• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Qué hacer con las bolsas de gel de sílice

2 abril, 2022 8 comentarios

Usos bolsas gel de sílice.
Usos bolsas gel de sílice. Imagen: Anndypit Shutterstock

Seguramente te has encontrado muchas veces con pequeñas bolsitas que contienen un gel dentro cuando abres alguna caja, bolso u otro producto empaquetado. En estas fechas seguro que encuentras muchas por tu casa. Estas bolsitas están ahí para luchar contra la humedad. Aún cuando normalmente se indica que deben desecharse, no lo hagas, hoy aprenderás a reciclarlas y darles otros usos.

Cómo regenerar el gel de sílice.

Puedes darle mucho uso a estas bolsitas de gel de sílice, ya que se pueden reutilizar y ser útiles mucho más tiempo.

Si quieres reactivar el gel solo debes seguir este paso sencillo: Coloca las bolsitas de sílice en una bandeja y llévala al horno una hora a una temperatura de 100° C.

Para conservarlas debes guardarlas en un recipiente perfectamente cerrado, mientras no las tengas en uso. Esto las protegerá de la humedad y alargará su vida útil.

Usos de las bolsas de gel de sílice.

Su función es eliminar la humedad. Así que basándonos en esto podemos darle diversos usos.

  • Conservar las fotos: Coloca algunas bolsas de gel de sílice en tus álbumes de fotos o donde las tengas guardadas. Evitarán que se peguen y se deterioren.
  • Alarga la vida de las maquinillas de afeitar: Lo que hace que se dañen con mayor rapidez es el óxido creado por la humedad. Si guardas tus maquinillas dentro de un recipiente con dos sobres de gel, se conservarán en un estado óptimo más tiempo.
  • Quitar la humedad de tu móvil: Si por algún motivo, tu móvil se mojó, no lo deseches. Antes prueba a secarlo, sacar la pila y dejarlo durante toda la noche en una caja con sobres de sílice.
  • Mantiene la plata como nueva: La joyería de plata al no usarse se pone fea. Si quieres mantenerla como nueva, coloca un sobre de sílice en el joyero y sorpréndete.
  • Elimina humedad de los armarios: Para evitar ese desagradable olor de la ropa cuando está en un armario húmedo. Coloca bolsitas de gel en diversas partes del mismo.
  • Seca tu bañador mientras regresas a casa: Ya sea tu bañador o cualquier otra prenda. Si tienes que viajar con ella mojada. Introdúcela en una bolsa plástica con varios sobres de sílice y verás como este absorbe la humedad.
  • Desempaña los cristales del coche: En invierno introducir varias bolsitas de sílice dentro del coche evita que los cristales se empañen.
  • Protege papeles y documentos: Pon en los archivos o cajones donde guardas la documentación importante, dos bolsitas de gel. Evitarán que la humedad dañe los papeles.
  • Evita la aparición de malos olores en bolsos: Coloca un sobre de sílice dentro de tu bolso e impide que la humedad produzca mal olor.
  • Conserva semillas y bulbos: Si almacenas en seco los bulbos y semillas envueltos en papel de periódico. Guárdalos en cajas de cartón con un par de bolsas de gel de sílice.
Qué hacer con las bolsas de gel de sílice
Bolsitas gel de sílice. Imagen: Jakkrit pimpru Shutterstock

A partir de ahora conserva las bolsas de gel de sílice que encuentres en los paquetes de productos nuevos. Ya conoces los usos qué podrás darle y sabes cómo recargar los sobres para que tengan mucha más durabilidad.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reutilizar, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. P. Enisman dice

    9 marzo, 2023 a las 19:21

    Se llama «ecoinventos» y te ponen esas bolsas q son más tóxicas q el feminismo lol

  2. Montse Ortiz dice

    11 enero, 2022 a las 08:33

    Gracias por las ideas de reciclar sílice. ¿Sabríais si además podría reciclarse para abonar la tierra?, en el caso de no ser tóxico ¿sería una fuente de silicio para abonar la tierra?

  3. Ingrid Sazo dice

    7 enero, 2022 a las 15:26

    Excelente información

  4. Dani dice

    3 abril, 2021 a las 13:44

    Hola! Excelente dato, gracias. Una duda: Las bolsitas de pueden reactivar infinitas veces pasando por el horno? O igual tienen una vida útil?

  5. Ernesto Sanchez dice

    2 abril, 2021 a las 17:07

    Cada cuanto tiempo se debe reactivar las bolsas de sîlice en el microondas?. Se debe abrir la bolsa y sellarla de nuevo?. Gracias.

  6. Claudio Romero dice

    2 abril, 2021 a las 16:45

    Ya las estaba usando o reutilizando, pero hoy aprendí mas usos, gracias.
    Saludos desde Chile a todo el equipo de Ecoinventos.

  7. Snarfis dice

    7 enero, 2021 a las 18:05

    Genial opción. Gracias ?

  8. Fernando Valdez dice

    7 febrero, 2020 a las 06:05

    Excelente artículo, de hoy en adelante sabré reutilizar las bolsitas de gel sílice.
    Muchas gracias ,me encanta leer Evoinventos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Seguridad sostenible: por qué los hogares modernos adoptan la videovigilancia autónoma

Un avance notable en este ámbito es la aparición de sistemas de videovigilancia autónomos que funcionan independientemente de las fuentes de energía tradicionales.

Nuevo estudio descubre que 28 de las principales ciudades de EE.UU. están hundiéndose hasta 5 cm al año debido principalmente a la extracción de aguas subterráneas para uso humano

Houston es la más afectada, con algunas zonas hundiéndose hasta 5 centímetros por año.

Investigadores suizos desarrollan minirobots acuáticos que monitorizan la calidad del agua y se los pueden comer los peces al final de su misión, usa ácido cítrico y bicarbonato como combustible

Con un tamaño de 5 cm y un peso de 1,43 gramos, los robots se impulsan mediante una reacción química entre el ácido cítrico y bicarbonato de sodio, lo que genera dióxido de carbono para el movimiento.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

La tecnología fue instalada en el buque Clipper Eris y demostró su efectividad al capturar emisiones de todas las fuentes de escape a bordo.

Convertidor de YouTube a MP4 | Descarga vídeos en HD

Usa un convertidor de YouTube a MP4 y descarga tus vídeos favoritos en HD. Rápido, gratis y sin perder calidad. ¡Convierte en segundos!

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies