• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Abono casero resucitador para curar plantas: El agua capaz de revivir casi cualquier planta

20 mayo, 2024 4 comentarios

Abono casero resucitador para curar plantas: El agua capaz de revivir casi cualquier planta

Si tienes plantas que parecen estar muriendo, puede deberse a diversos factores como la iluminación, el abonado o el riego. Sin embargo, existe un abono casero que puede ayudar a revitalizar tus plantas y devolverles su vigor. Este artículo te enseñará cómo preparar este abono resucitador.

Importancia de los Nutrientes

Para que un abono se considere resucitador, la planta no debe estar completamente muerta. Este abono funciona mejor en plantas que están un poco marchitas o enfermas. Los componentes clave son:

  • Nitrógeno (N): Estimula el crecimiento y vigor de la planta.
  • Potasio (K) y Fósforo (P): Fortalecen las raíces y mejoran la floración.

Ingredientes necesarios

Para preparar este abono casero, necesitarás los siguientes ingredientes:

  1. Agua: 6 litros.
  2. Café molido sin usar: 6 cucharadas (una por cada litro de agua).
  3. Arroz crudo: 2 puñados (aproximadamente 60 gramos).

Paso a paso

Preparación del Café:

    • Utiliza café molido natural y fuerte, sin mezclar con torrefacto.
    • Añade 6 cucharadas de café molido a una garrafa vacía de 6 litros.
    • Llena la garrafa con agua fría, asegurándote de disolver bien el café en el agua.

    Incorporación del Arroz:

    • Añade dos puñados de arroz crudo a la garrafa con café y agua.
    • Agita bien la mezcla para asegurarte de que el arroz y el café se distribuyan uniformemente.

    Beneficios del café y el arroz

    • Café: Fuente rica en nitrógeno, potasio, fósforo, magnesio y otros minerales esenciales. Además, actúa como repelente natural de insectos y plagas.
    • Arroz: Proporciona almidón, una fuente de energía crucial para las plantas, ayudando a fortalecer las raíces y mejorar la estructura del suelo.

    Aplicación del abono

    • Plantas Enfermas: Aplica una vez por semana para revitalizar las plantas.
    • Plantas Sanas: Aplica una vez al mes para mantener su salud.

    Recuerda siempre agitar la mezcla antes de usarla para asegurar una distribución uniforme de los nutrientes.

    Consejos adicionales

    • No Excederse: Un exceso de abono puede ser perjudicial, causando moho o exceso de nutrientes.
    • Diversidad de Plantas: Este abono es adecuado para cualquier tipo de planta, ya sean de interior, exterior, ornamentales o comestibles.

    Con estos sencillos pasos, podrás preparar un abono casero efectivo para revitalizar tus plantas y asegurar su crecimiento saludable. ¡Inténtalo y observa cómo tus plantas cobran vida nuevamente!

    Autor: @HuertaForestalDeJaime

    Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
    EcoInventos Whatsapp
    EcoInventos Correo

    Publicado en: Agricultura ecológica

    Interacciones con los lectores

    Comentarios

    1. Alfonso Sandoval Galindo dice

      1 junio, 2024 a las 21:31

      si pero no dices si a la planta o a la tierra explicarte por fa

    2. Ignacio dice

      23 mayo, 2024 a las 08:04

      Una chorrada

    3. Wilfred dice

      22 mayo, 2024 a las 14:17

      cómo se utiliza foliar o por riego

    4. José dice

      21 mayo, 2024 a las 20:34

      muchas gracias por el comentario, me gusta y me sirve de mucho

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Barra lateral principal

    Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

    Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

    Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

    Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

    Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

    Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

    Cómo plantar frambuesas en casa

    Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

    Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

    Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

    Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

    La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

    Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

    Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

    Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

    Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

    Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

    Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

    Cómo plantar arándanos en el huerto

    Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

    Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

    Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies