• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

China cría cucarachas en granjas para acabar con la basura de sus ciudades

4 septiembre, 2020 Deja un comentario

Granjas de cucarachas
Granjas de cucarachas. Imagen: Nikoletta Lia Muhari Shutterstock

En la planta de Jinan, a las afueras de Shandong, se crían alrededor de mil millones de cucarachas y se comen diariamente 50 toneladas de residuos de alimentos.

En China han descubierto que las cucarachas podrían ser extremadamente útiles para eliminar la basura. Según Reuters, las cucarachas a las afueras de Jinan crecen en ambientes cálidos y húmedos, ideales para su hábitat, y son domesticadas para acostumbrarlas a comer los desechos.

China tiene un gran problema con la basura, sólo Beijing produce alrededor de 25.000 toneladas de basura cada día, y eso es mucho más de lo que los vertederos pueden eliminar. Así que pensaron en conseguir ayuda de las cucarachas que, según los expertos, con el tiempo, podrían deshacerse de la basura, comiéndose casi un tercio del problema.

La planta de Jinan, a las afueras de Shandong, administrada por Shandong Qiaobin Agricultural Technology Co., produce actualmente cerca de mil millones de cucarachas, a las que suministra 50 toneladas de residuos de alimentos al día.

Imagen: Sarah Tuttle Shutterstock

¿Qué hacen con las cucarachas?

Cuando mueren pasan a otras empresas que los transforman en alimento proteico para cerdos y otros animales de granja; «cómo convertir los residuos en recursos«, según Li Hongyi, presidente de Shandong Qiaobin.

Negocio floreciente.

Pero el mercado, en el que los muchos insectos con mala prensa son protagonistas involuntarios, no se detiene aquí, en una aldea de Sichuan, Li Bingcai, de 47 años, ha decidido invertir un millón de yuanes (casi 150 mil dólares) para hacer su propia granja de cucarachas, ahora tiene 3,4 millones de cucarachas; las vende a buen precio a las granjas de cerdos y como alimento para la pesca, pero sobre todo tiene gran demanda de las compañías farmacéuticas.

Es probablemente un mercado en donde no esperábamos ver a la cucaracha, pero parece que tiene cualidades médicas milagrosas. Wen Jianguo, director de Gooddoctor, una compañía que ha criado cerca de seis mil millones de cucarachas afirmó: «La esencia de las cucarachas es útil para tratar las úlceras orales y pépticas, las heridas de la piel e incluso el cáncer de estómago«, y luego las máscaras de belleza, las píldoras adelgazantes e incluso los tratamientos para la pérdida de cabello, un ser cuya propiedad ignorábamos.

Jianguo explica que una cucaracha vive durante unos seis meses, una vez muerta es cocinada al vapor, lavada, secada y colocada en una enorme máquina que extrae los nutrientes.

Según South China Morning, Gooddoctor ha producido tantos «descubrimientos científicos y tecnológicos» a través de su programa de cría de cucarachas que el gobierno provincial ha declarado que merece un premio nacional de investigación científica. Han Yijun, representante de Gooddoctor Pharmaceutical Group, dice: «Todo el mundo sabe que el medicamento está hecho de cucarachas. Es un insecto repugnante, pero apenas hay otro medicamento disponible que haga lo mismo.»

Sin embargo, el profesor Zhu Chaodong, científico jefe de los estudios sobre la evolución de los insectos de la Academia China de Ciencias, ha recomendado gran cautela; no por el valor de ciertas investigaciones, ampliamente documentadas por las revistas especializadas, sino por la «catástrofe» que se produciría si estas cucarachas pudieran escapar de las instalaciones de cría.

Más información: www.reuters.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Construido el primer barco europeo diseñado para transportar CO₂ licuado desde instalaciones terrestres hasta depósitos submarinos en el Mar del Norte danés

Este buque podrá trasladar 400.000 toneladas de CO₂ al año, con planes de expandirse hasta 8 millones de toneladas para 2030. El CO₂ será inyectado a 1,800 metros bajo el lecho marino, en formaciones geológicas que han retenido hidrocarburos por millones de años.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

Investigadores neerlandeses desarrollan estructuras mecánicas con un comportamiento innovador, en lugar de estirarse cuando se les aplica tensión, se contraen repentinamente

Este mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos robóticos, edificios resistentes a terremotos, equipos de protección y amortiguación de vibraciones en estructuras como aeronaves.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Nuevo estudio demuestra que las cocinas de gas podrían aumentar el riesgo de cáncer, especialmente en niños

Los aparatos emiten benceno, un potente carcinógeno. La exposición varía según la ventilación y otros factores, pero no hay un nivel seguro.

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies