• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Platos hechos de hojas de plátano que se degradan en sólo 60 días made in Perú

25 mayo, 2022 13 comentarios

Valora este contenido

Estos platos hechos con hojas de plátano desaparecen por completo, de forma natural, en sólo 60 días. Un descarte, la hoja de plátano, que se convierte en un recurso.

Además, es un material compostable, después de su uso podemos añadirlo a nuestra pila de compost para que se convierta en abono natural.

Este proyecto peruano ha sido bautizado como Chuwa Plant, una Startup con la misión de proveer a Perú y al resto del mundo de innovadores platos descartables biodegradables hechos con materiales naturales.

Su primer diseño de plato es rectangular, muy usado en comida para llevar. La corteza de tallo de plátano es impermeable, lo que permite que la grasa de las comidas no filtren o arruguen el plato; además, después de ser usado, se desecha y se descompone entre 16 a 18 semanas dependiendo los factores ambientales.

Una alternativa al tecnopor (poliestireno), que tarda en descomponerse entre 500 a 1.000 años.

Más información: Chuwa.Plant

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biodegradables, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Monica Izurieta dice

    15 noviembre, 2024 a las 11:48

    Me gustaría contactarlos

  2. CARLOS ARMANDO CRUZ OLAYA dice

    23 julio, 2024 a las 22:57

    Una genial idea din duda!

  3. estela dice

    11 junio, 2024 a las 00:00

    hola buen dia , pueden auxiliarme para iniciar el proyecto
    en comunidad

  4. Melissa García dice

    3 febrero, 2024 a las 18:18

    Genial puedes compartir el proceso para el proyecto ambiental de mi hijo en la universidad por favor? ??

  5. Alejandra dice

    25 mayo, 2022 a las 23:40

    Me gustaría saber más de su elaboración para expandir esa idea tan genial y necesaria!

  6. Palerus dice

    25 mayo, 2022 a las 15:04

    Como hacerlo, y asi poder reciclar uno mismo

  7. Richard dice

    1 septiembre, 2020 a las 18:28

    Wuao felicitaciones a esa iniciativa organica

  8. Marco dice

    31 agosto, 2020 a las 20:14

    Buenazo!! sería bueno que también hubieran compartido la marca y dónde conseguirlos…

  9. Claudia dice

    29 mayo, 2020 a las 07:10

    Hola : me encantaría poder odtener mas información. O saber si tienen una página para seguirlos

  10. ricardo dice

    26 mayo, 2020 a las 16:05

    muy buena iniciativa!!

  11. Anónimo dice

    26 mayo, 2020 a las 04:09

    Donde se puede comunicar uno con la empress

  12. Merary Tejada Jiménez dice

    26 mayo, 2020 a las 03:01

    Cómo puedo unirme a esta iniciativa
    Vivo en Colombia, estaré atenta muchas gracias.

  13. José duque dice

    26 mayo, 2020 a las 00:21

    Super buenisimo!!

    Podría contar con el manual de diseño?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies