• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Los científicos cada vez lo tienen más claro: las renovables podrían alimentar el mundo en 2050

22 febrero, 2020 2 comentarios

Valora este contenido
Transición energética
Transición energética. Imagen: Olivier Le Moal Shutterstock

Energía para calentar, enfriar, iluminar, para impulsar las industrias del mundo: Las energías renovables podrán con todo en 2050.

El viento, el agua y las fuentes solares – el trío de las energías renovables – podrían satisfacer prácticamente todas las necesidades de nuestra sociedad hambrienta de energía en 30 años.

Prácticamente toda la demanda mundial de electricidad para el transporte y para calentar y enfriar hogares y oficinas, así como para proporcionar la energía demandada por la industria, podría ser satisfecha por la energía renovable a mediados de siglo.

Este es el consenso de 47 trabajos de investigación revisados por pares de 13 grupos independientes con un total de 91 autores que han sido reunidos por la Universidad de Stanford en California.

Algunos de los trabajos hacen un amplio recorrido por el mundo, sumando el potencial de cada tecnología para ver si países de forma individual o regiones enteras podrían sobrevivir con energías renovables.

Los exámenes especiales de los pequeños estados insulares, el África subsahariana y los países como Alemania buscan ver cuáles son las barreras para el progreso y cómo podrían eliminarse.

En todos los casos los resultados son que la tecnología existe para lograr el 100% de la energía renovable si se puede reunir la voluntad política para lograrlo.

Parece que en lugar del mundo se puede encontrar actualmente un sistema que mejora a los combustibles fósiles en cuanto a costes.

Una vez que la eficiencia energética sea piedra angular de las políticas energéticas, una combinación de energía eólica, solar e hidráulica, con diversas formas de capacidad de almacenamiento, puede sumar hasta el 100% de las necesidades energéticas en cada lugar del planeta.

Stanford pone uno sus trabajos a la cabeza de la lista. Estudia los impactos de las propuestas del Nuevo Acuerdo Verde sobre la estabilidad de la red, los costes, los empleos, la salud y el clima en 143 países.

Con el mundo acercándose a los siete millones de personas que mueren anualmente por la contaminación del aire, y a los limitados recursos de combustibles fósiles que podrían provocar conflictos, los investigadores de Stanford querían comparar la situación actual con una transición del 100% a la energía eólica, solar y de almacenamiento para 2050, con al menos un 80% para 2030.

Agrupando los países del mundo en 24 regiones que cooperan en la estabilidad de la red y en las soluciones de almacenamiento, la oferta podría igualar la demanda para 2050-2052 con una dependencia del 100% de las energías renovables. La cantidad de energía usada en general se reduciría en un 57,1%, los costos disminuirían en una cantidad similar, y se crearían 28,6 millones de puestos de trabajo a tiempo completo a largo plazo más que en el marco de las actividades habituales.

El gran consenso entre los investigadores puede sorprender a muchos. Sin embargo, parece que a medida que el coste de las energías renovables, en particular la energía solar y la eólica, ha disminuido y las soluciones de almacenamiento de energía se han multiplicado, en todas las partes del mundo se puede encontrar un sistema que mejora los costes de los combustibles fósiles.

Eso, más el beneficio del aire limpio, particularmente en países asiáticos como la India y China, hace que las energías renovables sean mucho más beneficiosas en cualquier análisis de coste-beneficio.

La publicación de tantos documentos refleja el consenso que han logrado los científicos del clima al advertir a los líderes políticos del mundo que se está acabando el tiempo para que actúen para mantener la temperatura por debajo de niveles peligrosos.

Todo lo que necesitamos es voluntad política para lograr la estabilidad climática.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. GUSTAVO CASTAÑEDA LOPEZ dice

    29 febrero, 2020 a las 11:03

    Como se puede a ser me gustaría sberlo y en especial que terminaran de una ves con todas las energías producidas por combustibles dóciles que están acvando con el planeta por intereses políticos

  2. Anónimo dice

    23 febrero, 2020 a las 15:44

    Hoy día se puede generar energía como ha humo le de la gana sin tener Que usar las actuales fuentes de energía osea sin generadores sin placas solares sin hidráulicas es de otra manera completamente novedosa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies