• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Genialidad o locura? Empresa china desarrolla pequeña batería nuclear que podría mantener funcionando tu futuro teléfono durante 50 años sin cargar

14 enero, 2024 12 comentarios

Las baterías de Betavolt son capaces de generar electricidad de forma estable y autónoma durante 50 años sin necesidad de carga ni mantenimiento.

Baterías nucleares chinas: ¿El Fin de los Cargadores?

Una compañía china, Betavolt Technology, ha innovado con una batería nuclear capaz de mantener un teléfono en funcionamiento durante 50 años sin necesidad de recargarlo. Este avance representa un gran salto en la miniaturización de las baterías atómicas, con dimensiones de tan solo 15 x 15 x 5 mm. Esta pequeña batería, utilizando 63 isótopos nucleares, genera 100 microvatios y 3V de electricidad a través del proceso de desintegración radiactiva.

Actualmente, la batería se encuentra en fase de pruebas piloto. Betavolt tiene planes de producción en masa para dispositivos comerciales como teléfonos y drones. Además, sugiere aplicaciones en equipos aeroespaciales, inteligencia artificial, equipos médicos, sensores avanzados y micro-robots.

Inspirándose en dispositivos como marcapasos y satélites, la empresa de Beijing busca liderar en este campo, adelantándose a instituciones científicas y empresas europeas y americanas.

Pequeñas baterías nucleares, grandes cambios

Esta tecnología podría eliminar la necesidad de cargadores y bancos de energía portátiles, creando dispositivos que funcionen continuamente sin degradación en su capacidad y duración. Betavolt afirma que sus baterías, a diferencia de las actuales de iones de litio, no se incendian ni explotan ante perforaciones o altas temperaturas.

Estas baterías podrían habilitar drones con vuelo continuo, teléfonos que nunca se apagan y autos eléctricos sin necesidad de recarga. Aunque las baterías nucleares actualmente se usan en naves espaciales y sistemas submarinos, Betavolt utiliza un enfoque diferente y más accesible.

¿Cómo funciona la batería de Betavolt?

Betavolt utiliza níquel-63 como fuente de energía y semiconductores de diamante como convertidores. El diseño incluye un semiconductor de diamante monocristalino de solo 10 micrones de grosor, con una lámina de níquel-63 de 2 micrones entre dos convertidores de semiconductor de diamante. La energía de desintegración del níquel-63 se convierte en corriente eléctrica.

Las baterías tienen una larga vida útil, alta densidad energética y funcionan bien en temperaturas extremas (-60 a 120 grados Celsius). Su diseño modular permite conectar varias baterías para una mayor salida energética, ideal para tecnología automotriz y sistemas de inteligencia artificial.

Desafiando la Reputación Tóxica

A pesar de los temores asociados a la energía nuclear, debido a tragedias como Chernóbil o Fukushima, Betavolt asegura que sus baterías son seguras. Afirman que no emiten radiación externa, haciéndolas aptas para dispositivos médicos implantables, como marcapasos y implantes cocleares. Además, tras la desintegración de los isótopos nucleares, estos se convierten en cobre, no radiactivo y sin amenaza ambiental.

Un Cambio Paradigmático en la Electrónica

Aunque parezca ciencia ficción de los años 50, esta tecnología podría transformar radicalmente la electrónica, ofreciendo dispositivos siempre activos y sin cables. Representa un potencial cambio en el uso de la energía nuclear, marcando el inicio de una nueva era en las tecnologías de baterías.

¿Locura o genialidad? ¿Qué opinas?

Más información: www.betavolt.tech

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Javier dice

    7 abril, 2025 a las 12:47

    El precio de la batería nuclear Betavolt se estimó en alrededor de $500 inicialmente, según Times Now.

  2. FREDDY CRUGGUER dice

    19 enero, 2024 a las 01:13

    Excelente Genialidad Sin duda alguna, no obstante implicaría también el mejoramiento de la tecnología de Guerra, Armas Laser con Cargas Interminables, Tanques, Barcos, Aviones y Drones Espías que nunca se detienen, entre otros usos más por descubrir, Al final cambiarían muchas cosas, incluso la forma de morir…

  3. seba dice

    18 enero, 2024 a las 16:47

    hacia falta un salto cualitativo en el area de las baterias que en 40 años apenas se modifico… asi que bienvenida

  4. JORGE CALANDRIA dice

    18 enero, 2024 a las 14:17

    JORGE DICE QUE SI L BATERÍA ES NUCLEAR ES CONTAMINANTE POR RADIACION

  5. Juan marte dice

    18 enero, 2024 a las 12:14

    Entiendo que esto es mentira, por una sencilla razón, si hacen esta batería entonces quiere decir que se pueden hacer más grande y que pasaría compro una la conecto a mi inversor y listo batería por 50 años, y así todos lo haríamos y que pasaría con toda esta mafia de la electricidad mundial… Esto lo veo como una serie buena para Netflix…

  6. Ramón P. dice

    18 enero, 2024 a las 01:17

    Me parece una autentica locura, estas pilas y su componente radiactivo el niquel 63, serian una fuente de contaminación radiactiva hasta que este isótopo se desactive, transformandose en cobre al cabo de centenares o miles de años.

  7. Gerardo dice

    17 enero, 2024 a las 22:01

    Magistral aporte a los diferentes campos de la ciencia y la tecnología. Si la direccionan al servicio de la humanidad, del hombre, la medicina humana. !Bienvenida…! .

  8. Yoyo dice

    17 enero, 2024 a las 18:49

    100 microwatts, nesitaran unas cuantas en paralelo, solo para un mi dispositivo.

  9. rumaldo pacheco dice

    17 enero, 2024 a las 17:37

    UNA EVIDENCIA MÁS QUE EL CAPITALISMO COMO SISTEMA SOCIAL YA ESTA CADUCO POR QUE NO SOLO NO SIRVE A LA HUMANIDAD SINO QUE SE OPONE A SU DESARROLLO Y PROGRESO INFINITO…

  10. Geiner dice

    17 enero, 2024 a las 14:31

    Genialidad…ojalá salgan pronto al mercado

  11. Jean-M dice

    16 enero, 2024 a las 23:10

    La ciencia ficción es Real
    Una batería este tipo seria muy bueno así evitaría la acumulación de batería de litio que terminan en el basurero el un tiradero de barraco en los río y mares hay muchos países que no toman en cuenta el reciclaje de las batería sean batería de teléfonos de carros motos computadoras consolas portátiles etc y sus hay países que tomen en cuenta el reciclaje seria como 20%?

  12. Juan dice

    15 enero, 2024 a las 14:19

    Genialidad China, inspirador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies