• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Una empresa de Bali propone bolsas de yuca frente a la “epidemia global” del plástico de un solo uso

3 febrero, 2019 1 comentario

Valora este contenido
bolsas de yuca

Pajitas de papel o bolsas creadas a base de almidón de yuca que, en contacto con el agua, se disuelven en minutos y son además aptas para ser ingeridas. Son las principales armas con las que la empresa de Bali Niewana Alam Hijau (Avani) ha decido plantar cara a la “epidemia global” del plástico de un solo uso.

Impulsada por el biólogo indonesio Kevin Kumala, la firma y, sobre todo, su propuesta para sustituir las bolsas de plástico de un solo uso, se ha hecho viral. Y no es para menos. Comprobar en este vídeo, lo que sucede con su alternativa biodegradable una vez entra en contacto con el agua, asombra.

Las bolsas creadas y comercializadas por Avani no son solo lo suficientemente resistentes como para batir a las bolsas de plástico, sino que se diluyen en el agua tras removerla durante unos minutos para, a continuación, poder disfrutarse como bebida. Lo hace posible el producto empleado para su fabricación, la yuca, una especie muy nutritiva y abundante en Bali, que no provoca daños para el medioambiente.

Frente a esta propuesta, los plásticos de un solo uso pueden tardar en descomponerse cientos de años. Además, cada año que pasa, suma y sigue. De hecho se calcula que el consumo anual de bolsas de plástico en todo el mundo asciende al billón de unidades. “Las ecobolsas de Avani son el remplazo perfecto para mitigar esta horrible epidemia mundial”, apuntan desde la firma.

El germen de la empresa y de sus bolsas de yuca partió de la realidad que atraviesa Bali; un “paraíso tropical” de playas de arena blanca que, cada vez, lo son menos. Los residuos, en su mayoría plásticos, se van acumulando en esta isla indonesia. Así, con la idea de revertir la situación de unas aguas y playas cada vez más “saturadas de basura”, surgió esta iniciativa, que fraguó como empresa en 2014. Desde entonces, han ampliado su oferta de soluciones que, además de las bolsas de yuca, incluye alternativas sostenibles a los envases de bebidas convencionales, a los cubiertos de plástico o a las pajitas, otra gran plaga. Según indica la empresa en su web, solo en Estados Unidos se utilizan tantas pajitas de plástico como para rodear el planeta dos veces y media al día.

Más información en Avani.

  • Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos
  • Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo
  • Las compresas biodegradables a base de maíz podrían evitar que hasta 220.000 toneladas de residuos plásticos llegaran a los océanos cada año
  • Científicos chinos crean detergente biodegradable a base de plantas usando nanofibras de celulosa de madera y proteína de maíz > limpia igual o mejor que productos comerciales
  • Investigadores coreanos han modificado genéticamente una cepa de bacteria E. coli para producir plásticos biodegradables usando solo glucosa como combustible
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biodegradables

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gerson Del Pinal. dice

    13 agosto, 2020 a las 05:57

    Quiero Bolsas Biodegradables a base de yuca como puedo hacer el pedido con ustedes lo cual quiero un millón de bolsas biodegradables a base de yuca. con medidas específicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies