• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

AQUS® System. Sistema para reciclaje de agua doméstica

5 febrero, 2018 3 comentarios

Valora este contenido
Sistema para reciclaje de agua.

Este sistema recoge el agua del lavabo y, después de filtrarla y desinfectarla, la utiliza para llenar el deposito del inodoro. Según sus inventores, con este sistema se puede ahorrar una media de 35 litros de agua por persona y día (diez litros de agua por minuto promedio cada vez que lo usamos). Inicialmente se puede adaptar fácilmente a cualquier aseo.

El agua es un bien escaso hoy día, y como tal, también cada día mas caro. Por lo que el sistema Aqus nos parece una solución ingeniosa y sencilla para ahorrar agua y dinero en casa.

Este sistema de reciclaje de aguas grises reutiliza el agua del lavabo para llenar la cisterna del inodoro. La instalación se debe realizar debajo del lavabo o dentro del mueble del lavabo.

CARACTERÍSTICAS DEL AQUS

  • El depósito de almacenamiento puede albergar hasta un máximo de 21 litros.
  • Dispensador de pastillas con tapón extraíble. Pastillas desinfectantes incluidas.
  • Bomba centrífuga sumergible de 12 VDC suministrada.
  • Filtro con tapón extraíble.
  • Tubo y cable de 1/2″ de polietileno.
  • Tubos y cables para conectar el depósito de almacenamiento a la cisterna, suministrados.
  • Peso del conjunto: 6 kg aprox.

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA

  • Ahorro de agua: En un baño doméstico estándar para dos personas, el sistema AQUS recoge y reutiliza unos 34-53 litros diarios, llegando a un ahorro anual medio de unos 19.000 litros. También se produce un ahorro similar en cuanto a desagüe de aguas residuales.
  • Tratamiento del agua: Las pastillas desinfectantes eliminan las bacterias. Además, el filtro evita que pelos y otras sustancias entren en el inodoro.
  • Un mantenimiento sencillo: Las pastillas desinfectantes duran una media de 9-12 meses. El filtro se debe limpiar cada vez que se cambian las pastillas. Recomendamos utilizar productos Johnson para la cisterna del inodoro (Duck® In-Cistern Block), o similares.

INSTALACIÓN

1 hora, de media.

AQUS® System informacion

FUNCIONAMIENTO

El sistema AQUS® recicla el agua del lavabo para llenar la cisterna del inodoro. El agua se filtra, se desinfecta y se guarda en el pequeño depósito colocado debajo del lavabo o dentro del mueble del lavabo. Cada vez que se tira de la cadena del inodoro, un sensor dentro de la cisterna del inodoro activa una bomba que está dentro del AQUS para que la cisterna se vuelva a llenar de agua tratada.

  1. El agua pasa al AQUS a través de unas tuberías estándar de desagüe en PVC (no incluidas).
  2. El agua pasa por las pastillas desinfectantes que eliminan las bacterias y otros contaminantes.
  3. El filtro evita que aparezcan pelos y otros objetos en la cisterna.
  4. La reserva puede almacenar hasta 21 litros de agua.
  5. Cada vez que se tira de la cadena del inodoro, el sensor de la cisterna lo detecta y activa la bomba de 12V voltios.
  6. El agua reutilizada llena la cisterna.
  7. La proporción de agua reutilizada / agua corriente que llena la cisterna es de un 80 / 20 %. Por lo tanto, esto asegura que la cisterna siempre está llena de agua, aunque el AQUS esté vacío, o en caso de un fallo en el sistema eléctrico.

Si existen este tipo de tecnologías, ¿porque los gobiernos o las grandes empresas no apuestan por ellas?

Actualmente este dispositivo en concreto no se comercializa, pero puede ser una buena fuente de inspiración para proyectos actuales.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados, Hogar verde, Reciclando Etiquetado como: Ahorrar energía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. aLeX Palacios dice

    17 abril, 2016 a las 00:00

    Me encantan lo que promosionan ahora falta el como conseguirlo vi una ducha algún tiempo atrás y solo era un prototipo y con 10,000 USD ayudabas al proyecto y pos pues así no, ayuden también a conseguir eso si sería un logro real.

  2. MARIA DE JESUS CHAVARRIA dice

    23 julio, 2015 a las 21:05

    DONDE LO CONSIGO EN JALISCO MEXICO.

  3. hector sepulveda dice

    5 febrero, 2015 a las 03:21

    necesito donde puedo cotizar un producto para reciclar agua (aqus)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies