• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Linde H2, la bicicleta propulsada por hidrógeno cero emisiones

20 marzo, 2016 3 comentarios

Valora este contenido
Bicicleta H2 Linde

La empresa alemana Linde ha desarrollado un prototipo de bicicleta que funcionará con hidrógeno. Los ingenieros han usado para este proyecto las investigaciones llevadas a cabo en el sector de la automoción para trasladarla a las dos ruedas, el hidrógeno se obtiene por electrólisis del agua utilizando energía eólica o biogás. Esta pila de combustible dota a la bicicleta de una gran autonomía usando tan solo unos gramos.

Relacionado: Primera bicicleta eléctrica que funciona con hidrógeno y emite agua.

Bicicleta H2 Linde2

Los ingenieros de Linde han sustituido la batería eléctrica de la e-bike por una pila de combustible compacta de tipo PEMFC. Han colocado un depósito que almacena el hidrógeno, que alimenta a la célula de combustible.

Bicicleta H2 Linde1

El ciclista puede activar un conmutador de la pila de combustible cuando necesite asistencia para pedalear. La ayuda consistirá en energía adicional de 35V para la bicicleta, lo que facilitará el pedaleo.

Bicicleta H2 Linde3

La autonomía es de 100 kilómetros, con velocidad máxima de 25 km/h, usando solo 34 gramos de hidrógeno.

El hidrógeno es una fuente de energía ideal para la evolución hacia los vehículos cero emisiones, no emite gases contaminantes, sólo agua y calor, que se expulsa mediante un ventilador. Proyectos que quieren retirar del mercado a las baterías de litio.

El Ministro de transporte alemán, Alexander Dobrindt, fue el que recibió el primer prototipo de la bicicleta H2 y también el primero en poder probarla.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jesús Velasco dice

    3 agosto, 2016 a las 06:02

    Un proyecto muy interesante

  2. Paquito Turriano dice

    24 marzo, 2016 a las 15:12

    Imagino, que es experimental.
    Además, que es un pequeño depósito, en el que el hidrógeno está congelado.
    Si se abriese este, antes de explotar del todo, se habría volatilizado en la atmósfera.

    Las bicicletas eléctricas, creo que ya podrían usa supercondensadoras para almacenar energía.
    Para un vehículo mayor, serían muy esados todavía, pero para una bici y teniendo en cuenta su facilidad y rapidez de carga, sería lo adecuado.
    Cuestas abajo y frenada, podrían recargarlas y aguantar mucho tiempo casi sin pedalear.
    Además que por su constitución, son muchísimo más ecológicas que cualquier tipo de batería.

    Echo en falta artículos en esta web, sobre estos dispositivos.

  3. fastwheel dice

    21 marzo, 2016 a las 17:58

    La duda que tengo es el peligro de llevar una batería de hidrógeno en caso de accidente. Que pasa si un coche choca contigo cuando vas en bicicleta, hay riesgo de explosión o incendio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies