• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Batería de sodio y azufre en Abu Dhabi es el dispositivo de almacenamiento más grande del mundo

26 febrero, 2020 Deja un comentario

Imagen: masdar.ae

Abu Dhabi cuenta con la batería de almacenamiento más grande del mundo, destinada a reducir el precio de las energías renovables. Tiene una novedad importante pues usa un modelo de sodio-azufre.

Abu Dhabi es la capital de los Emiratos Árabes Unidos y es uno de los principales productores de petróleo. A pesar de comercializar con fósiles, también está invirtiendo decididamente en el uso de energías renovables.

Abu Dhabi ahora cuenta con la batería de almacenamiento más grande del mundo. Se trata de un gigante de 108 MW / 648 MWh que es cinco veces más grande que la batería Hornsdale, instalada en Australia por Tesla hace un año.

Hay una  diferencia importante entre la batería en Australia y la de Abu Dhabi. La unidad de Tesla usaba celdas de baterías de ión litio. El complejo de Abu Dhabi usa celdas de batería de sodio-azufre.

Baterías de Sodio- Azufre.

© Science Direct

Es un modelo de alta temperatura que funciona a 300 °C y utiliza un electrolito sólido. El electrodo es sodio fundido y el otro azufre fundido. La  reacción entre ellos es la base para la reacción celular.

Las unidades típicas tienen una potencia nominal de 50 kWh y 400 kWh. La vida útil es de 15 años o 4500 ciclos, según Science Direct.

Su eficiencia ronda el 85% y tienen un tiempo de respuesta de 1 milisegundo. Otras ventajas son que no utilizan litio ni cobalto, dos elementos que son relativamente escasos. En su lugar, utilizan sodio y azufre, que son abundantes en la naturaleza y de bajo coste.

Sin embargo, el sodio líquido es altamente reactivo y puede volverse explosivo en presencia de agua. Por tal motivo, se requieren estructuras celulares robustas.

Toda la celda está rodeada por una carcasa de acero que está protegida, generalmente por cromo y molibdeno, contra la corrosión en el interior.

Este contenedor exterior sirve como electrodo positivo, mientras que el sodio líquido sirve como electrodo negativo. Se sella con una tapa hermética de óxido de aluminio.

La batería de Abu Dhabi esta compuesta por 10 baterías separadas en diferentes ubicaciones. Sin embargo, están conectadas y controladas como una sola, lo que en esencia es una batería virtual.

$ 160 mil millones en inversiones.

Abu Dhabi está realizando importantes inversiones en energías renovables. Planea gastar 160 mil millones de dólares para 2030 en energías renovables y ha establecido la meta de obtener el 60% de su electricidad de fuentes libres de carbono para 2050, uno de los objetivos más ambiciosos en Medio Oriente.

Ahora que Abu Dhabi ha asumido el liderazgo con respecto a las baterías de azufre – sodio, otros países pueden analizar esta tecnología, especialmente si la vida útil más larga proyectada conduce a menores costes totales de almacenamiento de energía.

  • Investigadores coreanos desarrollan nuevo diseño mejorado de baterías de zinc, más seguras y escalables, para almacenamiento de energía a nivel industrial, mantienen un 88.7% de capacidad tras 1.500 ciclos
  • Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita
  • Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables
  • Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas
  • Empresa californiana lanza batería de litio con ánodo de silicio que ofrece una densidad energética de 450 Wh/kg y 950 Wh/L, diseñada para condiciones extremas
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies