• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Qué es la agroecología?

26 junio, 2021 1 comentario

¿Qué es la agroecología?

El deterioro y erosión de los suelos, su pérdida al ser arrastrado por las aguas y vientos, la deforestación, la pérdida de biodiversidad genética, la salinización, la contaminación por el uso indiscriminado de plaguicidas y fertilizantes, el consumo de combustibles fósiles y la liberación de gases invernadero son sólo algunas de las consecuencias negativas que ha tenido la agricultura convencional a lo largo de los años.

El funcionamiento de la agricultura ha estado basado en el empleo de agroquímicos, la manipulación genética y en el uso de grandes cantidades de energía, sobre todo de agua, siempre con la finalidad de aumentar la producción de cosechas, pero sin tomar en cuenta el impacto posterior que se genera a mediano y largo plazo sobre el medio ambiente.

En tiempos recientes, organizaciones internacionales junto a entes gubernamentales y ONG’s han resaltado la importancia apuntar a un desarrollo sustentable, tomando pautas para el cuidado de los recursos naturales, a través de incentivos a las industrias para la aplicación de medidas con sentido ecológico.

En el marco de estas medidas ha entrado la agroecología, un tipo de agricultura alternativa frente a las prácticas tradicionales, que aplica los principios del conocimiento ecológico al desarrollo y puesta en práctica de los sistemas agrícolas. Sus orígenes datan de la década de los 60 y busca alcanzar la sostenibilidad logrando un equilibrio entre el aprovechamiento de los cultivos y los beneficios para las comunidades que los producen y viven de éstos.

agendagotsch

La agroecología busca minimizar el impacto negativo en el medio ambiente que tiene la agricultura convencional, trabajando por un uso óptimo y consciente de los recursos naturales, la preservación de los suelos con el uso de abonos y pesticidas naturales no tóxicos, con el fin de mejorar la calidad de los alimentos que consumimos y ser más respetuosos con el entorno ambiental.

Por otro lado, la agroecología se caracteriza por fusionar los valores científicos con los valores sociales. Analiza el sistema agrario desde un punto de vista integral incluyendo aspectos ecológicos, económicos y socioculturales dentro de cada localidad donde se desarrolla, para plantear soluciones a los problemas y fortalecer la capacidad productiva a través del intercambio de conocimientos empíricos entre los miembros de la comunidad y demás actores involucrados en el proceso agricultor y las últimas tecnologías en el área.

Importancia de la agroecología.

Como podemos ver, los fundamentos del sistema agroecológico tienen una mayor sensibilidad y respuesta a la conservación del medio ambiente, a la sustentabilidad ecológica de los medios de producción y sobre todo la atención a la sociedad en la que se desenvuelve.

Por medio de las técnicas de la agroecología puedan obtenerse lo llamados alimentos orgánicos, que han sido certificados con una calidad superior a los obtenidos a través de la agricultura tradicional, por su mayor aporte nutricional, lo que destaca que no solamente el beneficio de este sistema es el cuidado del ambiente sino también la salud de los seres humanos.

Por ello la agroecología se define como la agricultura del futuro ya que a largo plazo puede solventar los problemas de escasez y optimizar el abastecimiento de alimentos a la población mundial.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jorge Salazar P. dice

    24 julio, 2020 a las 07:37

    La agroecología no es agricultura, es una disciplina científica, que busca, a través de los principios de la ecología, la obtención de sistemas agrarios sostenibles, desde las dimensiones ambiental, económica y sociocultural. La agricultura ecológica es la puesta en marcha de esta estrategia, la agroecología le da una base científica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies