• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El proyecto solar más grande del mundo también será el más barato

29 abril, 2020 1 comentario

Valora este contenido

Un consorcio compuesto por EDF y JinkoSolar emerge como el ganador en la última licitación solar de Abu Dhabi.

Abu Dhabi ha establecido un récord mundial de precios de energía solar, ya que las autoridades confirmaron la oferta ganadora en una licitación de 2 gigavatios. Se espera que a mediados de 2022 esté terminado, y que sea el proyecto de energía solar más grande del mundo.

El proyecto de Al Dhafra tuvo cinco licitadores, y la oferta más baja fue de 1,35 centavos de dólar por kilovatio hora.

El consorcio está formado por el gigante energético francés EDF y la división de proyectos del fabricante solar chino Jinko Solar.

ADPower negociará ahora un acuerdo de compra de energía de 30 años con EDF/Jinko. Si no se puede llegar a un acuerdo, ADPower, parte de la Compañía de Agua y Electricidad de los Emiratos, puede negociar con el segundo mejor postor.

La empresa francesa de servicios públicos Engie, el Softbank del Japón y la empresa ACWA Power de Arabia Saudita, que ha ganado una serie de grandes proyectos en la región, figuraban entre los cinco últimos licitadores preseleccionados.

Los precios de la energía solar son muy bajos en el Oriente Medio. Los estados del Golfo han tenido precios solares récord últimamente.

En noviembre, el vecino emirato de Abu Dhabi, Dubai, reclamó el récord con un acuerdo de 1,7 centavos de dólar con ACWA Power por los próximos 900 megavatios de su Parque Solar Sheikh Mohammed bin Rashid al Maktoum. La instalación comenzó en 2013 con 13 megavatios de paneles First Solar y está trabajando para llegar a un objetivo de 5 gigavatios para 2030.

En enero, Qatar bajó aún más con una oferta de 1,6 centavos por kilovatio hora. Ese proyecto fue ganado por la empresa petrolera francesa Total y el conglomerado japonés Marubeni.

Ahora, tres meses después, el récord parece que pasará a los Emiratos Árabes Unidos.

En las licitaciones de la región de Oriente Medio y Norte de África se suele ver que el Estado se hace con la propiedad mayoritaria del proyecto. En el caso de Al Dhafra, los ganadores mantendrán una participación del 40 % y recibirán un contrato de PPA de 30 años que incluye, construcción, adquisición, y tareas de operación y mantenimiento.

Hay numerosos factores detrás de los precios cada vez más bajos de la energía solar en el Oriente Medio, incluyendo grandes recursos solares, sitios grandes y planos, costes de la tierra baratos prácticamente cero, a gran escala, y la financiación barata que viene con un PPA de 30 años.

Tanto JinkoSolar como EDF tienen mucha experiencia en los Emiratos Árabes Unidos. Jinko desarrolló el proyecto de 1,2 gigavatios Noor Abu Dhabi en asociación con Marubeni, que entró en funcionamiento el año pasado.

EDF se ha asociado con la empresa de energía de los Emiratos Árabes Unidos y el inversor Masdar en una variedad de proyectos, desde el despliegue de energía solar térmica en el norte de África hasta una empresa de servicios energéticos que presta servicios a toda la región.

Grandes pedidos para el sector solar afectado por el coronavirus.

Hasta ahora, las grandes licitaciones solares en el Oriente Medio han seguido adelante a pesar de las crisis actuales que afectan al sector energético. Arabia Saudita tiene actualmente su propia licitación de energía solar de 1,2 gigavatios. First Solar, ACWA Power, Jinko, EDF y Marubeni están entre los participantes (PDF).

Para los proveedores de módulos, estos monstruosos acuerdos pueden llenar un importante hueco en sus libros de pedidos. El mercado mundial de módulos se está moviendo hacia una situación de sobreoferta, ya que las fábricas chinas se están recuperando, incluso cuando muchos mercados clave permanecen bloqueados.

Una encuesta reciente del Consejo Solar Mundial a los fabricantes de inversores y módulos encontró que el 40 % de las empresas consultadas habían visto caer los pedidos entre un 50 y un 100 % en comparación con el año pasado debido a COVID-19.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José Antonio Navarro Duque dice

    1 mayo, 2020 a las 02:09

    Me gustaría que toda esta tecnología se distribuyera en todo el mundo para que se beneficiara también la gente que tiene recursos económicos bajos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies