• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Byton K-Byte, el sedán eléctrico chino que quiere competir con los grandes del sector

17 junio, 2018 Deja un comentario

Byton K-Byte

La marca China Byton está llamando la atención por sus diseños de coches eléctricos y autónomos. La compañía está presentando actualmente sus modelos en las ferias tecnológicas como CES en las Vegas.

La compañía con sede en Nanjing, pero dirigida por un grupo ejecutivo internacional (la mayoría ex-BMW), presentó el M-byte, un crossover eléctrico y totalmente autónomo, que será el primer coche de la marca.

Ahora, es el turno de K-Byte, presentado en el CES Asia en Shanghai, China. El concepto autónomo es la propuesta sedán de la marca China, que se presenta de una manera muy sofisticada, con un estilo elegante y un amplio compartimento de pasajeros, aunque aún no tenemos imágenes del interior del vehículo. Mide 4,95 m de largo.

Llama la atención en el Byton K-Byte los láser manejan los radares, dos de ellos se fijan en una barra longitudinal en el centro del techo. A partir de ahí, los láser crean parte de una imagen 3D del entorno, con la ayuda de dos sensores más, que están sobre bases retráctiles en los guardabarros delanteros, que se activan sólo en modo de conducción autónoma.

El K-Byte Byton introduce otros sensores para monitorear el espacio a su alrededor, orientarse automáticamente con la fusión de datos y una inteligencia artificial para entender el entorno y aprender de la experiencia cotidiana.

El insterior, según Byton, estará presidido por una tablet con múltiples pantallas y un alto nivel de conectividad e interacción con los pasajeros.

K-Byte tendrá dos versiones en el mercado chino, que se espera haga su debut en 2019. El primero tiene tracción trasera y un motor eléctrico de 270 CV. La opción AWD cuenta con un segundo motor eléctrico y una potencia total de 470 CV. La autonomía también depende de la potencia, siendo en el primer caso 400 km y 520 km en el segundo.

Controlado por FAW, Byton tiene una enorme reserva de capital, socio de varios fabricantes de automóviles, y un complejo industrial en Nanjing con capacidad para 300.000 coches al año. A pesar de toda la sofisticación y el futurismo, la compañía dice que busca costes cada vez más pequeños de las baterías y por lo tanto espera mantener el precio inicial del M-byte (SUV) a 300.000 Yuanes (40.000 euros).

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

California lanza el primer camión autónomo híbrido del mundo capaz de circular por carretera y vía férrea en la histórica ruta del Skunk Train

El proyecto piloto se implementará en 2025 en la ruta Willits-Fort Bragg, buscando renovar la infraestructura ferroviaria subutilizada y reducir la huella de carbono de la cadena de suministro local.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies