• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Las 13 mejores plantas que podemos usar en el baño

19 abril, 2022 3 comentarios

Valora este contenido
Las 13 mejores plantas que podemos usar en el baño
Las mejores plantas para el baño. Imagen: JRP Studio Shutterstock

Proporcionan un hermoso contraste de color en el ambiente más húmedo y purifican una importante estancia de nuestra casa. Hay que conocer cuáles pueden ser útiles para el entorno.

Las plantas son una forma de embellecer el hogar. Normalmente se colocan en la sala de estar, dormitorios o cocinas. Pero puedes experimentar y ubicarlas en otros sitios.

Cómo escoger las mejores plantas para el baño.

La especie a seleccionar debe ir en función de la humedad. Las suculentas y cactáceas no se ajustan a esta condición. Sin embargo, hay otro grupo que si tiene facilidades de adaptación. Por ejemplo:

Ripsalis (Rhipsallis sp.)

Es un género de cactus epifitos sin espinas. Cuelgan de la rama de los árboles.

Calathea ornata (Goeppertia ornata)

Procedente de América del Sur. La forma de sus hojas la hace muy atractiva para la decoración de interiores.

Agaonema (Aglaonema sp.)

Son herbáceas perennes cuyas flores son espádices de color blanco o blanco verdoso.

Lirio de la Paz (Spathiphyllum wallisii)

Planta perenne herbácea cuyas hojas pueden alcanzar de 12 a 65 cm de largo.

Dracaena fragrans (Dracaena fragrans)

Es un arbusto tropical conocido como tronco de Brasil. Muy utilizado en jardinería por su gran belleza.

Cuerno de alce (Platycerium Superbum)

Es un helecho originario de Australia que se encuentra en los cursos de agua. Se compone de una masa de plantas.

Cabellera de Venus (Adiantum capillus-veneris)

Es un helecho que puede alcanzar hasta 40 centímetros de altura. Por sus hermosas hojas es muy utilizado en la decoración.

Helecho Calaguala (Polypodium decumanum)

Es un género que abarca 100 especies de helechos que se cultivan con facilidad en suelo húmedo.

Polypodium subauriculatum.

Es conocido como helecho rizado y suele ser empleado tanto en jardines interiores como exteriores.

Helecho espada (Nephrolepis exaltata)

Se conoce como un helecho doméstico y es común en los bosques húmedos y pantanos. Es muy vistoso por su tipo de hojas.

Nephrolepis pectinata.

Es un género botánico que abarca treinta especies de helecho.

Helecho de cuero (Rumohra adiantiformis)

No tiene flores ni frutas y su reproducción se hace mediante espora. Se mantiene siempre verde.

Helecho palmase (Polypodium aureum)

Es de tipo epífito, nativo de la región tropical y subtropical de América. Su crecimiento es acelerado, tiene tronco y unas hermosas hojas azuladas.

Maceteros.

Además de las plantas, es necesario considerar de qué material está hecha la maceta. Casi cualquier material se puede usar en el cuarto de baño.

Sin embargo, es necesario analizar si hay buena ventilación y luz entrando en la habitación o si está mal ventilada. Si tu caso es el segundo ejemplo, tu cuarto de baño es más húmedo, por lo que es preferible utilizar materiales menos porosos, como el metal, ya que impide la aparición de moho, que puede acabar matando tus plantas. Si tu caso es el primer ejemplo, entonces tu cuarto de baño no es muy húmedo, lo que le permite utilizar materiales porosos como el cemento y la arcilla.

Cómo colocar las plantas en el baño.

Plantas en el baño. Imagen: Patryk Kosmider Shutterstock

Ahora que sabemos qué plantas y macetas usar en el baño, es hora de ver cómo las colocamos.

Si tienes un lavabo de encimera, aproveche la oportunidad para colocar un helecho pequeño, para que pueda caer junto a los muebles.

Si tu lavabo no tiene encimera, usa plantas colgantes. Le dan encanto a la habitación.

Si tu cuarto de baño tiene una librería pequeña en un rincón para guardar toallas y papel higiénico o un armario encima del lavabo, coloca pequeños maceteros dispuestos de manera que no obstaculices el uso de los muebles.

Si tienes bañera, puedes poner helechos colgando en las esquinas del techo por encima de la bañera o en uno de sus extremos.

Usa tu imaginación y creatividad, combina las plantas y los materiales adecuados y diseña un hermoso baño lleno de vida.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pamela Angeles dice

    19 abril, 2022 a las 18:43

    Poner el enlace a la foto que lleve a la planta que indican, es lo más adecuado.

  2. Anónimo dice

    19 abril, 2021 a las 15:51

    podrian dejar imagenes de cada planta ya que segun el lugar se conocen distinto o ignoramos su nombre

  3. Aleksandra dice

    22 abril, 2020 a las 11:48

    Hola, mil gracias por estos excelentes artículos.
    Mi cuarto de baño tiene poca luz solar, qué planta me aconsejarías en este caso?
    Gracias y feliz día

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies