• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo los fines de semana de tres días pueden ayudar a salvar el mundo

14 octubre, 2016 1 comentario

Valora este contenido

fines-de-semana

El fin de semana de tres días significa más tiempo para pasar con la familia y amigos, para salir y explorar el mundo y para relajarse de las presiones del trabajo. Imagina si, en lugar de un par de veces al año, todos los fines de semana fueran de tres días cada semana. Más allá de las posibilidades para el ocio o la familia, los fines de semana de tres días también podrían ser uno de las decisiones más radicales para reducir nuestro impacto medioambiental.

La reducción de horas de trabajo generalmente se relaciona con marcadas reducciones en el consumo de energía, sostienen los economistas David Rosnick y Mark Weisbrot. De hecho, si los americanos estuvieran en los niveles europeos de horas de trabajo, por ejemplo, habría una reducción estimada del 20% en el consumo de energía – y por lo tanto en las emisiones de carbono.

Un fin de semana de tres días podría ser la manera más sencilla para hacer nuestra economía más respetuosa con el medio ambiente.

Ya se ha probado. Por ejemplo, en 2007 el estado de Utah en los Estados Unidos organizó la semana laboral para sus funcionarios, de manera que tenían horario intensivo de lunes a jueves, eliminando los viernes del calendario laboral. En sus primeros diez meses, la medida había ahorrado al estado 1,8 millones de dólares solo en gastos de energía. Menos días de trabajo significó menor gasto en iluminación de las oficinas, menos aire acondicionado y menos tiempo funcionamiento los ordenadores y otro tipo de maquinaria – sin reducir el número total de horas que trabajaban.

Un día a la semana, miles de viajeros se quedaron en casa. Si se incluyeran en el calculo las reducciones en emisiones de gases de efecto invernadero de los transportes, el Estado estima que el ahorro sería de más de 12.000 toneladas de CO2 cada año.

Utah abandonó el experimento en 2011, después de que los ciudadanos se quejaran de no poder acceder a los servicios públicos los viernes.

pianista

También habría otros beneficios, tales como la mejor conciliación familiar, ayudando a mejorar nuestra salud mental y bienestar físico. También tendríamos más tiempo para las actividades sociales, cuidado de los niños y los ancianos, y comprometernos con nuestras comunidades.

Mirando al futuro, la automatización de los procesos y la robótica, según las estimaciones en las próximas décadas va a reemplazar el 47% de los actuales puestos de trabajo en los Estados Unidos y el 54% en Europa. En estas condiciones, habrá menos trabajo disponible, y podría tener cabida medidas como los fines de semana de tres días.

La automatización va a hacer que muchos procesos de producción sean más eficientes, usen menos energía y menos mano de obra hasta que, finalmente, estamos en gran parte liberados de muchos tipos de trabajo.

Algunos economistas proponen una semana de trabajo reducida gracias a un fin de semana largo junto con la renta básica universal.

Nada de esto sucederá mañana. Pero hay que plantearse que en medidas tan simples como esta, puede estar el futuro de nuestro planeta.

¿Que opinas?

Relacionado:

  • Una semana más de vacaciones al año si vas al trabajo en bici.
  • En Pernambuco, días libres para los que vayan al trabajo en bicicleta por ley.

Artículo original: theconversation.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable Etiquetado como: Ahorrar agua, Ahorrar energía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Reclutador dice

    4 octubre, 2022 a las 11:46

    En un momento en que debemos cortar masivamente la emision de los gases que contribuyen al calentamiento global,institucionalizar fines de semana de tres dias podria ser la forma mas sencilla y elegante de hacer que nuestra economia sea mas amigable con el medioambiente . Pareciera que este tipo de medidas debe estar acompanado de un cambio en nuestras expectativas para los viernes y empezar en ese dia como el primero del fin de semana, y no un dia de la semana sin trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies