• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Los productos ecológicos para mascotas están de moda

19 septiembre, 2017 Deja un comentario

Valora este contenido

Los productos ecológicos para mascotas están de moda

Sí, los productos ecológicos están de moda. Tanto en humanos como en nuestros amigos perrunos. Porque se quiere lo mejor para ellos también, cada vez más se están introduciendo productos nuevos dentro de la alimentación tradicional, como galletas ecológicas, a base de harina de maíz ecológica, pensado también para los perros alérgicos al trigo, o delicadas hamburguesas gourmet para perros.

Lo cierto es que, de una forma u otra, el cuidado de los perros se ha profesionalizado mucho en los últimos años. Los perretes han conquistado un estatus interesante, son más que mascotas a las que abrazar.

Si siempre han sido uno más de la familia, ahora se ha convertido en uno más de la familia pero con nombre propio, necesidades propias y casi independencia y autonomía. Pueden hasta viajar en transporte público y en verano ir a corretear por la arena y pegarse un chapuzón en todas las zonas caninas que existen en las playas de España, que no son pocas.

Un perro requiere mucha atención, tanta que el no disponer de ella es el motivo principal por lo que muchas personas, finalmente, abandonan el deseo de tener uno. Esta atención viene en forma de cuidados: sacarle a pasear, estar pendiente de que haga sus necesidades, que se relacione con otros, darle de comer…son las tareas cotidianas que deben realizar los humanos que tienen un perro.

Y son tareas no independientes entre ellas, es decir, como en las personas, todo está conectado y unido y fruto de esa unión está la posibilidad de que el perro lleve, más o menos, una vida plena y feliz.

En este sentido, muchas personas han comenzado a optar por introducir progresivamente productos ecológicos en la vida diaria del perro, de mayor calidad, más saludables y, también, más respetuosos con el medio ambiente y sostenibles con el entorno en su proceso de fabricación.

Así, ya hay muchos perros que duermen en cama con relleno ecológico. Esto es importante porque va a ser el lugar donde descanse siempre, por lo que es tranquilizador saber que está libre de agentes tóxicos. Además, otro factor a tener en cuenta a la hora de elegir la cama es la ergonomía; cuanto más se adapte al perro, mejor éste descansará y más feliz estará. Porque, como pasa con los humanos, un perro que no ha dormido bien será un perro insoportable.

Las horas de sueño y descanso del animal son esenciales porque es lo que marcará cómo iniciará su actividad al día siguiente y, en muchos casos, cuál será el humor de su humano en cuestión.

Los perros suelen tener una gran vitalidad. Dejarles desfogarse, correr y dar vueltas es primordial. Pero hay momentos para todo y, a día de hoy, existen juguetes más educativos, más orientados a generar una cierta obediencia o a potenciar la inteligencia. Estos, si se ven por primera vez, pareciera que son para humanos, sin embargo, son los perros los que interactúan con ellos: cubos, sonidos o cofres que deben abrir y donde encuentran comida a modo de premio. Por otro lado, además, también hay una serie de juguetes ecológicos para mascotas  desde mordedores hasta muñecos hechos con materiales reciclados y naturales con los que también se divierten.

Y sí, es que, a día de hoy, los accesorios ecológicos han acaparado la atención de muchos humanos. ¿Por qué conformarse si se puede elegir algo mejor? Y, además, la diferencia de precio cada vez es menor ya que la demanda no para de crecer.

Pero si hay un tema especialmente importante en el que conviene estar alerta y lo ecológico es el mejor aliado es el tema de la salud. En primavera, sobre todo, con la llegada del buen tiempo, es muy común que los perros sufran de parásitos, externos o internos. Para ello, es importante acudir al veterinario cada tres meses de forma preventiva, así como bañarle con más asiduidad y observarle que no se rasque mucho (indicador de que tienen parásitos externos) o que pierda el apetito, esté desganado o vomite (indicador de parásitos internos).

Sin embargo, aparte de ir al veterinario regularmente, se puede aplicar repelente ecológico sobre la piel del perro en cuanto llegan los días de sol y temperaturas más altas. Al ser ecológico, la piel no presenta ningún tipo de peligro ya que está hecho a base de aceites naturales y perfumados. De esta forma, el perro está totalmente protegido.

Asimismo, el tema del pelo es igualmente importante a la hora de prevenir los parásitos. El uso de un peine de bambú ecológico ayuda a terminar con el pelo muerto y la suciedad y así disminuir la incubación de posibles huéspedes indeseables, porque peinarle no es estética, es, sobre todo, higiene.

Como se decía anteriormente, ¿por qué conformarse con algo corriente si se puede elegir algo mejor? Existen multitud de juguetes ecológicos para mascotas y de accesorios o alimentos fabricados o procesados con productos naturales 100% que se encargan de darle a nuestro mascota todo lo que necesita para su día a día.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies