• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Green Friday 2019, ¡tú ahorras, nosotros plantamos!

15 noviembre, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido
Green Friday 2019

Estamos ya trístemente acostumbrándonos a ver cada día en las noticias incendios por todo el mundo. Estos días vemos como se quema Australia, los incendios no dan tregua en California, España también ha sufrido en las Canarias la devastación del fuego, por no hablar del Amazonas. Incendios que se van repitiendo año tras año pero con más virulencia y devastación.

En unos casos podemos encontrar las causas en el Cambio Climático, en otros las razones son muy diferentes. Si hablamos del Amazonas, la gran demanda a nivel mundial de soja y carne hace que esas tierras sean quemadas, primero para fertilizarlas y segundo para plantar soja a gran escala o dar paso a la ganadería industrial. En otra parte del mundo, en Indonesia, queman la selva para producir aceite de palma, vorazmente consumido por nuestra sociedad.

En casi todos los casos, tras los incendios hay una gran especulación alentada por la economía de consumo de masas a nivel mundial. La producción de bienes de consumo sin limitaciones es un modelo insostenible que está llevando a nuestro planeta al límite de sus posibilidades. El modelo de usar y tirar nunca ha funcionado y ahora pagamos las consecuencias.

¿Es posible comprar de modo sostenible?

Aunque parezca una utopía si que es posible comprar en un modo más sostenible. Para empezar recuerda que comprar menos siempre es lo más sostenible, incluso mejor que comprar ecológico. La idea es reducir nuestra huella en todo lo que podamos.

Para este objetivo, algunos consejos que te pueden servir son: compra productos de temporada, locales y en tiendas de barrio. Evita siempre que puedas bolsas de plástico y embalajes innecesarios, pregunta a tus abuelos, ellos eran especialistas en vivir sin plástico. Presta mucha atención al etiquetado de los productos, descartando los más contaminantes o menos sostenibles. Y antes de comprar, piensa detenidamente si lo necesitas.

Todos podemos ayudar a la conservación del medio ambiente si somos conscientes de que nuestro tipo de consumo debe ser sostenible y responsable.

Hoy día, y cada día más, hay alternativas para un consumo más responsable.

Recuerda que en ecoinventos hablamos cada día de productos y soluciones que te facilitan la tarea. La semana pasada, por ejemplo, os presentamos las pajitas comestibles y el papel pintado 100% compostable.

En la Página Especial de BravoDescuento dedicada al Green Friday también podrás encontrar cantidad de sugerencias y recomendaciones para llevar a cabo esta «Misión Verde».

Las Compras Verdes de BravoDescuento.

También hay cada día más empresas que se implican en el respeto y cuidado al medio ambiente, reduciendo su huella y llevando a cabo campañas para que los demás también la puedan reducir. Proyectos que ayudan a recuperar toda esa masa verde que se pierde consecuencia de los incendios y el cambio climático. Hablamos del proyecto de BravoDescuento con Eden Reforestation Projects.

Seguro que sabes de los graves incendios que están asolando todas las partes del mundo, BravoDescuento ha decidido dar un paso al frente y llegar a un acuerdo de colaboración con Eden Reforestation Projects para la plantación y cuidado de árboles.

Una iniciativa que se lleva a cabo por diferentes partes del mundo, Madagascar, Haití, Nepal, Indonesia, Mozambique o Kenya, dando trabajo a las poblaciones locales, garantizandoles un salario digno y contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de su comunidad.

Eden Reforestation Projects ya ha plantado más de 250 millones de árboles.

Compras sostenibles. Imagen: Harvepino Shutterstock

El Green Friday 2019 de Bravo Savings Network.

Una propuesta muy interesante que nos acerca a la filosofía ecosostenible en el mundo de las compras online.

Desde el 29 de noviembre hasta el 25 de diciembre de 2019 Bravo Savings Network plantará un árbol por cada compra realizada y confirmada que haya sido efectuada a través de sus portales europeos, Bravodescuento.es en España, Bravosconto.it en Italia, Bravopromo.fr en Francia, Bravovoucher.co.uken UK y Bravogutschein.de en Alemania.

¡Quieren llegar a los 100.000 árboles!

Si quieres contribuir a que nuestro planeta sea un poquito más verde, realiza tus compras navideñas aprovechando las ofertas de BravoDescuento.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies