• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

8 frutas y verduras que puedes comer enteras

14 febrero, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido
8 frutas y verduras que puedes comer enteras
Frutas y verduras comestibles. Imagen: Por Fotofreaks Shutterstock

A nivel mundial, el desperdicio de alimentos es un grave problema, un despilfarro de recursos intolerable. Sólo en EE.UU. Se desperdicia el 40% de los alimentos. Esto provaca un daño para tu bolsillo y un impacto muy negativo para el medio ambiente. Una de las formas que tienes para reducir tu basura orgánica es saber que frutas y verduras puedes comer enteras.

Hay medidas contra el desperdicio de alimentos que se pueden conseguir cambiando algunos hábitos. El primero y seguramente más importante, comprar de manera inteligente, almacenar mejor, comer sobras y donar a los bancos de alimentos son algunas ideas fantásticas.

Otra muy buena idea es comprar esas frutas y verduras que puedes comer enteras, sin desperdiciar nada. Si no sabes cuáles son, nosotros te las contamos en este artículo.

Frutas y verduras que puedes comer enteras.

Te damos una lista de 8 frutas y verduras de las que no se desperdicia nada.

Fresas.

Fresas. Imagen: KatyaPulina Shutterstock

Una fruta deliciosa de la que puedes comer hasta las hojas. De hecho, el tallo y las hojas de la fresa tienen beneficios para la salud.

Son excelentes digestivos, están cargados de vitaminas que pueden ayudar a mejorar la artritis. Además las hojas de fresa pueden ayudar a aliviar dolores estomacales, nauseas, calambres estomacales y diarrea.

Puedes prepararlas por ejemplo, en infusiones o licuar en algún batido.

Cultiva tus propias fresas.

Zanahorias.

Las hojas verdes de las zanahorias, también son comestibles. La parte superior verde de la zanahoria es amarga, pero si la salteas con otros vegetales puedes comerla. Estas hojas están cargadas de nutrientes que podrías aprovechar.

Patatas.

La patata puedes comerla con piel, sus nutrientes y beneficios son tantos como los de la parte interna. Toda la patata está llena de micronutrientes, sobretodo vitamina B, C y niacina. También la piel contiene hierro, potasio y magnesio.

Cultiva tus propias patatas.

Col rizada.

Los tallos de la col contienen mucha fibra, para comerlos debes escaldarlos y luego saltearlos. También puedes freír, encurtir y usarlo en cazuelas, ensaladas o arroz.

Coliflor con hojas.

De este alimento puedes comer la flor, los tallos y las hojas y todo está cargado de vitaminas. En primer lugar pela la piel del tallo y agrega a caldos o ralla para agregar a las ensaladas.

Calabaza.

Puedes comer cada parte de la calabaza, flores, tallos, semillas y carne. Las flores de calabaza puedes comerlas de la planta, son dulces y deliciosas. También puedes agregar estas flores a ensaladas.

Además las hojas puedes usarlas en ensaladas y las semillas freírlas en aceite, ponerles sal y prepararlas como snack. Por otro lado, la pulpa la puedes comer como puré, en sopas o batidos.

Sandía.

Está llena de vitamina A, C, magnesio, potasio y otros nutrientes. Puedes comer su pulpa, pero también su cáscara. La cáscara puede ayudar a disminuir la presión arterial.

Acelgas.

Por suerte de este superalimento, puedes comer las hojas y el tallo. Está lleno de nutrientes, vitaminas y minerales, úsalo en guisos, ensaladas y como sustituto de la espinaca.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies