• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

SORBOS, la alternativa biodegradable y comestible a las pajitas de plástico

12 noviembre, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido

Las llamamos pajitas de plástico, cañitas o sorbetes y son parte de nuestra vida cotidiana. Están en todas partes actualmente y se usan para todas las bebidas que encontramos en diferentes establecimientos, desde cafés hasta bebidas alcohólicas en un bar. Esa frecuencia de uso se debe a que son accesorios muy cómodos de usar, desechables, que usamos una sola vez, pero lamentablemente, eso le hace un gran daño al planeta.

A raíz de este problema que ha estado escalando a nivel mundial, desde España salió una iniciativa llamada SORBOS, una alternativa biodegradable con un rasgo diferencial: son comestibles.

Uso de las pajitas de plástico en España.

La verdad es que nos encontramos con datos tan sorprendentes, como preocupantes. Nada más en el país se usan y se desechan más de 5000 millones de pajitas anualmente, según investigaciones de la organización Greenpeace.

El consumo de pajitas en toda Europa podría llegar hasta 36.500 millones en este mismo lapso. De hecho, los españoles están a la delantera en su uso dentro del continente, con un promedio de 110 por cada habitante, siendo este un récord del que no deberíamos estar muy orgullosos, porque a diario se echan a la basura 13 millones de estos accesorios de plástico.

Supongamos que el tiempo promedio de uso en una pajita de plástico son unos cinco minutos, así que este corto tiempo se invierte innecesariamente para tener 500 años de estar a la deriva y poder descomponerse por completo. Durante todos esos siglos estarían dañando el medio ambiente y dividiéndose en partículas mínimas (microplásticos) atacando directamente la vida marina, tortugas, aves y hasta a nosotros mismos, al tener alta probabilidad de estar presente en el agua que bebemos.

La ONG que recopiló estos sorprendentes datos pone en advertencia a millones de aves y cientos de mamíferos que podrían morir como consecuencia de todos los plásticos desechados, estimando que para el 2050 haya más plástico que vida marina. Para ese entonces, casi todos los animales lo habrían consumido y lo tendrían rondando en sus sistemas digestivos.

Vale destacar que en tan solo tres décadas estaríamos frente a este resultado tan catastrófico. Este material es demasiado duradero como para aplicarlo en la fabricación de objetos desechables.

La gran solución: pajitas comestibles.

Aquí es cuando algunas personas piensan en cómo revolucionar el mundo y eliminar este problema, por eso SORBOS creó la primera pajita biodegradable, que deleitará a sus usuarios al ser comestible y aromatizada. De esa forma podemos disfrutar de una pajita pero sin dañar el medio ambiente, haciendo de este hábito, una actividad ecológica.

La marca SORBOS no solo hizo que las pajitas fueran comestibles, sino que sacó ocho sabores que van desde el neutro tradicional, hasta limón, manzana verde, lima, chocolate, fresa, jengibre y canela. Los ingredientes son naturales y sin alérgenos, pero al mismo tiempo garantiza que se mantengan rígidos al introducirlos en la bebida.

Este producto es único porque además de todo lo que ya hemos mencionado, también se pueden personalizar con serigrafías. Si tienes un bar o un restaurant y deseas colocarle tu logo, podrías hacerlo fácilmente. Lo mismo para cuando quieres hacer una fiesta o una celebración y tu idea es plasmarles un detalle para darle un toque especial. Funciona para todo, eventos sociales y corporativos.

SORBOS es definitivamente la manera más auténtica de decirle adiós a las pajitas de plástico y empezar con una alternativa realmente entretenida, para olvidarnos por completo de lo que daña nuestro planeta. Es una experiencia que hará crear conciencia a todos sus usuarios, porque cualquiera de sus consumidores se verá interesado en que este producto sea tanto comestible, como biodegradable.

Básicamente, estamos frente a la solución ante un gran problema que se avecina en los próximos años si se continúa usando el plástico de esa manera. Miles de personas han optado por esta maravillosa creación y se han vendido más de 3 millones y medio de unidades en 10 diferentes países. Es un gran paso inicial para una revolución para ayudar al medio ambiente, así que lo más sensato es unirse.

Ya la empresa SORBOS ha sido galardonada, recibiendo el Premio Pimes 2018 otorgado por PIMEC, quienes los reconocieron como la “Microempresa més competitiva” en la 31va edición de esta gala.

Visítalos en wearesorbos.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biodegradables, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies