• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo viajar sin generar residuos y de manera sostenible

22 julio, 2020 Deja un comentario

Valora este contenido
Imagen: soft_light – Shutterstock.

Viajar sin generar residuos puede resultar algo difícil a simple vista. Este se debe a que al estar fuera de casa nos cuesta más controlar los productos que compramos, y de alguna manera u otra, siempre acabamos utilizando más de la cuenta objetos de usar y tirar. No obstante, si te organizas bien con un poco de anticipación y previsión lograrás evitar al máximo este tipo de productos para reducir tu impacto ambiental.

Por este motivo, hoy te vamos a dar algunos consejos para ayudarte y orientarte en el objetivo de minimizar al máximo el plástico y la basura producida durante tus viajes. 

  1. Prepara la maleta haciendo un  neceser ecológico con los siguientes productos:
  • Cepillos de dientes de bambú.
  • Discos desmaquillantes reutilizables.
  • Champús y jabones sólidos.
  1. Lleva siempre bolsas de tela en la machilla para evitar tener que usar bolsas de plástico. Cada vez que compres algo durante el viaje utiliza tu bolsa de tela para transportar lo que acabas de adquirir. Te aconsejamos que consigas una bolsita de tela de estilo plegable ya que no pesa nada y es cómoda de guardar en cualquier espacio.
  1. Utiliza un set de cubiertos de madera. Para evitar tener que utilizar los cubiertos de usar y tirar hechos con plástico, lleva tus propios cubiertos de madera. Hoy en día existen sets fáciles de llevar y guardar hechos de madera que puedes llevar hasta en el avión. Utiliza este set en picnics, en el avión o en cualquier otra ocasión para evitar tener que usar cubiertos de plástico de usar y tirar. 
  1. Lleva un vaso plegable. Rechaza en el avión los vasos de agua de plástico y pide en su lugar que te lo sirvan en tu propio vaso. Actualmente puedes encontrar vasos plegables perfectos para viajar. También puedes utilizar este vaso en otros momentos durante tu viaje.
  1. Los helados siempre en cucurucho. Si te vas de vacaciones a un lugar cálido y te apetece tomar un rico y refrescante helado, evita que te lo sirvan en una tarrina. Las tarrinas de las heladería son productos de corta vida porque que acaban generando muchos residuos. Pide siempre el helado en la versión cucurucho ya que de esa manera no estarás utilizando ningún tipo de envase. Además el helado combinado con la galleta está mucho más bueno. 
  1. Rechaza las pajitas. Si tomas una bebida en algún bar, cafetería o chiringuito di no a las pajitas. Recuerda que muchas de las pajitas de plástico acaban en el mar siendo un riesgo para la fauna marina. Si eres de los que creen que las bebidas saben mejor con pajita y no quieres renunciar a ella, trae siempre contigo en el bolso o mochila una pajita de metal reutilizable que es mucho más sostenible.
  1. Fundas para sándwich reutilizable. Si preparas un sándwich o bocata para alguna excursión, envuelvelos siempre en una funda de tela reutilizable para evitar el aluminio o el plástico. 
  1. Lleva siempre un termo o botella reutilizable. Cuando pidas un té o un café para lleva pide que te lo rellenen siempre en tu  propio termo o en tu botella. De esta manera, evitarás tener que utilizar vasos de usar y tirar que dañan gravemente al planeta. 
  1. Desplázate de manera ecológica. Una vez llegues al destino te aconsejamos que te muevas hacia los lugares de interés con transporte público, en bicicleta o andando. Evita tener que utilizar taxi ya que es mucho más contaminante. 
  1. Hazte con un cenicero portátil. Si eres una persona fumadora te recomendamos que adquieras un cenicero portátil para cuando vayas a la playa. Recuerda que las colillas son altamente dañinas y contaminantes para el ecosistema. 
  1. Respeta el entorno. Cuando estés disfrutando de tu viaje respeta la fauna y la flora de los lugares que visites. Deja todo en perfectas condiciones, limpio y tires basura ni colillas al suelo
  1. Lleva los billetes de avión o tren y tiquetes en formato electrónico. De esta manera, evitarás tener que utilizar papel y tinta para llevar tu documentación.
  1. Rechaza los productos del hotel. Si al final decides alojarte en un hotel, evita utilizar los productos de baño que te ofrecen. Utiliza los tuyos que te has preparado previamente en tu neceser.
  1. Elige destinos cercanos. En la medida de lo posible evita tener que hacer trayectos demasiado largos ya que de esta manera reducirás la contaminación ocasionado por el combustible de los medios de transporte. Si no puedes evitar tener que usar el avión para llegar a tu destino elegido, te aconsejamos que te informes sobre compañías aéreas que ofrecen un servicio más ecológico y sostenible. 
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies