• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Tap – Find Water Anywhere, encuentra agua potable gratis por todo el mundo

10 noviembre, 2018 Deja un comentario

Valora este contenido

Un buscador para encontrar fuentes de agua potable gratis a nivel mundial. Una nueva aplicación que se ha convertido en el primer motor de búsqueda mundial de agua potable gratis.

El sistema está diseñado para proporcionar a todo el mundo una manera sencilla y gratuita para llenar sus botellas de agua reutilizables y reducir el uso de botellas de plástico.

El concepto es deliberadamente simple y directo. La aplicación gratuita funciona con el localizador GPS de tu teléfono para encontrar fuentes de agua cercanas o sitios donde llenar tu botella de agua. Los resultados locales aparecen en un mapa, como si estuvieras buscando la cafetería o gasolinera más cercana.

La nueva aplicación espera aprovechar el crowdsourcing al estilo de Waze para que cualquiera pueda subir información sobre fuentes de agua en cualquier parte del mundo. Desde su lanzamiento, el sistema Tap Finder ya cuenta con miles de cafés, restaurantes y otros negocios en 30 países.

Esta red básica de establecimientos comerciales, representa a las empresas que han firmado un acuerdo con Tap para suministrar agua potable. Algunos ya cuentan con fuentes de agua de marca Grifo, que dispensan agua gratis.

Fuente de agua potable. Imagen: VYarochkina Shutterstock

La aplicación permite a los usuarios buscar sólo agua gratis, si eso es lo que están buscando. Los filtros de búsqueda de la aplicación incluyen Fuente de agua potable, Servicio de mostrador o máquinas de agua. Los cafés y restaurantes participantes que proporcionan agua exhibirán una calcomanía del grifo en sus puertas o ventanas.

«Es una locura que el gobierno permita que las empresas empaqueten nuestra propia agua y nos la vendan».

El director ejecutivo de Tap, Samuel Ian Rosen, anunció que la segunda etapa del plan Tap es ampliar el servicio de geomapping, a través del crowdsourcing, para incluir fuentes de agua potable y estaciones de servicio adicionales.

«Construimos una herramienta de carga muy simple que le permite caminar hasta una fuente de agua, tomar una foto, ponerla en un mapa e informar si está rota o necesita reparación», explicó Rosen. «Es una forma de trazar un mapa de nuestra propia infraestructura de agua».

El objetivo final del proyecto, dijo Rosen, es crear una base de datos de «millones» de fuentes de agua y hacer que las botellas de agua recargables sean tan populares como las botellas de plástico de un solo uso.

Rosen está profundamente preocupado por el cambio climático y la contaminación. Una de las principales razones por las que desarrolló el sistema Tap es que quería dedicarse a encontrar soluciones para los problemas de recursos del planeta. Rosen se refirió a The Limits of Growth, un famoso estudio computarizado del MIT de 1972 que predijo el colapso social y ambiental para 2070 debido al crecimiento de la población, la contaminación y la disminución de los recursos naturales.

«2020 es el año crucial para el cambio climático«, dijo Rosen. «Y nuestros gobiernos no hacen nada. La razón es que los multimillonarios estarán bien. Sobrevivirán al cambio climático. Construirán sus muros, sus granjas. Están cultivando comida para gente rica». Hay países que no sobrevivirán al cambio climático.

Pero Tap no es una iniciativa sin ánimo de lucro. Rosen quiere crear un modelo de negocio rentable que también reduzca el uso de botellas de agua de plástico.

Un rápido recorrido por la nueva aplicación muestra una interfaz fácil de usar. Una ventana emergente te da la opción de conectar Tap a las funciones de localización de tu smartphone, tras lo cual Tap genera un callejero local.

Más información y app: findtap.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reutilizar, Reducir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma un “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies