• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Airy, el purificador de aire natural para tu casa

26 julio, 2019 Deja un comentario

Nuestra salud depende mucho del aire que respiramos, del aire de nuestro entorno. Hoy hablamos de Airy, un moderno macetero especialmente diseñado para ayudar a limpiar el aire en tu casa u oficina.

En su gran mayoría, las ciudades de todo el mundo comparten por desgracia su horrible calidad del aire. Nuestros edificios, nuestras casas, no están preparadas para luchar contra esa contaminación silenciosa.

Todavía hay fábricas en las ciudades que llenan el aire de contaminantes, poniendo en riesgo la salud de todos nosotros, particularmente a las personas más sensibles a los contaminantes ambientales. Mejorar la calidad del aire en su casa u oficina, mejorará enormemente tu calidad de vida.

Airy, purificador de aire natural.

Helge B. Knickmeier se fijó en las plantas interiores de la NASA como inspiración para el informe Plantas ornamentales para la disminución de la contaminación interna del aire (Estudio de Aire Limpio de la NASA) y lo aplicó en el diseño de Airy – un macetero inteligente que expone el sistema de raíces de las plantas para que naturalmente eliminen las toxinas del aire.

Peer-Arne Böttcher se lanzaría como cofundadora y directora ejecutiva. Y lanzaron una exitosa campaña de financiación en Kickstarter, con la intención de producir la primera edición de Airy.

Airy nos recuerda como la tecnología puede mejorar nuestra calidad de vida sin necesidad de complicados gadgets. La aparente simpleza de este macetero puede engañarte cuando abres la caja, pero nada más lejos de la realidad, la caja contiene el macetero de plástico, las instrucciones, piedras volcánicas y carbón activo. Necesitarás a parte algo de tierra y la planta que elijas. Lo recomendable es usar sustrato vegetal formado por piedra volcánica, zeolita y piedra pómez, que puedes adquirir junto al macetero.

No todas las plantas son iguales cuando se trata de limpiar contaminantes del aire. Ekonexo nos recomienda muchas en su web, potos, orquídeas, ficus, cintas, Drácena, lengua de tigre, en función del tipo de contaminante a eliminar, si hay niños en la casa, mascotas, la orientación de la casa e incluso la zona geográfica, en la caja del producto también tienes algunas recomendaciones. Nosotros elegimos la lengua de tigre 😉

Es uno de los primeros diseños de maceteros domésticos que expone el sistema de raíces para una mayor purificación de aire. Es el primer diseño completamente autónomo, sin necesidad de electricidad que permite la ventilación/aireación de las raíces de forma natural. La NASA recomienda el uso de esta maceta.

La colocaré en mi habitación, al lado de una ventana con bastante luz natural. La reserva de agua del macetero, de 1,7 litros, mantiene la tierra húmeda durante más de una semana. Es llenarlo y olvidarse.

Pero debemos tener cuidado con el exceso de luz directa natural, aunque esta planta es muy resistente, el exceso de luz directa puede provocar que se amarilleen las hojas y que su efecto purificador disminuya debido al estrés que provocamos en la planta. Nos recomiendan una exposición indirecta.

Los beneficios de tener plantas en el trabajo son multiples y variados, desde el aumento de la productividad, la reducción de las enfermedades, las bajas o el estrés, o la reducción de los niveles de ruido.

Los beneficios directos de las plantas, además de como elementos de purificación de aire, podemos encontrarlos en el desarrollo de la biofilia, que es la incorporación de elementos naturales en espacios de interior que mejoran el bienestar, la creatividad e incluso la productividad de aquellos que conviven con elementos provenientes de la naturaleza.

Airy es en realidad un purificador de aire pasivo. No necesita cambio de filtros, ni electricidad, ni complicados sensores ni apps, lo que hará que su vida útil sea mayor. No requiere de electricidad para su funcionamiento, ni actualizaciones de software.

La ciencia detrás del diseño amplifica los efectos beneficiosos de las plantas de interior para la absorción de toxinas de forma más rápida. Esto se logra con un diseño moderno que se adapta a cualquier estética.

AIRY es la primera maceta que cuida de las plantas y de la calidad del air, gracias a su diseño masifica el efecto purificador de una planta, permite un mejor crecimiento, cuida la salud de la misma gracias a su sistema de autoriego.

Ayuda a las plantas a eliminar tóxicos compuestos orgánicos volátiles, presentes en gran parte de los productos de limpieza, pinturas, mobiliario, textil, juguetes, …, 63% más de reducción de formaldehído que en una maceta tradicional y además permite eliminar tóxicos que no se podrían eliminar en una maceta tradicional (xileno y tolueno), así como permitir a la planta reducir los niveles de nicotina en el aire en hasta un 86%, lo cual es muy relevante para casas con gente fumadora.

Está fabricada en polipropileno, un plástico de larga vida útil y reciclable.

En su web ekonexo, podeis encontrar distintos modelos de maceta, adaptados a las distintas necesidades, si a alguien le interesa podeis usar el código ECOINVENTOS10 para obtener un 10% de descuento en su compra.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies