• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Investigación del MIT afirma que las baterías usadas de coches eléctricos podrían usarse 10 años más en granjas solares

23 mayo, 2020 1 comentario

Un estudio del MIT muestra cómo los proyectos de reutilización de baterías usadas podrían aportar beneficios económicos tanto a los fabricantes de automóviles como a las granjas solares.

Reutilizar las baterías usadas de los vehículos eléctricos en grandes sistemas fotovoltaicos es la opción más conveniente.

El aumento progresivo de los vehículos eléctricos en todo el mundo traerá una ola de baterías usadas como consecuencia de su uso.

Una enorme cantidad de dispositivos de almacenamiento cuyo rendimiento ya no es suficiente para garantizar una autonomía fiable a los vehículos. A pesar de esto, aún tienen mucha vida y el reciclaje puede no ser la mejor opción. Prueba de ello es un nuevo estudio del MIT de hoy en día que la opción de recuperación podría desempeñar un papel importante en el almacenamiento de la red durante más de una década.

La investigación, publicada en la revista Applied Energy, evaluó el potencial de las baterías usadas de los automóviles eléctricos en un hipotético sistema fotovoltaico conectado a la red eléctrica de California. En detalle, los científicos han elaborado 3 escenarios económicos diferentes: la construcción de una planta de energía solar de 2,5 MW; la construcción de la misma planta pero integrando un sistema de nuevas baterías de litio; la construcción de la planta integrando baterías recuperadas, con una capacidad del 80% en comparación con la original.

¿El resultado? Un sistema basado en baterías usadas podría ser una buena inversión, siempre y cuando cueste menos del 60% de su precio original.

El trabajo puede parecer simple, pero modelar el estudio en una escala de utilidad no lo es. «Hay muchos problemas técnicos«, explica el investigador Ian Mathews. «¿Cómo seleccionamos las baterías de coche para asegurarnos de que son lo suficientemente buenas para ser reutilizadas? ¿Cómo las unimos cuando vienen de diferentes coches para asegurarnos de que funcionan bien?«

Muchas preguntas son puramente económicas. «¿Estamos seguros de que estas baterías aún valen lo suficiente para justificar el coste de sacarlas de los coches, almacenarlas, revisarlas y volver a instalarlas para una nueva aplicación?» ¿O cuánto tiempo pueden funcionar de manera útil en su segunda vida?

La nueva investigación ha logrado responder a todas estas preguntas.

El equipo usó un modelo de degradación de batería semi-empírica, usando datos medidos, para predecir la pérdida de capacidad en diversas condiciones de funcionamiento. Descubrió que las baterías de litio podían alcanzar su máxima vida y valor operando en ciclos de carga y descarga relativamente «suaves»: nunca más del 65% de la carga completa o menos del 15%.

Obviamente, la economía real de un proyecto puede variar mucho en función de factores específicos, como las reglamentaciones locales. Sin embargo, el estudio de caso de California quiere ser el primer gran ejemplo a tener en cuenta. «Muchos estados están empezando a entender realmente los beneficios que el almacenamiento de energía puede ofrecer«, dice Mathews. «Y sólo muestra que deberían tener un bono que de alguna manera incorpore las baterías usadas en sus regulaciones.»

Más información: www.sciencedirect.com – news.mit.edu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Isabel dice

    24 mayo, 2020 a las 22:43

    Es posible comprar una batería de auto eléctrico nueva y adecuarla para las necesidades de una casa por ejemplo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies