• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Vegetal LightCap 30. Primer tapón fabricado con materia prima renovable

30 mayo, 2013 Deja un comentario

Valora este contenido

bio-based-LightCap-30-2

Tetra Pak, empresa líder en proceso y envasado de alimentos, ha anunciado hoy el lanzamiento mundial de LightCap 30, un tapón de polietileno de alta densidad (HDPE) fabricado a partir de caña de azúcar.

El productor, distribuidor y exportador noruego TINE, líder del sector lácteo, es la primera marca europea en utilizar este tapón vegetal. Su salsa de vainilla Piano; el café helado TINE; el té helado y el batido de chocolate se envasarán en el envase Tetra Brik Aseptic Edge con el tapón vegetal LightCap 30.

«Como uno de los mayores usuarios de envases en Noruega, es importante que nosotros utilicemos nuestros recursos de manera óptima, dando prioridad a la sostenibilidad. De hecho, es un imperativo de negocio para nuestra empresa. El envase TBA Edge de Tetra Pak, fabricado en un 75% con materia prima renovable, ahora se presenta con un tapón vegetal que nos ofrece la oportunidad de mejorar aún más el perfil ambiental de nuestros productos «, afirma Björn Malm, Director de Sostenibilidad de TINE.

El polietileno renovable utilizado en el tapón LightCap 30 proviene de la caña de azúcar. La caña se tritura y su jugo se fermenta y destila para producir etanol. A través de un proceso de deshidratación, el etanol se convierte en etileno, que se polimeriza a continuación, para producir el polietileno utilizado para la fabricación del tapón.

«El desarrollo del tapón vegetal LightCap 30 es otro paso importante hacia nuestro objetivo de producir una solución de envase 100% renovable. Este lanzamiento demuestra nuestro continuo compromiso con la innovación ambiental para ofrecer a nuestros clientes, distribuidores y consumidores el más alto nivel de actuación ambiental en sus envases», afirma Erik Steijger, Product Manager de Innovación Ambiental de Tetra Pak

Tetra Pak tiene una larga historia de prácticas ambientales responsables, y se ha embarcado en un ambicioso programa ambiental cuyo objetivo final es proporcionar envases totalmente sostenibles fabricados exclusivamente con materias primas renovables , que dejen una huella ecológica mínima y cero residuos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biodegradables

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies