• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Bomba de agua manual: qué son, cómo funcionan, para qué te pueden servir

31 marzo, 2023 Deja un comentario

Bomba de agua manual: qué son, cómo funcionan, para qué te pueden servir
Imagen: Bucko – Depositphotos.

Hace menos de 100 años, lo más importante para las comunidades, agricultores y granjeros era saber si podían disponer de agua potable. Con la disponibilidad de energía eléctrica y los pozos de agua perforados, la proximidad al agua potable dejó de tener importancia, o eso creíamos.

Nuestra visión del agua está cambiando rápidamente, se observa un aumento del interés por conocer e instalar bombas manuales en los pozos. Actualmente hay numerosas bombas de agua manuales entre las que elegir, en función de diferentes características como el nivel estático del agua y el rendimiento deseado.

Qué es una Bomba de agua manual

Una bomba de agua manual es un dispositivo mecánico utilizado para extraer agua de un pozo o de una fuente subterránea mediante la creación de un vacío parcial. A diferencia de las bombas eléctricas, las bombas de agua manuales no requieren electricidad ni otro combustible para funcionar, lo que las hace ideales para su uso en áreas remotas o durante cortes de energía.

Componentes.

Estas bombas están compuestas por diferentes partes que trabajan juntas para succionar el agua del pozo y expulsarla a través de un grifo.

  • El tubo de succión es el componente que penetra en el depósito de líquido y permite succionar el agua.
  • El filtro de malla se sitúa en el tubo de succión para evitar que las impurezas presentes en el agua lo atoren.
  • La válvula de retención con sello es responsable de que el agua pueda subir, pero no retornar al pozo.
  • El pistón introduce aire para comprimir el agua e incrementar la presión.
  • La biela es un tubo fino de metal que une el pistón con la palanca.
  • La palanca es el elemento que permite al usuario introducir presión en el sistema mediante la aplicación de energía mecánica.
  • La estructura, generalmente con forma de cilindro, contiene los componentes internos y proporciona estabilidad a la bomba.
  • El grifo es el orificio por el que sale el agua extraída.

Cómo funciona una bomba de agua manual

Una bomba de agua manual se compone de un tubo de succión, un pistón y una válvula de pie. El tubo de succión se coloca en el agua y se mueve hacia arriba y hacia abajo para crear un vacío parcial que eleva el agua a través de la válvula de pie y hacia arriba por el tubo de descarga. El pistón de la bomba se puede accionar manualmente mediante una palanca o una manivela, dependiendo del diseño de la bomba.

Las bombas de agua manuales son muy útiles en áreas donde el acceso al agua es limitado o en situaciones de emergencia, ya que no dependen de la electricidad ni de combustible para funcionar. También son populares en zonas rurales y para actividades al aire libre, como acampar o hacer senderismo.

Bombas manuales de emergencia, uso general y de gran volumen.

La mayor frecuencia de tormentas con cortes de electricidad más prolongados es uno de los factores que impulsan a los habitantes de zonas rurales a considerar las bombas manuales. Algunas tormentas pueden dejar sin suministro eléctrico durante algún tiempo las explotaciones más aisladas.

Muchos personas recuerdan haber usado una bomba manual en la granja de los abuelos y ahora quieren una de reserva.

Las personas se preparan para cualquier contratiempo y se aseguran de que sus familias dispondrán de agua potable limpia y fresca cuando se vaya la luz. Los avances en el diseño de las bombas las han hecho aún más fáciles de usar y más baratas.

Por qué las bombas manuales acabaron en la basura.

Dado que la mayoría de las personas en los países desarrollados abandonaron las bombas manuales hace más de una generación, hoy en día pocos entienden cómo funcionan o cuáles son sus limitaciones. El principio de la bomba ha cambiado poco desde su creación, ya fuera por la bomba de pistón inventada en el 275 a.C. por Ctesibius, o por la bomba de cuerda inventada en China durante el siglo I a.C.

En el siglo XIX, las bombas manuales seguían siendo de uso común en los campos de EE.UU. Europa. Una bomba solía ser suficiente para abastecer de agua a una familia y su ganado. Además, las comunidades solían construirse en torno a un pozo central.

Aunque las bombas manuales quedaron obsoletas con la llegada de la mecanización y la electrificación, siguen utilizándose ampliamente en los países en desarrollo. Cuando los recursos financieros y las fuentes de combustible son limitados, las bombas manuales son capaces de mejorar significativamente un sistema de abastecimiento de agua y, en consecuencia, los medios de subsistencia de una comunidad.

Mientras que en los países desarrollados la instalación de bombas manuales suele ser un sistema de reserva de emergencia, para desconectarse intencionadamente de la red, o incluso una novedad y una nostalgia, en los países en desarrollo las bombas de tracción humana y animal son vitales para la supervivencia. Disponer de una bomba manual, por ejemplo, aumenta significativamente el rendimiento agrícola, proporciona un acceso rápido al agua potable, mejora el saneamiento y empodera a mujeres, niños y pequeños agricultores.

Tipos de bombas manuales.

La mayoría de las bombas manuales se dividen en dos categorías: bombas de succión (con un cilindro por encima del suelo) y bombas de elevación (con un cilindro por debajo del suelo).

Una bomba de succión es el tipo que nos imaginamos en una antigua granja. Los golpes repetidos de la manivela de la bomba «succionan» gradualmente el agua por el tubo ascendente, hacia el cilindro y por el caño. La profundidad operativa de una bomba de succión está limitada a unos 6 metros, según la publicación «Water Lifting Devices» de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

Las bombas de pistón tienen el cilindro de bombeo por debajo del nivel freático. En lugar de succionar el agua del pozo, elevan una columna de agua a través del tubo ascendente. Cada carrera consecutiva de la manivela de la bomba hace que el pistón desplace más agua por el tubo ascendente hasta que sale por el caño.

En teoría, la profundidad a partir de la cual una bomba de pistón puede extraer agua es ilimitada. En la práctica, sin embargo, el límite viene determinado por la fuerza que un ser humano puede ejercer sobre la manivela de la bomba y por la fabricación y los materiales del cilindro y el vástago de la bomba y de las válvulas y juntas del pistón.

Hoy en día existe una bomba manual para casi cualquier necesidad. A la hora de elegir una bomba manual, ten en cuenta el uso medio diario, el nivel de agua estático (en reposo), el tamaño de la tubería del pozo y si la bomba se utilizará sólo en caso de emergencia o todos los días.

Cómo elegir una bomba de agua manual.

Al elegir una bomba de agua manual, hay varios factores a considerar. Aquí hay algunos aspectos importantes a tener en cuenta antes de comprar una bomba de agua manual:

  1. Tipo de bomba: Como mencioné anteriormente, hay varios tipos de bombas de agua manuales disponibles. Es importante elegir un tipo que se adapte a sus necesidades específicas.
  2. Profundidad del agua: Es importante saber la profundidad del agua que se desea bombear, ya que esto determinará la longitud del tubo de succión que se necesitará.
  3. Caudal y altura de elevación: Es importante conocer el caudal de agua necesario y la altura a la que se debe elevar el agua para elegir una bomba de agua manual que tenga la capacidad adecuada.
  4. Fuerza requerida: Algunos tipos de bombas de agua manuales requieren más fuerza que otros para operar. Es importante elegir una bomba que se adapte a su capacidad física.
  5. Presión de salida: se refiere a la fuerza con la que el agua se bombea a través de la tubería de descarga. Es importante elegir una bomba de agua manual que tenga la capacidad de generar la presión de salida necesaria para las tareas específicas. Algunos tipos de bombas de agua manuales pueden proporcionar más presión que otros, por lo que es importante considerar las necesidades específicas al elegir una bomba de agua manual. Por ejemplo, si necesita una bomba de agua manual para regar plantas o jardines, es posible que no necesite una gran presión de salida, pero si necesita usarla para llenar un tanque o para suministrar agua a una casa o edificio, entonces necesitará una bomba de agua manual que pueda proporcionar una presión de salida suficiente para cumplir con esas tareas.
  6. Calidad y durabilidad: Asegúrese de elegir una bomba de agua manual que esté hecha con materiales de alta calidad y que sea duradera para que pueda durar por mucho tiempo.
  7. Comentarios y reseñas: Investigue y lea reseñas de otros clientes para obtener una idea de la calidad y el rendimiento de la bomba de agua manual que está considerando.
  8. Uso previsto: Finalmente, considere para qué va a usar la bomba de agua manual. Si la utilizará regularmente o en situaciones de emergencia, es posible que desee una bomba de alta calidad y durabilidad.

Usos de una bomba de agua manual.

Las bombas de agua manuales tienen diversos usos, especialmente en lugares donde no hay acceso a la electricidad o combustible para operar una bomba de agua eléctrica. A continuación se presentan algunos de los usos más comunes de las bombas de agua manuales:

  1. Suministro de agua en áreas rurales: Las bombas de agua manuales son ideales para su uso en áreas rurales donde no hay acceso a la red eléctrica o donde la energía eléctrica es limitada. Estas bombas pueden usarse para extraer agua de pozos o fuentes subterráneas para suministrar agua potable a hogares y comunidades.
  2. Uso en actividades al aire libre: Las bombas de agua manuales son muy útiles para personas que realizan actividades al aire libre, como camping, senderismo y pesca. Estas bombas pueden usarse para extraer agua de arroyos, ríos y otros cuerpos de agua naturales.
  3. Suministro de agua de emergencia: Las bombas de agua manuales pueden usarse como una fuente de suministro de agua de emergencia durante cortes de energía o en situaciones de desastre natural donde el acceso al agua es limitado.
  4. Riego: Las bombas de agua manuales también se utilizan para riego de jardines y huertos. Son especialmente útiles en pequeñas parcelas donde el uso de una bomba eléctrica no es necesario.
  5. Actividades agrícolas: En la agricultura, las bombas de agua manuales pueden usarse para suministrar agua a animales y cultivos en áreas donde el acceso a la red eléctrica es limitado.

Las bombas de agua manuales son muy versátiles y se pueden utilizar en una variedad de situaciones en las que se requiere un suministro de agua manual y sencillo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Equipo de ingenieros optimizan dispositivo con hidrogel higroscópico y multiplican x10 la velocidad de recolección de agua del aire seco, extrae hasta 2 litros de agua al día en el desierto de Atacama

Un equipo de ingenieros de EE.UU., Chile e Irlanda ha optimizado un sistema de captación de agua atmosférica basado en hidrogeles para mejorar su eficiencia.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores coreanos desarrollan nuevo diseño mejorado de baterías de zinc, más seguras y escalables, para almacenamiento de energía a nivel industrial, mantienen un 88.7% de capacidad tras 1.500 ciclos

Las baterías de zinc-ion son más seguras, económicas y ecológicas, eliminando riesgos de incendio y problemas de seguridad.

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies