• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

BlueNav Whale Design, la nueva hélice más eficiente y silenciosa que imita los elegantes movimientos de una ballena jorobada

15 abril, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido

BlueNav, especialista francés en sistemas de propulsión eléctrica marina, ha introducido un nuevo diseño en sus hélices, inspirado en las aletas de las ballenas. Este nuevo diseño, denominado «Whale Design», promete mejorar significativamente la eficiencia y la maniobrabilidad de los sistemas de propulsión eléctrica para embarcaciones.

Electrificación Progresiva de Embarcaciones

Fundada en 2020, BlueNav se ha dedicado a la electrificación gradual de barcos privados y comerciales. A diferencia de empresas que se centran exclusivamente en la navegación totalmente eléctrica, BlueNav ha adoptado un enfoque híbrido. Sus soluciones de propulsión eléctrica, conocidas como «BlueSpin», están diseñadas para usarse en conjunto con el motor de combustión original de la embarcación.

Ventajas del Sistema Híbrido

La propulsión eléctrica adicional permite una navegación casi silenciosa y sin emisiones, reduciendo las emisiones en el agua sin comprometer el alcance y la potencia del motor de combustión. El diseño retráctil de los sistemas BlueSpin, tanto fueraborda como intraborda, permite retirarlos fácilmente del agua cuando se desea proceder en modo de combustión. Esta opción es especialmente valiosa para navegar por vías acuáticas protegidas donde los motores de combustión están prohibidos.

Inspiración en la Naturaleza: El Diseño de las Aletas de Ballena

En su última innovación, BlueNav se ha inspirado en las ballenas jorobadas, específicamente en sus aletas. A diferencia de los bordes lisos que se esperarían encontrar en una criatura marina, las aletas de la ballena jorobada tienen un borde muy irregular, con protuberancias óseas conocidas como tubérculos que mejoran la eficiencia hidrodinámica. Estos tubérculos en el borde de ataque de la aleta ayudan a canalizar el flujo de agua, reduciendo la resistencia, aumentando la sustentación y mejorando la maniobrabilidad.

Aplicación de la Tecnología de Tubérculos

El equipo de ingeniería de BlueNav estudió la eficacia de estos tubérculos y utilizó diseño asistido por computadora (CAD) para aplicar este principio a su propio diseño de hélice, reemplazando el borde de ataque liso con crestas inspiradas en los tubérculos. La dinámica de fluidos computacional (CFD) se utilizó posteriormente para analizar el rendimiento previsto en una variedad de proporciones de empuje.

Según BlueNav, las cuchillas con crestas mejoran el flujo alrededor de los valles, cambiando la presión y la velocidad del agua aguas abajo, lo que aumenta el empuje y la salida de potencia general. La compañía también ha incorporado estrías suaves en la superficie de la hélice para imitar la naturaleza de baja fricción del cuerpo de la ballena, optimizando aún más el rendimiento.

Diseño Sin Eje y Configuraciones Flexibles

BlueNav ha desarrollado la hélice Whale Design para integrarla en sus propulsores eléctricos BlueSpin sin eje. En lugar de una hélice montada en un eje común, el motor BlueSpin coloca las cuchillas de la hélice en un anillo interior accionado magnéticamente. Este diseño minimiza la fricción para una mayor eficiencia, opera de manera más silenciosa y requiere menos componentes y mantenimiento en comparación con un sistema de hélice con eje tradicional. BlueNav ofrece configuraciones fueraborda, en casco e inmóviles bajo casco para satisfacer las necesidades de diferentes embarcaciones.

Más información: bluenav.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Barcos eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies