• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Al Dhafra: el parque solar más grande del mundo acaba de entrar en producción

20 noviembre, 2023 3 comentarios

Abu Dhabi ha dado un paso gigantesco en energías renovables con la inauguración de la Planta Solar Al Dhafra, el proyecto de energía solar más grande del mundo en un solo sitio, con una capacidad de 2 GW. Este monumental proyecto, liderado por un consorcio encabezado por Masdar, incluye a socios como la Abu Dhabi National Energy Company (TAQA), EDF Renewables y JinkoPower.

Impresionantes cifras de producción y sostenibilidad

Ubicada a 35 km de Abu Dhabi, la planta está equipada con casi 4 millones de paneles solares bifaciales de última generación montados en un sistema de seguimiento de un solo eje.

Estos paneles son capaces de generar suficiente energía limpia para abastecer a aproximadamente 160.000 hogares, reemplazando 2.4 millones de toneladas de emisiones de carbono al año. La energía generada es adquirida por la compañía estatal Emirates Water and Electricity Company (EWEC).

Contribuciones económicas y ambientales

Además de su impacto ambiental, la planta ha sido un motor de desarrollo económico, creando 4.500 empleos en el pico de su construcción.

El CEO de EWEC, Othman Al Ali, ha expresado planes ambiciosos para comisionar el desarrollo de 1 GW de nuevos proyectos de energía solar cada año durante la próxima década en Abu Dhabi.

Este esfuerzo forma parte de un plan estratégico para acelerar la descarbonización de la producción energética y posicionar a los Emiratos Árabes Unidos como líder global en energía solar, contribuyendo al desarrollo económico y la diversificación del país hacia su meta de cero emisiones netas.

Innovación y récords en la industria solar

La planta no solo destaca por su magnitud sino también por su eficiencia y coste económico. TAQA posee el 40% del proyecto, mientras que los socios restantes tienen cada uno un 20%.

En mayo de 2020, el proyecto atrajo la atención mundial al ganar una licitación con una oferta de AED 4.97 por kWh, en ese entonces el precio más bajo del mundo. Más tarde, Masdar anunció una reducción adicional del tarifario después del cierre financiero, estableciéndolo en AED 4.85 por kWh.

Preparando el terreno para futuras iniciativas

La inauguración de la planta, realizada por el Sheikh Hazza Bin Zayed Al Nahyan, Vicegobernador de Abu Dhabi, se ha llevado a cabo antes de la COP28 de las Naciones Unidas, un evento que los EAU albergarán a finales de 2023. Este proyecto no solo simboliza un hito en la producción de energía renovable, sino que también establece un precedente y una visión para futuras iniciativas en la región y el mundo​​.

Datos:

  • 21 km2
  • Puede alimentar 160.000 viviendas en los Emiratos Árabes Unidos al año.
  • 4 millones de placas fotovoltacias
  • 33.000 seguidores solares.
  • 8.000 inversores.
  • Capacidad de CC: 2,1 GWp
  • Capacidad de CA: 1,50 GWp
  • Producción por año (GWh): 4.700 GWh
  • Área de construcción: 21,18 km2 = 3000 campos de fútbol

El Proyecto PV2 comprenderá las siguientes instalaciones:

Planta PV2 (proporcionado por el contratista EPC):

  • Planta de generación de energía basada en tecnología solar fotovoltaica.
  • Subestación de Planta 33/400 kV y equipos asociados para conectar la Planta con Instalaciones Eléctricas Especiales (“ESF”) de 400KV.
  • Cables subterráneos de 33 kV, FOC y equipos asociados entre la Planta PV2 y la subestación ADDC para el suministro auxiliar de la ESF. 

Instalaciones Eléctricas Especiales (proporcionado por el contratista EPC):

  • Las Instalaciones Eléctricas Especiales (“ESF”) construidas por el Contratista EPC y transferidas por el Propietario a Abu Dhabi Transmission and Dispatch Company (“Transco”). La “estación de conmutación PV2” ESF está construida de acuerdo con la especificación Transco.

Instalaciones de transmisión de energía (proporcionado por Transco):

  • Líneas aéreas de 400 kV (“OHL”) instaladas, operadas, mantenidas y propiedad de Transco para cumplir con los requisitos de transmisión de la generación de energía de la planta.

Vía www.ewec.ae

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MANUEL ESCOBAR dice

    27 noviembre, 2023 a las 16:12

    OJALA TODOS LOS PAISES SE DECIDIERAN HACER ALGO SIMILAR TAL VEZ NO TAN GRANDE PERO SI SEMEJANTE CUANTA AYUDA LE DARIAN AL PLANETA QUE SE MUERE CADA DIA POR CULPA NUESTRA!

  2. Miguel dice

    22 noviembre, 2023 a las 01:07

    Excelente obra para beneficio de nuestro planeta con la innovación de energías limpias ?. Hay que seguir haciendo inversiones que sean eficientes y beneficien al medio ambiente.

  3. Rodolfo Tejo M. dice

    21 noviembre, 2023 a las 07:57

    …excelente ejm., de lo q tenemos q hacer!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies