• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La propuesta de BOSCH para una movilidad urbana sostenible: Teleféricos autónomos

25 octubre, 2020 1 comentario

Valora este contenido

Imagina poder disfrutar del paisaje de tu ciudad mientras viajas (algo que no es posible en los transportes subterráneos, o en los autobuses llenos). BOSCH está rediseñando la movilidad urbana de manera que los sistemas de transporte público sean tan apetecibles como los coches privados, con la ventaja añadida de poder admirar tu ciudad desde arriba.

Un trabajo conjunto con el Estudio Art Lebedev para imaginar cómo sería esta nueva forma de transporte, una flota completa de teleféricos autónomos, que funcionan en una red bien planificada que cubre todas las partes más importantes de una ciudad.

Este sistema de teleféricos es muy efectivo por una muchas de razones. Es financiera y físicamente fácil aumentar las redes sin interrumpir la arquitectura existente (construir líneas y estaciones de metro puede costar enormes sumas de dinero).

Los teleféricos tienen incluso una ventaja sobre los autobuses porque pueden viajar en línea recta, independientemente de las carreteras ya existentes o del tráfico.

Estos teleféricos de diseño único ni siquiera requieren estaciones o paradas especiales para ellos, gracias a una característica incorporada en cada cabina que le permite bajar cada vez que alguien necesita subirse o bajarse.

Trabajando esencialmente como un coche volador autónomo (aunque sólo esté suspendido sobre el suelo), estos teleféricos pueden recogerle y dejarle donde quiera.

Cada cabina tiene capacidad para 5 personas, ofrece una vista panorámica elevada de la ciudad, es resistente a la intemperie y funciona con energía eléctrica renovable y limpia. Los coches también vienen con WiFi a bordo, ¡obviamente!

El sistema conceptual de teleférico de BOSCH y Art Lebedev existe actualmente sólo como una representación visual, pero el sitio web de Art Lebedev menciona que Moscú puede ser la primera ciudad en ver este revolucionario sistema de viaje!

Diseñador: Estudio de Art Lebedev para BOSCH.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Autobuses eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alejandro Korschunov dice

    25 julio, 2020 a las 17:13

    Excelente información, como todo lo que publican. Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador alemán crea sistema de módulos solares orgánicos flexibles diseñado para instalarse en balcones, con tecnología más ligera y adaptable que la solar tradicional

Proyecto SOLINA convierte balcones en esculturas solares gracias a módulos flexibles de fotovoltaica orgánica. Un nuevo sistema solar bifacial inspirado en la naturaleza genera más energía en menos espacio para hogares urbanos

Ingenieros australianos desarrollan supercondensadores de grafeno con densidad energética comparable a baterías de plomo-ácido y carga ultrarrápida

Investigadores de Monash logran supercondensadores que rivalizan con baterías usando grafito australiano y proceso escalable. Nuevo material de óxido de grafeno permite supercondensadores con 99,5 Wh/L y potencia de 69,2 kW/L

Investigadores chinos descubren que el hielo salado es flexoeléctrico, puede genera hasta 1.000 veces más electricidad que el hielo puro

Al añadir sal común (NaCl) al agua antes de congelarla, se crean canales microscópicos de agua salada que permiten el flujo de carga cuando el hielo se dobla.

Startup canadiense desarrolla sistema geotérmico de circuito cerrado que usa refrigerante en lugar de agua, un 50% más eficiente que los tradicionales

A diferencia de empresas como Fervo, que perforan directamente en roca caliente y acceden a reservorios subterráneos, Rodatherm propone un sistema completamente cerrado, lo que podría evitar problemas con aguas subterráneas.

Investigadores alemanes crean robot submarino autónomo capaz de recoger hasta 250 kg de basura marina

El sistema fue probado con éxito en el puerto de Marsella, mostrando su capacidad para localizar y recuperar residuos como neumáticos, redes de pesca y bicicletas.

Bolsas personalizadas que también cuidan el planeta

Las bolsas ecológicas personalizadas son una alternativa sostenible al plástico de un solo uso. Fabricadas con materiales reciclados y reutilizables, ayudan a reducir residuos, comunican valores de marca y refuerzan el compromiso ambiental de empresas y consumidores.

Startup quiere reducir la tala de 170 millones de árboles al año con pallets fabricados con cáscaras de girasol

Los GreenPallets son ligeros y compactos, ahorrando hasta un 60% de espacio en almacenes y transporte. Libres de sustancias nocivas, ideales para transportar alimentos, medicamentos, electrónica, etc.

Consorcio británico presenta sistema de pila de combustible de 200 kW con convertidor pionero para electrificar el transporte pesado sin emisiones

El sistema IE-DRIVE combina una pila de combustible avanzada con componentes de alta durabilidad y listos para certificación. Incluye un convertidor multientrada y multisalida desarrollado por Drive System Design (DSD), capaz de superar el límite anterior de 150 kW.

Startup keniana lanza máquina solar portátil que convierte residuos agrícolas en 900 kg de biochar por jornada, bajo coste con montaje rápido

La PyroTower es una máquina solar que convierte residuos agrícolas en biochar. Puede producir hasta 900 kg de biochar en 8 horas. Es portátil, fácil de montar y cuesta solo $15,000, mucho menos que otras tecnologías industriales.

La fórmula perfecta para adaptarse a la movilidad del futuro

Renting eléctrico como modelo de acceso a vehículos sostenibles: reducción de costes operativos, menor huella de carbono, ventajas fiscales y adaptación a la evolución tecnológica de la movilidad eléctrica.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies