• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Trina Solar lidera la nueva era del rendimiento con las placas solares Vertex 500W+

12 mayo, 2020 1 comentario

Trina Solar lidera la nueva era del rendimiento con las placas solares Vertex 500W+

Trina Solar, uno de los principales fabricantes de módulos fotovoltaicos y soluciones energéticas inteligentes, acaba de enviar el primer lote de módulos de su serie Vertex, cuya eficiencia de conversión de hasta el 21% tiene un rendimiento energético de más de 500W. El envío tiene lugar sólo 11 días después del anuncio de la producción del módulo.

Los módulos se destinan a Sri Lanka y se instalarán en un proyecto con una capacidad de 10 MW. La finalización prevista de la conexión a la red tendrá lugar en el cuarto trimestre de este año.

La serie Vertex incluye módulos bifaciales y con lamina trasera de doble vidrio, que proporcionan una alta producción de energía, alta seguridad, alta eficiencia y alta generación de energía.

Según el Laboratorio de Ciencia y Tecnología Fotovoltaica de Trina Solar, las pruebas realizadas en una gran central eléctrica terrestre con sede en la provincia china de Heilongjiang han demostrado que si se compara la serie Vertex con los módulos convencionales de doble capa de vidrio de 410W, los módulos Vertex de doble capa pueden reducir el coste medio de la energía solar en un 3-4 %.

Nuestros clientes de todo el mundo han mostrado un gran interés en los módulos Vertex Series de más de 500 W, que son adecuados no sólo para las grandes plantas de energía solar, sino también para los proyectos solares a escala comercial e industrial que quieren mejorar su nivel de eficiencia. La nueva era de la energía de más de 500W ha llegado, y los módulos de alta eficiencia de la serie Vertex están jugando un papel clave en la industria.

Yin Rongfang, vicepresidente y director general de Trina Solar.

Los módulos incorporan un diseño innovador que integra tecnologías avanzadas de corte en tres piezas no destructivas y de embalaje de alta densidad, eliminando los riesgos potenciales asociados a los módulos de alta potencia, por ejemplo, sobrecargas de voltaje, corriente y temperatura, así como microfisuras.

Para hacer frente a los nuevos retos, propuestos por Trina Solar, la empresa ha desarrollado varias soluciones nunca antes vistas en la industria: una tecnología de corte no destructiva y de alta velocidad, soldadura uniforme para módulos solares multi-barra hechos de células de 210 mm, una nueva metodología para la disposición automatizada de los paneles solares, así como equipos de soldadura laminada a escala industrial.

El éxito de la línea piloto para la producción en serie de los módulos de la Serie V de más de 500W ha establecido una base sólida para la capacidad de expansión a 5,5GW este año, llevando a la industria fotovoltaica mundial a la era solar 5.0, y un mercado ventajoso para todos los módulos de ultra alta potencia.

Los módulos V de doble capa de vidrio han pasado la prueba de módulos fotovoltaicos de IEC TUV Rheinland, y se han concedido los certificados de las normas de rendimiento de módulos fotovoltaicos IEC 61215 e IEC 61730.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. YIMMI dice

    13 mayo, 2020 a las 05:28

    Muy buenas noticias, que tristeza que en nuestro país son muy costosos estos equipos solares, beneficiando así a grades superficies que tienen la energía convencional tengo un sencillo proyecto con fotovoltaica y no hay quien nos apoye.
    Felicitaciones. …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies