
Inspirado en una chaqueta impermeable, con una superficie ligera y celdas solares estratégicamente distribuidas para mayor comodidad y movilidad.
Esta chaqueta carga tu teléfono con energía solar y te hace lucir como un Jedi
Anker Solix ha presentado un prototipo de chaqueta con carga solar en el Mobile World Congress, y ha llamado la atención por su innovador diseño y funcionalidad.
Imagínese una prenda que no solo lo proteja del viento, sino que también le permita cargar sus dispositivos electrónicos mientras camina o disfruta del aire libre. Esa es precisamente la propuesta de Anker Solix, la división de tecnología solar y almacenamiento de energía de Anker. Durante el evento en Barcelona, se exhibió un prototipo de esta innovadora chaqueta y su funcionalidad sorprendió a muchos.
Tecnología solar aplicada al diseño textil
La chaqueta, denominada «capa» por Anker Solix, está equipada con aproximadamente dos docenas de celdas solares cosidas en su superficie. Estas celdas están fabricadas con perovskita, un mineral que permite que sean más flexibles y se adapten mejor al tejido, mejorando su comodidad y funcionalidad.
Un cable integrado con salida USB-C de 30 vatios permite conectar una batería portátil o cargar dispositivos directamente, proporcionando energía limpia y renovable en cualquier lugar. Esta solución resulta especialmente útil para quienes pasan mucho tiempo al aire libre y desean reducir su dependencia de la red eléctrica.
Diseño futurista y práctico
Además de su función energética, la chaqueta presenta una estética moderna y llamativa. Incorpora líneas de luz azul en la capucha, lo que no solo le da un aspecto futurista, sino que también mejora la visibilidad nocturna, aumentando la seguridad del usuario.
En cuanto a su diseño físico, se asemeja a una chaqueta impermeable, con una superficie lisa, ligera y con cremallera. Las celdas solares, que en su mayoría son rectangulares, están dispuestas en la parte delantera izquierda y la espalda. Para mejorar la movilidad, las celdas ubicadas en el brazo derecho y el hombro tienen una forma triangular, permitiendo mayor flexibilidad en el movimiento del codo.
Un concepto con futuro incierto
A pesar de su innovador diseño, la chaqueta solar de Anker Solix sigue siendo un prototipo, por lo que aún no se sabe si llegará al mercado ni cuándo podría estar disponible. No obstante, esta iniciativa refleja la búsqueda de soluciones sostenibles en el campo de la tecnología wearable.
Anker Solix ha estado explorando diferentes formas de integrar la energía solar en productos cotidianos. Durante el CES, también presentó el EverFrost 2, una nevera eléctrica que se espera lanzar este mes, así como una sombrilla solar, que podría estar disponible este verano.
El desarrollo de prendas con energía solar representa un paso adelante en la adopción de energías renovables en el día a día, ofreciendo una alternativa ecológica para el consumo energético personal. Resta esperar si este tipo de tecnología logra consolidarse y convertirse en una opción viable para el mercado masivo.
Juan Camilo Vargas dice
excelente, quisiera saber cuando se podrá obtener dichas prendas y a qué precio.
Atilio dice
una excelente idea la sombrilla solar que en futuro que no sea muy lejano para los veraneantes qué pasan largas horas al sol y así poder cargas los dispositivos ( celulares, tables, baterías linternas etc.)