• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Cómo reciclar
    • Aluminio
    • Biodegradables
    • Hazlo tu mismo
    • Reciclando
    • Reciclar carton y papel
    • Reciclar palets
    • Reciclar PET
    • Reciclar vidrio
  • Renovables
  • DIY
  • Suscripción gratis
You are here: Home / Energías Renovables / Energía solar / En los Alpes suizos integran módulos fotovoltaicos en los muros de las presas

En los Alpes suizos integran módulos fotovoltaicos en los muros de las presas

3 diciembre, 2019 Leave a Comment

Se está construyendo una planta de 2 MW en la cuenca de Muttsee, en el cantón de Glarus. El proyecto está en manos de la multinacional Axpo.

Se llama “PV Muttsee” y es el nuevo proyecto solar en altura de Axpo. La planta, aún en construcción, se construirá a una altitud de 2.500 metros sobre el nivel del mar en los Alpes suizos y, más concretamente, en el cantón de Glaris.

Sin embargo, la altitud no es el único aspecto calificativo. La planta se construirá con 6.000 módulos fotovoltaicos directamente integrados en los muros verticales de la presa de Muttsee, con una potencia total instalada de 2 MW.

La presa de Muttsee es muy adecuada para la energía fotovoltaica. Ya tenemos una infraestructura existente con conexión a la red eléctrica y la presa está orientada al sur, una excelente ubicación para la captación de energía solar.

Christoph Sutter, director de la sección de Nuevas Energías de Axpo.

El proyecto aún no ha recibido los últimos permisos, pero el promotor informa que cuando la instalación esté a pleno funcionamiento, aunque con una producción baja de 2,7 GWh al año, proporcionará un modelo de generación de electricidad importante para el consumo invernal.

A diferencia de las plantas de las tierras bajas, el sistema fotovoltaico alpino genera aproximadamente la mitad de su producción de electricidad durante el semestre de invierno. Hay varias razones para ello: hay menos niebla a mayor altitud y hay más radiación solar incidente. Además, la eficiencia de los paneles es mayor a bajas temperaturas y los rayos se reflejan en la capa de nieve de los módulos, lo que aumenta la captación de energía.

La prueba de los nuevos módulos fotovoltaicos integrados en la presa alpina es una iniciativa pionera para el país y, si los resultados fueran satisfactorios, también podrían replicarse, con el objetivo de ayudar a la producción de energía invernal.

Como la propia empresa explica en un comunicado de prensa, Suiza consume más energía de la que produce durante el invierno, un factor que se agudizará cada vez más en los próximos años cuando se cierren las actuales centrales nucleares. Axpo está convencido de que existe un cierto potencial en los sistemas fotovoltaicos alpinos como posible punto de partida para apoyar la Estrategia Energética Federal Suiza 2050, al mismo tiempo, producir energía en invierno.

Es posible producir grandes volúmenes de energía con fotovoltaica. Por supuesto, la planta de la presa de Muttsee no es suficiente para hacer una contribución significativa. Es necesario desarrollar otros proyectos. Sin embargo, esto también requerirá las condiciones adecuadas en términos políticos y económicos. Actualmente, la compañía está negociando con potenciales socios interesados en la compra de energía solar generada por el proyecto PV Muttsee en el marco de acuerdos de colaboración público-privada.

Christoph Sutter, director de la sección de Nuevas Energías de Axpo.

Más información: www.axpo.com

EcoInventos Telegram
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
  • 423shares
  • 420
  • 2
  • 1

Comentarios

comentarios

Filed Under: Energía solar


Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar




LO MÁS VISTO

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.




Desde 2011 usamos el hosting wordpress de Factoriadigital.com

Copyright EcoInventos © 2019