• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Startup francesa desarrolla un proceso innovador basado en hidrogeno para recuperar «tierras raras», sin el uso de disolventes ni ácidos, a partir de imanes en desuso

6 febrero, 2025 Deja un comentario

Actualmente, solo el 1% de los imanes se reciclan, lo que representa un desafío significativo en la sostenibilidad de estas tecnologías.

Startup: MagREEsource recupera y recicla tierras raras para imanes

MagREEsource es una startup francesa que, gracias a su innovador proceso de reciclaje de imanes basado en hidrógeno, está contribuyendo a la reducción de la huella de carbono de la industria de energía verde y garantizando la autonomía europea en cuanto a la producción de imanes de tierras raras.

Una solución circular para los imanes

Derivada del CNRS (Centro Nacional de Investigación Científica de Francia), MagREEsource – donde REE hace referencia a Elementos de Tierras Raras – está desarrollando una solución ecológica y circular para la producción de imanes de tierras raras mediante la reutilización de imanes en desuso. Su objetivo es fabricar 500 toneladas de imanes por año en un plazo de cuatro años.

Con sede en Grenoble, la startup ha diseñado una tecnología de «imán a imán», que permite la creación de nuevos imanes a partir de los antiguos a un precio competitivo dentro del territorio europeo. A diferencia de los procesos convencionales, este sistema basado en hidrogeno recupera los elementos de tierras raras sin el uso de ácidos, reduciendo el impacto ambiental y los residuos tóxicos.

Rompiendo el monopolio chino de tierras raras

Los imanes de tierras raras están compuestos en un 30% por elementos de tierras raras y en un 70% por aleaciones de hierro, y se utilizan en sectores clave como la fabricación de motores de vehículos eléctricos, aerogeneradores, aeroespacial y defensa. Actualmente, solo el 1% de los imanes se reciclan, lo que representa un desafío significativo en la sostenibilidad de estas tecnologías.

Según Erick Petit, fundador de MagREEsource, «en diez años habrá una escasez de tierras raras porque la minería no podrá satisfacer la demanda«. Además, señala la preocupación por la dependencia del monopolio chino, que controla toda la cadena de valor, desde la extracción de los minerales hasta la fabricación de motores eléctricos e imanes. Por ello, es estratégico recuperar materiales al final de su vida útil y fortalecer la autonomía industrial europea.

Impulso al desarrollo sostenible y la innovación

MagREEsource forma parte de Linksium, una incubadora pionera en Francia dedicada a la creación de startups tecnológicas derivadas de la investigación pública. Gracias al apoyo del Plan de Recuperación Francés, la empresa planea abrir una línea de producción con capacidad para 80 toneladas de imanes al año.

Inicialmente, la estrategia de la startup se enfoca en mercados premium que requieren imanes de alto rendimiento, como la industria aeroespacial, la robótica y la energía eólica. Este enfoque no solo permite una mayor rentabilidad, sino que también acelera la adopción de soluciones recicladas en sectores con altos estándares de calidad y eficiencia.

Hacia un futuro más sostenible

La innovación de MagREEsource marca un paso crucial hacia la sostenibilidad en la industria de imanes de tierras raras. Su tecnología basada en hidrogeno no solo reduce la dependencia de la minería y de materiales importados, sino que también minimiza el impacto ambiental y fomenta la economía circular.

A medida que la demanda de energía renovable y tecnologías limpias siga creciendo, soluciones como la de MagREEsource serán fundamentales para garantizar un suministro responsable y sostenible de materiales críticos para la transición energética global.

Más información: www.magreesource.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reciclando

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores suizos desarrollan minirobots acuáticos que monitorizan la calidad del agua y se los pueden comer los peces al final de su misión, usa ácido cítrico y bicarbonato como combustible

Con un tamaño de 5 cm y un peso de 1,43 gramos, los robots se impulsan mediante una reacción química entre el ácido cítrico y bicarbonato de sodio, lo que genera dióxido de carbono para el movimiento.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

La tecnología fue instalada en el buque Clipper Eris y demostró su efectividad al capturar emisiones de todas las fuentes de escape a bordo.

Convertidor de YouTube a MP4 | Descarga vídeos en HD

Usa un convertidor de YouTube a MP4 y descarga tus vídeos favoritos en HD. Rápido, gratis y sin perder calidad. ¡Convierte en segundos!

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies