El país está desarrollando las energías renovables a un ritmo sin precedentes. Trabaja para aumentar la capacidad de almacenamiento y transmisión, con el objetivo de llegar al 100% de energía limpia en el año 2030.
Energía verde en Australia.
El sector eléctrico podrá ser 100% renovable en Australia para el año 2030, según un análisis de la Universidad Nacional de Australia. De hecho, está instalando un promedio mayor de energía limpia por persona que la Unión Europea, Japón, China y los Estados Unidos.
Entre los años 2018 y 2019, Australia instalará alrededor de 10.400 MW de generación de energía renovable. Esta nueva capacidad está formada por 3.200 MW de sistemas fotovoltaicos en tejados a pequeña escala y 7.200 MW de energía solar y eólica.
La nación podrá contar con un 50% de electricidad renovable para el año 2024. De esta manera cumplirá con holgura el objetivo de reducción de emisiones del acuerdo de París, que preveía un 26%.
Este logro se debe al abaratamiento de la electricidad producida por las grandes centrales eólicas y fotovoltaicas. El precio de la electricidad que proviene de las energías renovables es de 50 $ por MWh y continuará en descenso, gracias en parte al desarrollo de sistemas de almacenamiento muy rentables.
El coste de generación es inferior a las centrales eléctricas de gas existentes y al de las centrales termoeléctricas, que se encuentra en 82 MWh $. Por lo tanto, hay un incentivo económico importante.
El gobierno en Australia está centrado en aumentar la capacidad de almacenamiento y transmisión para entregar energía confiable a hogares y empresas. Los australianos cada día instalan más sistemas de auto consumo en sus hogares.
Para potenciar el sector, se requiere mejorar la transmisión de energía renovable a través de las redes de distribución estatales. Este aspecto es fundamental para ofrecer un servicio óptimo para el usuario.
100% renovable para el año 2030.
Si la industria sigue aumentando su capacidad en energías renovables, se podrán obtener los siguientes resultados:
- Logrará instalar una capacidad de 33,000 GWh para el año 2020, es decir el 29% de renovable en el mix energético.
- Suministrará hasta un 50% de electricidad limpia para el 2024 y el 100% para el año 2030.
- Reducirá las emisiones del sector eléctrico en un 26% para el año 2021.
- Científicos emiratíes prueban con éxito propulsores neumáticos para sustituir motores diésel en ferris, con menor coste y emisiones
- Científicos de Princeton y la NASA han desarrollado un dispositivo que genera electricidad aprovechando la rotación de la Tierra
- Startup californiana desarrolla transformadores de estado sólido, 5 veces más pequeños y adaptativos, garantizar estabilidad en la red e integrar energías renovables con mayor eficiencia
- Proyecto piloto en Dinamarca demuestra que su nuevo almacenamiento térmico con sales fundidas podría abastecer a 100.000 hogares durante 10 horas
- Equipo internacional de investigadores descubren un nuevo método para generar electricidad mediante pequeñas perlas de plástico
Deja una respuesta