• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Australia: la revolución silenciosa de las energías renovables en el país de los fósiles

28 febrero, 2020 Deja un comentario

Actualizado: 06/10/2022

Parque eólico Australia. Imagen: Greg Brave Shutterstock

El país está desarrollando las energías renovables a un ritmo sin precedentes. Trabaja para aumentar la capacidad de almacenamiento y transmisión, con el objetivo de llegar al 100% de energía limpia en el año 2030.

Energía verde en Australia.

El sector eléctrico podrá ser 100% renovable en Australia para el año 2030, según un análisis de la Universidad Nacional de Australia. De hecho, está instalando un promedio mayor de energía limpia por persona que la Unión Europea, Japón, China y los Estados Unidos.

Entre los años 2018 y 2019, Australia instalará alrededor de 10.400 MW de generación de energía renovable. Esta nueva capacidad está formada por 3.200 MW de sistemas fotovoltaicos en tejados a pequeña escala y 7.200 MW de energía solar y eólica.

La nación podrá contar con un 50% de electricidad renovable para el año 2024. De esta manera cumplirá con holgura el objetivo de reducción de emisiones del acuerdo de París, que preveía un 26%.

Este logro se debe al abaratamiento de la electricidad producida por las grandes centrales eólicas y fotovoltaicas. El precio de la electricidad que proviene de las energías renovables es de 50 $ por MWh y continuará en descenso, gracias en parte al desarrollo de sistemas de almacenamiento muy rentables.

El coste de generación es inferior a las centrales eléctricas de gas existentes y al de las centrales termoeléctricas, que se encuentra en 82 MWh $. Por lo tanto, hay un incentivo económico importante.

El gobierno en Australia está centrado en aumentar la capacidad de almacenamiento y transmisión para entregar energía confiable a hogares y empresas. Los australianos cada día instalan más sistemas de auto consumo en sus hogares.

Para potenciar el sector, se requiere mejorar la transmisión de energía renovable a través de las redes de distribución estatales. Este aspecto es fundamental para ofrecer un servicio óptimo para el usuario.

Parque solar Australia. Imagen: Joe Ferrer Shutterstock

100% renovable para el año 2030.

Si la industria sigue aumentando su capacidad en energías renovables, se podrán obtener los siguientes resultados:

  • Logrará instalar una capacidad de 33,000 GWh para el año 2020, es decir el 29% de renovable en el mix energético.
  • Suministrará hasta un 50% de electricidad limpia para el 2024 y el 100% para el año 2030.
  • Reducirá las emisiones del sector eléctrico en un 26% para el año 2021.
  • STEPSol, innovadora solución de almacenamiento hidroeléctrico inteligente y simple alimentado por la fotovoltaica
  • Proyecto Isla Princesa Elisabeth, la primera isla energética del mundo tendrá el tamaño equivalente a 12 campos de fútbol
  • 4 maneras de financiar la transición energética de tu hogar
  • El auge del mercado de las garantías de origen podría impulsar inversiones récord en la producción de energías renovables en Europa
  • Nuevo sistema con Inteligencia Artificial para descubrir materiales más rápida y eficazmente para desarrollar tecnologías limpias
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies