• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Aerolínea New Zealand sirve el café en tazas comestibles para reducir la basura

10 febrero, 2020 2 comentarios

Actualizado: 10/03/2020

La aerolínea nacional de Nueva Zelanda está probando tazas de café comestibles en sus vuelos en un intento por reducir la cantidad de residuos a bordo de sus aviones.

Las tazas, de la empresa local Twiice, están hechas de biscocho con sabor a vainilla – y son aparentemente «a prueba de fugas«.

Air New Zealand, que sirve más de ocho millones de tazas de café al año, quiere reducir la cantidad de residuos en sus aviones.

Air New Zealand está probando las tazas comestibles «en el aire y en tierra» como parte de sus esfuerzos para encontrar «formas innovadoras de ser más sostenible«.

Las tazas han sido un gran éxito entre los clientes que las han usado, y también hemos estado usando las tazas como tazones de postre.

Niki Chave, Air New Zealand.

Jamie Cashmore, cofundador de Twiice, dijo que las tazas «podrían tener un impacto realmente positivo en el medio ambiente«.

En el mundo, se usan miles de millones de tazas de café de plástico, pero sólo una ínfima parte de ellas se reciclan.

Air New Zealand, además de los vasos comestibles, usa vasos compostables hechos de papel y maíz.

Pero algunas personas creen que un cambio en las tazas no es un compromiso ambiental lo suficientemente importante. Primero quieren un compromiso más importante, quieren vuelos libres de plástico.

Después tenemos el problema más importante, los vuelos producen gases de efecto invernadero a partir de la quema de combustibles fósiles, que contribuyen al calentamiento global cuando se liberan a la atmósfera.

YouTube video
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Reducir

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Enrique Villoria dice

    14 diciembre, 2019 a las 19:48

    La iniciativa esta muy buena, pero que se dice de la higiene al tomar los recipientes directamente con las manos, sin ningún tipo de protección, como lo dice Raúl?

  2. Raul dice

    12 diciembre, 2019 a las 21:30

    La idea es muy buena.
    No comparto la manipulacion de alimentos con las manos directamente sin proteccion alguna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies