• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El WC de Bill Gates, sin agua ni desagües, y transforma las heces en fertilizante

14 enero, 2021 10 comentarios

Valora este contenido
Bill Gates toilet. Imagen: Zhangjin_net Shutterstock

Puede ser una verdadera revolución en los países donde la población no tiene acceso a instalaciones sanitarias seguras. Con el apoyo de la Fundación Bill y Melinda Gates, se ha desarrollado una nueva solución a este problema. Un baño seco muy especial, que no necesita agua o desagüe y que transforma la basura humana en fertilizante.

Bill Gates lleva ya tiempo intentando hacer lo que los gobiernos han sido incapaces de lograr hasta ahora: tomarse en serio el cambio climático. El Cofundador de Microsoft anunció un plan para invertir 2000 millones de dólares de su fortuna en la investigación y desarrollo de las energías renovables. También financia proyectos para el desarrollo sostenible, como Omni Processor, una máquina que obtiene agua potable de las heces.

Ahora Gates nos sorprende con un video que describe su última visión para mejorar el saneamiento en los países donde no tienen o no pueden construir infraestructuras para las aguas residuales.

El filántropo estadounidense dio a conocer un WC futurista en Beijing e hizo hincapié en la importancia de inodoros seguros. En la presentación llevaba consigo una lata de heces, durante su discurso afirmó:

«Pueden adivinar lo que hay en esta caja, y no fallarías, heces humanas: esta pequeña cantidad de heces puede contener hasta 200 células del rotavirus Katherine, 20 mil millones de bacterias Shigella y 100.000 huevos de parásitos», dijo Gates, dejando los oyentes atónitos.

Así es, las pobres condiciones de salud e higiene matan alrededor de 500.000 niños menores de 5 años y cuestan alrededor de 223$ mil millones por año en forma de aumento de los costes de salud, pérdida de productividad y salarios.

Las aguas residuales no tratadas también pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente.

«Algunos de los residuos humanos no tratados están en letrinas que contaminan las aguas subterráneas alrededor de las casas de las personas», dijo Gates en su discurso. «Algunos se recogen manualmente o a través de camiones y se tiran directamente en campos cercanos o ríos, otros se llevan a las alcantarillas, pero nunca se tratan adecuadamente. El punto es que estamos lejos del objetivo que el mundo estableció en 2015 para que todos pudiéramos tener acceso a baños seguros a nivel mundial».

Este WC está listo para la venta después de años de desarrollo y es el resultado de proyectos de investigación financiados por la Fundación Bill y Melinda Gates.

Bill Gates toilets. Imagen: Zhangjin_net Shutterstock

El WC se está probando actualmente en Durban, Suráfrica.

«Durban es un buen lugar para realizar estas pruebas porque la ciudad está creciendo rápidamente y muchas personas no tienen baños modernos, lo que significa que, aunque tengan acceso a un baño, no está en las mejores condiciones y puede causar enfermedades«, dijo Gates en el vídeo.

El próximo paso para el proyecto será presentar el concepto a los fabricantes. La salud del futuro podría depender de estos WC, que nos permiten ahorrar agua y, al mismo tiempo, reducir los riesgos para la salud en los países más pobres.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde, Artículos destacados, Gestión eficiente del agua

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Amparo Sánchez Alcalá Colombia dice

    3 marzo, 2023 a las 22:19

    Todas las iniciativas que vayan en pro de cuidar el medio ambiente son válidas. Podemos ir entrelazándolas para optimizar los efectos en aguas, aire, tierras,residuos sólidos y líquidos. Transformar al máximo para volverlos energía para todos los usos. Fertilizantes que optimicen los cultivos y podamos eliminar los químicos que las grandes empresas nos han hecho creer que esos son. Filtrar residuos , transformar, educar y obvio transmitir la información, ponerla en práctica. Esto en todas las comunidades del planeta, finalmente todos generamos residuos en todos los niveles socio culturales, no quiere decir que porque no los vemos es que se desaparecen. En unas culturas es más evidente que en otras, pero ahí están y deben ser transformadas por igual. Todo debe tenerse en cuenta, hasta los diseños, como dicen en un comentario anterior, la salud de todos los que hacemos parte de este hermoso planeta y la naturaleza también hace parte, no me refiero a la raza humana en exclusividad. Somos uno solo.

  2. anonima dice

    1 octubre, 2022 a las 23:04

    lo que a mi me interesaria muchisimo saber es como uno se desace del contenido fecal transformado por el wc ¿lo tendria que sacar yo? o marcha solo? o que?

  3. Conexión con el planeta dice

    15 febrero, 2021 a las 19:46

    Desde el 2018 que se hizo público, pero estamos en el 2021 y aun no se ha desarrollado en gran escala. O al menos no se ha hecho mas púbico. ¿Porque?.

  4. Fermín de la Cruz Vázquez Martínez dice

    20 noviembre, 2020 a las 00:18

    Me parece un proyecto excelente. Mi proyecto es INOCOM (inodoro economizador), consiste en un regulador que sustituye a la palanca de descarga en el inodoro convencional (en México el tamaño oficial es de 6 litros, pero el tanque para agua no se calibra y descarga más del doble), proporciona diferentes cantidades de agua, para que según la cantidad de sólidos o líquidos que vamos a evacuar, usemos solo el agua necesaria, porque lo que vamos a evacuar en el inodoro, nunca es la misma cantidad y para los líquidos usamos el termino: Diluir. Descarga desde un litro hasta 6 máximo (aunque no esté calibrado el tanque) y ahorra hasta 40 litros de agua por persona diario. Con INOCOM, en ciudades, como la Ciudad de México, no es necesario cambiar el inodoro para ahorrar agua, por lo que no se genera basura al tirarlo, ni se tiene que invertir en la compra de otro. Se instala en menos de diez minutos. INOCOM, es orgullosamente politécnico (IPN) de donde soy egresado. Saludos

  5. GLENN MARTINSON dice

    19 noviembre, 2020 a las 09:06

    Me gusta mucho los baños secos, son simples baratos y reciclan todo para compostaje.. Junten ambas técnicas para dejar al alcance de todos ese…. Por el momento lejos el mejor baño del mundo es el baño seco

  6. F. Torres dice

    16 mayo, 2020 a las 04:20

    Excelentw! De hecho en México un grupo de emprendedores ya ofrecen el «wc o inodoro o baño seco» a precio accesible, sin uso de agua ni drenaje, y generando fertilizante.

  7. Dr. Mastrovita (médico) dice

    19 febrero, 2020 a las 13:09

    Muy buena idea.Incluso entiendo que sería muy útil para «enriquecer» compost casero.

  8. GUILLERMO VELÁSQUEZ dice

    24 diciembre, 2019 a las 13:08

    Maravilloso invento.
    En Colombia y en muchos países con problemas de saneamiento básico, existen políticas de incentivos tributarios para que las empresas y entidades privadas PAGUEN SUS IMPUESTOS entregando este tipo de soluciones a la población.
    Por ejemplo: un banco debe pagar US$10 millones en impuestos. En este caso puede proveer a miles de familias con hasta US$5 millones invertidos en estos inodoros y le cuentan estos US$5 millones como si los hubiera pagado al Fisco en dinero. Este sistema se llama «OBRAS POR IMPUESTOS».
    De esta forma al banco del ejemplo, NO LE CUESTA NADA hacer esa obra, al mismo tiempo al Estado tampoco le cuesta, de su tesorería, ni un solo dólar y al beneficiario tampoco le cuesta hacerse a un artefacto de estos.
    Por favor publiquen o indiquen cómo poder adquirir estos inodoros, que con seguridad serán adquiridos para pagar impuestos con ellos.

  9. Martha parada dice

    17 noviembre, 2019 a las 14:51

    Importante, es valioso el aporte que se haga en las comunidades de bajo o nulos recursos para soluciones en Saneamiento Básico, de hecho a eso se.le denomina Baño Seco, ya se conoce esa alternativa, se debe invertir en cultura del
    humano y aceptación de las comunidades para reducir al máximo los niveles de contaminación, falta conciencia en el Humano respecto de su compromiso con este Planeta, pero aca identifico es un negocio, debiese ser una inversión en Poblaciones marginadas por los Gobiernos de cada Pais , Patentado para que llegue a esas Poblaciones y en general a todos. La filantropía está enfocada en servir a las comunidades, sin obtener lucro a partir de esta necesidad básica insatisfecha producto del egoísmo perverso y pesima inversión de los recursos del Estado. Martha Parada – ING Sanitaria y Ambiental- cali colombia

  10. Alejandro villaggi dice

    16 noviembre, 2019 a las 19:54

    Tiene un error imperdonable. Gastaron millones de dolares y no pensaron en la gente ….pensaron como procesar pero no en ls posicion correcta para defecar…debe ser en cuclillas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies