• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Incendios en Australia: el conmovedor vídeo del koala salvado de las llamas

21 noviembre, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido

El conmovedor video muestra a una mujer arrojándose valientemente a las llamas para salvar a un koala en peligro.

Australia ha estado lidiando con incendios devastadores durante muchos días. Incendios que amenazan no sólo el patrimonio forestal local, sino también la frágil población de koalas, una especie que ya ha sido declarada «funcionalmente extinta«.

Las imágenes son conmovedoras. El pobre koala quedó atrapado en medio de las llamas, se quemó y entró en pánico. La escena se grabó en los bosques de Long Flat, una aldea rural de Nueva Gales del Sur. Sólo el coraje de una mujer le permitió salvarse de una muerte segura.

La mujer, llamada Toni, se arrojó en medio de la hoguera, quitándose la camisa. Tomó al animal en sus brazos, protegiéndolo con la prenda que acababa de quitarse, y luego huyó del lugar.

Una vez que llegó a un lugar seguro, Toni refrescó el koala con agua para calmar el dolor de las quemaduras y lo envolvió en una manta. El animal, aún aterrorizado, fue transportado al cercano hospital koala de Port Macquarie. Allí hemos podido ver como se recupera:

pic.twitter.com/0tyoihD8wK El koala Lewis se recupera favorablemente, hoy ha recibido una visita muy especial ?

— El HuffPost (@ElHuffPost) November 20, 2019

Incendios: una grave amenaza para la supervivencia de los koalas.

Los incendios en Australia han causado varias muertes, destruido cientos de casas y edificios rurales, así como millones de hectáreas de vegetación. Ni siquiera los animales se salvaron. Se estima que hasta ahora han muerto alrededor de 400 koalas, sin contar la pérdida de otras especies.

Como ha señalado WWF Australia, «la excesiva deforestación, el desarrollo agrícola y urbano y los incendios sin precedentes, también favorecidos por el calentamiento global, podrían acabar con los koalas que viven dentro del «Triángulo de Koala», una zona que se extiende desde Noosa, en el sur de Queensland, hasta Gunnedah, en el noreste de Nueva Gales del Sur» en tan sólo 30 años.

En sólo 20 años, las poblaciones de koalas de Nueva Gales del Sur y Queensland ya se han reducido a la mitad como resultado de la pérdida de hábitat. Un panorama sombrío que sigue empeorando, año tras año. Los expertos también están convencidos de que las cosas van a empeorar.

WWF Australia recuerda que «La salvación de esta especie depende 100% de los árboles, que son para ellos alimento, refugio y seguridad. Sin bosques, los koalas están más expuestos al riesgo de ser atropellados en las carreteras o atacados por perros y más vulnerables a las enfermedades. La pérdida de bosques significa la pérdida del hábitat primario de los koalas y pone en grave peligro la supervivencia de la especie en un futuro próximo.»

Los datos, además, no dejan lugar a dudas. Actualmente sólo queda el 5% de la población de koalas que vivía en Australia hace apenas unos siglos. Una vez más, la importancia crucial de proteger el patrimonio forestal también es evidente. Una emergencia que afecta de cerca no sólo a Australia sino al planeta en su conjunto. Porque, recordemos bien, sin bosques no puede haber vida. Para nadie.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies