En una zona sísmica de Guatemala, una innovadora casa ha sido impresa en 3D con la capacidad de resistir terremotos. Este proyecto representa un gran avance en la construcción, combinando técnicas modernas con toques tradicionales.
[Leer más…] acerca de COBOD imprime una casa resistente a terremotos en sólo 26 horas: la primera casa impresa en 3D de GuatemalaArquitectura sostenible
La arquitectura sostenible es aquella que tiene en cuenta el impacto que va a tener el edificio durante todo su Ciclo de Vida, desde su construcción, pasando por su uso y su derribo final. Considera los recursos que va a utilizar, los consumos de agua y energía de los propios usuarios y finalmente, qué sucederá con los residuos que generará el edificio en el momento que se derribe.
Su principal objetivo es reducir estos impactos ambientales y asumir criterios de implementación de la eficiencia energética en su diseño y construcción. Todo ello sin olvidar los principios de confortabilidad y salud de las personas que habitan estos edificios. Relaciona de forma armónica las aplicaciones tecnológicas, los aspectos funcionales y estéticos y la vinculación con el entorno natural o urbano, para lograr hábitats que respondan a las necesidades humanas en condiciones saludables, sostenibles e integradoras.
Nueva receta podría permitir fabricar hormigón ecológico ligero reciclando arena residual de fundición
Inspirados por la investigación de la Universidad de Nottingham Trent, exploramos una innovadora aproximación al mundo de la construcción, la cual entrelaza eficazmente los conceptos de reciclaje y calidad en un sector tradicionalmente asociado con una alta huella ecológica.
[Leer más…] acerca de Nueva receta podría permitir fabricar hormigón ecológico ligero reciclando arena residual de fundiciónC-Crete, una alternativa que usa materias primas y subproductos industriales disponibles localmente para producir hormigón sin cemento
Si te has preguntado alguna vez si la construcción de esos grandes edificios que ves a diario podría ser más sostenible, hoy traemos una nueva alternativa: C-Crete. Esta innovadora solución no solo apunta a ser un actor crucial en la reducción de emisiones de CO2 procedentes del sector de la construcción, sino que también se presenta como una alternativa práctica y efectiva al cemento portland tradicional.
[Leer más…] acerca de C-Crete, una alternativa que usa materias primas y subproductos industriales disponibles localmente para producir hormigón sin cementoUn estudio propone un modelo de predicción que podría hacer del bambú ecológico un material de construcción a gran escala
Científicos de la Universidad de Bristol han descubierto un nuevo método para utilizar bambú en la construcción sin que este material se divida o fracture.
[Leer más…] acerca de Un estudio propone un modelo de predicción que podría hacer del bambú ecológico un material de construcción a gran escalaBLOCKTO, el ladrillo de construcción modular tipo «LEGO» fabricado con residuos plásticos reciclados
Pierre-Alexandre Coutand, fundador de la startup GBC, no solo jugó con LEGOs durante su infancia, sino que se inspiró en ellos para crear su invento: los ladrillos BLOCKTO.
[Leer más…] acerca de BLOCKTO, el ladrillo de construcción modular tipo «LEGO» fabricado con residuos plásticos reciclados