• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Australia, récord de sistemas fotovoltaicos, uno de cada cuatro hogares tiene paneles solares en su tejado

16 mayo, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido

Los datos del Regulador de la Energía analizados por CSIRO muestran que en 2020, en toda Australia, se instalaron más de 362.000 sistemas solares fotovoltaicos domésticos en tejados.

Esto supone un aumento del 28% con respecto a 2019, cuando se emitieron 283.991 instalaciones STC, siendo la mayoría de las instalaciones bajo el esquema residenciales, y un número menor para propiedades comerciales e industriales.

CSIRO lleva más de dos décadas analizando y proyectando el futuro de la energía, y durante ese tiempo hemos previsto y seguido con precisión la reducción del coste de las energías renovables y el desarrollo de opciones de almacenamiento en baterías, incluida nuestra propia UltraBattery.

La ciencia ha hecho que las energías renovables sean competitivas en cuanto a costes con la energía convencional, dejando que las fuerzas del mercado tomen el relevo para impulsar una transición mundial hacia la reducción de las emisiones.

La ventaja solar de Australia crea una oportunidad económica para nosotros en el escenario mundial y un beneficio medioambiental para el planeta, aún mejor cuando es impulsado por la ciencia y la investigación australiana.

Dr. Larry Marshall, director ejecutivo de CSIRO

Los investigadores del CSIRO usan los datos del Clean Energy Regulator como el mejor indicador de las instalaciones fotovoltaicas en toda Australia, y es sólo una de las cinco fuentes de datos cotejadas por el Portal de Datos de Vivienda de Australia del CSIRO.

El científico Michael Ambrose forma parte de un equipo que usa una amplia gama de datos para seguir el progreso de los esfuerzos de sostenibilidad residencial.

Los datos de instalaciones de energía solar fotovoltaica muestran la rapidez con la que se han instalado los sistemas fotovoltaicos en toda Australia y el tamaño cada vez mayor de las instalaciones fotovoltaicas.

Michael Ambrose.

Los estados con el mayor número de sistemas solares fotovoltaicos instalados en 2020 fueron: Nueva Gales del Sur (con 108.922), Queensland (86.912), Victoria (71.798), Australia Occidental (47.653) y Australia Meridional (35.599).

Australia es el país con mayor consumo de energía solar del mundo. Los datos del Clean Energy Regulator muestran que en Australia se han instalado más de 2,68 millones de sistemas de energía solar en tejados en total, a 31 de diciembre de 2020; esto significa que uno de cada cuatro hogares tiene paneles solares en su tejado.

Australia es uno de los lugares más soleados del planeta. Estamos a la cabeza del mundo en capacidad fotovoltaica per cápita, con 591 vatios por persona, lo que supone casi ocho veces la media mundial.

Michael Ambrose.

El director general ejecutivo del Clean Energy Regulator, Mark Williamson, ha señalado que en 2020 se instalaron 3 gigavatios (GW) de capacidad solar fotovoltaica en tejados a nivel nacional, lo que supone un aumento del 40% respecto a los 2,2 GW instalados en 2019, y que la tendencia es al alza en 2021, con una previsión de 3,5 a 4 GW de capacidad. El crecimiento de la capacidad ha sido impulsado por el aumento del tamaño del sistema, con el sistema promedio ahora entre 8 y 8,5 kilovatios.

Los bajos costes de la tecnología, el aumento del trabajo desde casa y el cambio en el gasto de los hogares hacia las mejoras en el hogar durante la COVID-19 han jugado un papel clave en el aumento de los sistemas solares fotovoltaicos en los tejados bajo el SRES.

Mark Williamson

Vía www.csiro.au

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Tejados solares

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores de KAUST desarrollan material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Las células solares orgánicas alcanzan un récord de eficiencia del 19,96% con un polímero 6 veces más barato

Investigadores de la Universidad de Zhengzhou han desarrollado un polímero de bajo coste que ha logrado una eficiencia de conversión de energía del 19.96% en células solares orgánicas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies