Actualizado: 09/04/2023

A pesar de su fuerte sabor amargo, la moringa se está convirtiendo rápidamente en un suplemento nutricional popular casi en todo el mundo.
Todas las partes del árbol de moringa -incluyendo las semillas, vainas y hojas- se usan en diferentes partes del mundo por sus propiedades nutricionales.
Hoy hablaremos de qué es la moringa y algunos de sus usos más beneficiosos, incluyendo la prevención de enfermedades e incluso la purificación del agua.
¿Qué es Moringa?
A menudo conocido como el «árbol milagroso», un árbol de crecimiento rápido nativo del norte de la India.
La parte más conocida y usada del árbol son sus semillas, que han sido parte de la dieta tradicional en Asia y África durante siglos.
Hoy en día, la moringa está disponible en varias formas, incluyendo cápsulas, extractos, aceites, polvos y té. Las semillas también se pueden tostar y consumir como nueces, y las flores pueden ser utilizadas para hacer té.
Sin embargo, la forma más fácil de consumir la moringa es en polvo, hecho de sus hojas secas. El sabor es mucho más suave que el de las semillas, y las hojas secas contienen mayor cantidad de nutrientes que las frescas.
En general, la moringa es muy apreciada por sus beneficios nutricionales. También se ha usado para fines no alimentarios como la producción de biodiesel y como ingrediente en productos de belleza.

Beneficios Moringa.
1. Rica en nutrientes.
La moringa es rica en vitaminas, minerales y compuestos bioactivos.
Las semillas de Moringa son bajas en calorías, pero ricas en vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales.
Una taza (140 g) de semillas de moringa contiene:
- Calorías = 37
- Hidratos de carbono = 8,5 g
- Proteína = 2 g
- Grasa = <1 g
- Vitamina C = 235% valor diario
- Hierro = 350% valor diario
- Potasio = 13% del valor diario
- Magnesio = 28% del valor diario
- Calcio = 3% Valor Diario
Observa las cantidades excepcionales de hierro (350% del valor diario) y vitamina C (235%).
Las semillas de Moringa también contienen 19 de los 22 aminoácidos, incluyendo los 9 aminoácidos esenciales, que tu cuerpo no puede producir por sí solo. Esto es similar a otras semillas conocidas de «superalimentos» como las semillas de girasol y de chía.
Las vainas son especialmente fibrosas, lo que puede ayudar con los problemas digestivos.
Con esta impresionante cantidad de nutrientes, la moringa es muy baja en calorías.
2. Puede combatir la desnutrición.
El árbol de moringa es una buena fuente de proteínas, grasas, vitaminas y minerales necesarios para un crecimiento y desarrollo adecuados. La planta es fácil de cultivar y resistente a la sequía, lo que la convierte en una importante fuente de alimentos para las comunidades desnutridas.
En los países en desarrollo, donde la desnutrición es un grave problema, la moringa puede ser una ayuda.
De hecho, muchas comunidades y aldeas están cultivando moringa para convertirla en un elemento básico de su dieta.
Junto con su impresionante cantidad de vitaminas y minerales, la moringa es una buena fuente de proteínas y grasas esenciales.
Las hojas se han usado incluso como un suplemento multivitamínico gracias a sus altas cantidades de minerales como el hierro, el calcio y el zinc, todos ellos esenciales para el crecimiento y el desarrollo.
El árbol también es resistente a la sequía y puede soportar climas secos y calurosos, lo que lo convierte en una excelente fuente de alimentos ricos en nutrientes para las comunidades más pobres.
3. Se puede usar para purificar agua.
El extracto de semilla de Moringa puede inhibir el crecimiento bacteriano y ser usado para purificar el agua, haciéndola potable para los seres humanos y animales.
Con propiedades antimicrobianas, las semillas de moringa también desempeñan un papel importante en la purificación del agua en los países en desarrollo.
Cuando se extrae el aceite de las semillas de la moringa, se deja un «pastel» rico en proteínas. Esto puede inhibir el crecimiento bacteriano y usarse para purificar el agua para humanos y animales.
Debido a que la moringa se puede cultivar en abundancia, esta es una manera fácil y rentable de prevenir las enfermedades transmitidas por el agua.
4. Antiinflamatorio y Antioxidante.
Las semillas de Moringa tienen efectos antiinflamatorios y antioxidantes, que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la colitis ulcerosa.
Las investigaciones demuestran que las semillas de moringa contienen una poderosa mezcla de antioxidantes que benefician a nuestra salud.
En estudios con ratones, el extracto de semilla de moringa funcionó como antiinflamatorio y antioxidante, mejorando los síntomas de la colitis ulcerosa. Estos datos sugieren que se podría observar un efecto similar en humanos.
Otro estudio encontró que hervir las semillas aumentaba la disponibilidad tanto de antioxidantes como de hierro.
5. Mejora la salud del corazón.
Varios estudios han encontrado que las semillas de moringa pueden mejorar la salud del corazón al reducir los triglicéridos, el estrés oxidativo y la inflamación.
6. Ayuda a la digestión.
Las vainas de Moringa tienen un alto contenido en fibra, lo que puede ayudar a la digestión en muchos casos.
Cada vaina contiene alrededor del 47% de fibra y puede ayudarle a digerir de forma más regular y sencilla.
fer mart dice
yo la tomo en ayunas 2 semillas para ser exactos, y otra de las virtudes que he sentido es que brinda mas energia durante el dia, te da mas vitalidad,,,saludos
Elena dice
Es un buen alimento como desayuno.
Y un buen sustituto del café
Francisco Montano dice
Gracias por la información, realmente no sabía de las excelentes propiedades de este árbol (planta). Había escuchado de el y he sembrado en el patio de la casa, pero tenía desconocimiento de sus maravillosos beneficios. Si pudieran y me dicen los beneficios para mejorar la artrosis, tengo dificultad cervical, dorsal y lumbar. Gracias nuevamente, Bendiciones y saludes.
Anónimo dice
Mastico 2 semillas y al tomar el café sin azúcar sabe dulce!
carlos dice
Nos ayuda para prevenir el covi…. pregunto
Luis molero dice
Empezare a tomar la moringa,necesito controlar la inflamaciones de las piernas y pies.
espero que me den un buen resultado.
Gertrudis dice
Excelente la información
Como se puede preparar la moringa para tomarla diariamente?
Flor Maria dice
Agradica por esta planta tan maravillosa, he mejorado mucho mi salud.
Tania lopez dice
Es excelente. Yo la utilice mucho. Y me sirvio bastante. De echo, perdi peso con la moringa. Se las recomiendo.
Alejandro Gutiérrez dice
realmente es un arbol muy nutritivo para el cuerpo tiene muchas propiedades nutritivas y ricas en hierro
Ricardo dice
Excelente información !!!! Muchísimas gracias, bendiciones
.Ricardo.
ANA MARÍA MÁRQUEZ. dice
PUEDES TOMAR DOS SEMILLAS AL DÍA, UNA POR LA MAÑANA Y OTRA EN LA NOCHE. YO LE QUITO LA CÁSCARA, LA CORTO EN 4 PARTES Y ME LA TOMO CON AGUA. NO LE SIENTO NINGÚN SABOR, NI AMARGO NI DULCE.
Alberto Vega dice
La moringa no se puede pasar desapersivida por su valor nutritivo
luis armenta f dice
Graciaspor la infomacion de la moringa,desconocia sus propiedades,ya la usare y la recomendare.
xiomara matos gongora dice
gracia por la informacion tan util para poder ampliar el conocimiento sobre esta `planta, arbusto
Wanda Merren dice
Gracias por la informacion del morenga esta siendo muy popular in la isla de Roatan yo lo uso todo los dias
Jose V. dice
Es muy interesante ls informacion sobre la moringa per siento q les faltó como consumir la hoja y la semilla
Cesar Augusto Herrera Untiveros dice
Muchas gracias me a aportado mucho en Conocimiento voy a consumirlo,bendiciones .
Julia Rubí dice
Gracias por está información me fue muy útil para conocer más de este maravilloso árbol. Es una aportación muy valiosa para quienes nos interesa mejorar nuestra calidad de vida