPD-X, el robot multiusos para inspección y mantenimiento en infraestructuras

La empresa japonesa Temzack, con sede en Kioto, ha desarrollado un innovador robot de inspección y mantenimiento denominado SPD-X. Diseñado originalmente para la inspección de tuberías de alcantarillado, este robot de patas múltiples ha evolucionado para adaptarse a una variedad de entornos hostiles y de difícil acceso, incluyendo infraestructuras clave en el sector ambiental y de energías renovables. Su diseño avanzado permite recorrer espacios reducidos y superar obstáculos con una estabilidad mejorada.

Diseño y funcionalidad mejorados

El SPD-X es la evolución del modelo previo SPD1, lanzado en 2022. En comparación con su predecesor, este nuevo robot presenta una estructura de 16 patas, distribuidas en dos niveles, lo que le permite moverse con mayor seguridad en espacios confinados y superar barreras como residuos y desniveles en tuberías. Esta capacidad es fundamental en sistemas de gestión de aguas residuales, donde la acumulación de sedimentos y otros desechos puede afectar el flujo del agua y aumentar el riesgo de contaminación.

Gracias a su avanzado sistema de navegación, basado en simulaciones 3D, el SPD-X ha sido probado en entornos con acumulación de tierra y escombros, garantizando su capacidad de superar estos desafíos en escenarios reales.

Especificaciones técnicas y mejoras clave

El SPD-X presenta una serie de mejoras respecto a su versión anterior:

  • Dimensiones: 18 x 18 x 50 cm, lo que le permite adaptarse a espacios angostos.
  • Peso: 9,1 kg, significativamente más robusto que el modelo SPD1 de 3,5 kg.
  • Velocidad de desplazamiento: 0,3 km/h.
  • Resistencia al agua, ampliando su aplicabilidad en sistemas de alcantarillado y tuberías con flujo activo.
  • Capacidad de operación en tuberías de diámetro desde 200 mm en adelante, con posibilidad de adaptación a diferentes tamaños mediante modificaciones en sus patas.
  • Sistema de cámaras avanzadas: integra una cámara de 360° con 12,3 megapíxeles, además de una cámara superior con un campo de visión de 62,2° horizontal y 48,8° vertical.
  • Control remoto mediante un mando tipo «gamepad», facilitando su operación en tiempo real.

Impacto ambiental y aplicaciones

El desarrollo del SPD-X abre nuevas posibilidades en la inspección de infraestructuras sostenibles, permitiendo su aplicación en sectores como la energía solar, la eólica y la gestión de recursos hídricos. Su diseño lo hace ideal para inspeccionar estructuras de tuberías de transporte de biogás y aguas recicladas, reduciendo la necesidad de intervenciones humanas en entornos de alto riesgo.

En el contexto de la economía circular y el mantenimiento de infraestructuras sostenibles, su uso en la detección temprana de fugas, acumulaciones de sedimentos y desgaste de materiales contribuye a prolongar la vida útil de los sistemas y minimizar el impacto ambiental de las reparaciones.

Hacia una automatización eficiente y segura

Temzack ha posicionado al SPD-X como una plataforma base para el desarrollo de nuevos robots especializados. Su enfoque modular permite combinarlo con diferentes herramientas y sensores, ampliando sus funciones más allá de la inspección. En el futuro, podría utilizarse en tareas de limpieza, reparación y gestión remota de infraestructuras clave, contribuyendo a una mayor eficiencia en sectores donde la intervención humana es costosa y riesgosa.

El compromiso de la empresa con la innovación sigue firme, impulsando la creación de soluciones que no solo optimicen los procesos industriales, sino que también reduzcan el impacto ambiental y mejoren la seguridad laboral en la inspección y mantenimiento de infraestructuras.

Vía www.tmsuk.co.jp

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies