• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Bomba de calor acústica que aprovecha la energía del sonido para calentar y enfriar las viviendas

10 noviembre, 2022 1 comentario

La bomba de calor acústica Equium es un nuevo invento potente y eficaz. No emite gases de efecto invernadero, con una huella de carbono muy pequeña.

Con el cambio climático, la transición energética es inevitable. Conocemos la energía solar, la eólica y la hidráulica, pero la energía sonora es ahora una nueva alternativa a los combustibles fósiles. La tecnología desarrollada por Equium utiliza las ondas sonoras en una bomba de calor para proporcionar un confort térmico ecológico, económico y fácil de usar.

¿Cómo funciona la Termoacústica?

La termoacústica es un fenómeno natural complejo en el que intervienen la mecánica térmica, la acústica y de fluidos.

Dentro de las máquinas de Equium, el gradiente de temperatura o la electricidad generan ondas acústicas que se amplifican automáticamente. Al realizar un trabajo de compresión/expansión, como hace un pistón en una máquina de calor o de compresión, las ondas acústicas bombean efectivamente el calor. La operación no implica ninguna pieza móvil ni gas refrigerante. Durante la compresión, las ondas generan calor, mientras que durante la expansión generan frío.

Ventajas de las bombas de calor acústicas.

En el sector de la construcción, un alto porcentaje de las emisiones de carbono proceden de la calefacción central y el agua caliente sanitaria.

El uso de la bomba de calor acústica podría ayudar a reducir considerablemente estas emisiones.

El trabajo de compresión/expansión utiliza un gas neutro que no provoca el efecto invernadero y deja una pequeña huella de carbono.

Se calcula que el uso de la bomba de calor acústica podría reducir las emisiones de CO2 hasta en un 80%.

La tecnología se ha diseñado principalmente con materiales totalmente reciclables. Además, es un producto especialmente económico con una durabilidad de más de 30 años, y no requiere ningún mantenimiento especial.

Mientras que las bombas de calor de alta temperatura tradicionales tienen que funcionar con encendido/apagado cuando hay más de 5˚C en el exterior, la bomba de calor acústica funciona en cualquier momento mediante la modulación de la potencia.

Comparación con la bomba de calor tradicional.

La bomba de calor tradicional es conocida por su coste bastante elevado, sobre todo por el mantenimiento.

Además, tiene una vida útil limitada y un problema de ciclado que puede contribuir al deterioro de la eficiencia de conversión teórica (COP).

Otro punto negativo para la bomba de calor tradicional es el uso de gas refrigerante. Este gas no sólo es perjudicial para el medio ambiente, sino que además requiere la contratación de un profesional para instalar la bomba en cuestión. Esto podría, en cierto modo, aumentar el precio de venta del producto.

Para la bomba acústica, la instalación es bastante sencilla y no requiere los servicios de un especialista. La bomba de calor acústica también tiene el menor coste de propiedad en comparación con todas las ofertas actuales de bombas de calor y calderas tradicionales de alta temperatura.

Más información: equium.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alberto Nieto Rosas dice

    12 noviembre, 2022 a las 23:41

    Buena tarde
    Favor de compartir la información y contacto donde swe podria conseguir esta bomba de calor
    Muchas gracias de antemano

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies