• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ámsterdam instala urinarios en plena calle para convertir la orina en abono

23 abril, 2023 Deja un comentario

Ámsterdam instala urinarios en plena calle para convertir la orina en abono

En la ciudad de Ámsterdam, una obra de arte muy particular ha captado la atención de los turistas y visitantes. Se trata de unos urinarios al aire libre ubicados en la fachada del Mediamatic Biotoop, los cuales han sido diseñados con el objetivo de recoger la orina de los visitantes para convertirla en abono para el parque.

Pero lo más sorprendente es que estos urinarios cuentan con pantallas de vídeo donde se proyectan obras de arte audiovisual creadas por Kamiel Rongen. Lo curioso es que estas películas han sido creadas con un ingrediente muy natural: la propia orina de los artistas. Inspirándose en los tonos dorados de la orina, Rongen la congeló antes de mezclarla con diferentes sustancias aceitosas para crear un mundo visual en el que la gravedad cambia constantemente. Además, para completar la experiencia, el artista compuso paisajes sonoros que acompañan el acto de orinar.

Usar la orina de una forma más eficiente

Pero este proyecto no solo es una obra de arte, sino también un ejemplo de cómo podemos utilizar la orina de forma más inteligente y sostenible. De hecho, diversas instituciones en todo el mundo están demostrando la utilidad de este recurso al que todos podemos acceder pero que a menudo ignoramos.

Los experimentos han demostrado que la orina puede ser utilizada como fertilizante eficiente, ofreciendo una alternativa a los abonos químicos que son caros y nocivos para el medio ambiente. La mayor parte de la orina que producimos es agua, pero al menos el 5% está compuesto por macronutrientes como el nitrógeno, fósforo y potasio, así como algunos micronutrientes.

¿Cómo usan la orina en Amsterdam?

Una vez recogida, almacenan la orina durante un tiempo para eliminar cualquier patógeno nocivo. Después, la diluyen en agua y ya está lista para su uso. Hay varios métodos de aplicación, pero en este proyecto simplemente usan una regadera para aplicar la orina directamente al suelo de las jardineras, evitando las hojas y los frutos.

Esta iniciativa no solo tiene beneficios para el medio ambiente, sino que también tiene repercusiones a nivel económico en las regiones en desarrollo. Convertir la orina en abono puede tener un valor significativo en estos lugares, por lo que el proyecto tiene beneficios tanto a nivel individual como en operaciones industriales.

Así que, si visitas Ámsterdam, no dudes en orinar en estos urinarios al aire libre. Tu contribución líquida se convertirá en un potente abono para el parque y tendrás la oportunidad de disfrutar de las obras de arte audiovisual de Kamiel Rongen mientras lo haces. Una experiencia única que combina el arte y la sostenibilidad de una manera original y creativa.

Vía www.mediamatic.net

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies