• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un autobús escolar convertido en un hogar para una familia de seis personas

14 abril, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido
Un autobús escolar convertido en un hogar para una familia de seis personas

Convertir un viejo autobús escolar en un espacio adecuado para vivir nunca es una tarea fácil, pero cuando se trata de crear suficiente espacio para una familia de seis personas, el proyecto se convierte en una «obra maestra». Cuando Gabriel y Debbie Mayes comenzaron la remodelación de «skoolie», sabían que tendría que acomodarse a su familia. El resultado es una casa increíble sobre ruedas, llena de luz, que tiene mucho espacio de almacenamiento para toda la familia.

El equipo de Mayes comenzó su aventura comprando un viejo autobús escolar. Emocionados como estaban por su nuevo proyecto, la ambiciosa pareja pronto descubrió que el viejo autobús era un «cubo óxidado». Sin embargo, avanzaron destripando todo el interior y creando una distribución específica que satisfacía sus necesidades.

Después de meses de arduo trabajo, la familia logró convertir el viejo autobús en un cómodo espacio habitable de 250 pies cuadrados mediante el uso de varias tácticas de ahorro de espacio. En lugar de crear una casa alargada, querían separar la sala de estar de los dormitorios. Colocando la sala de estar en la parte delantera del autobús, crearon una barrera natural con una cocina en forma de L, que bloquea la vista del área de dormitorios en la parte trasera del autobús.

Al entrar, el espacio habitable está dividido en dos partes, con dos sofás a cada lado que pueden acomodar a toda la familia. Los sofás también se pueden desplegar en una cama completa para huéspedes. El esquema de diseño interior gira en torno a tonos predominantemente negros, blancos y grises. El uso de paredes blancas crea un interior espacioso, realzado por varios grandes ventanales que inundan el espacio con luz natural. El diseño también incorpora varios detalles de madera para añadir una sensación de calidez al diseño.

Al igual que en la mayoría de los espacios pequeños, las soluciones creativas de almacenamiento son esenciales para la viabilidad de estos proyectos, especialmente con una familia numerosa.

Durante la conversión del autobús, se instalaron cajones y armarios ocultos en cada metro de espacio disponible. Se instaló un pequeño armario debajo del sofá e incluso un estante para zapatos junto a la puerta principal. Según la familia, estos espacios de almacenamiento son increíblemente útiles para ayudar a una gran familia a evitar el desorden, «Esto ha sido una bendición y nos ha ayudado a mantener el autobús organizado«.

La familia, que ahora está «estacionada» en California mientras los niños van a la escuela, publica información actualizada sobre el proyecto y sus viajes en su sitio web y en Instagram.

+ Información:The Mayes Team

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies