• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Brushboo; alternativa ecológica a los cepillos de dientes de plástico hecha a base de bambú

11 noviembre, 2019 1 comentario

Brushboo; alternativa ecológica a los cepillos de dientes de plástico hecha a base de bambú

Mientras te lavas los dientes, ¿te has planteado alguna vez qué materiales componen el cepillo y dónde va a parar una vez lo desechas? Probablemente no. Sin embargo, respecto a la primera cuestión, algunos cepillos incorporan un compuesto conocido como BPA que puede tener efectos para la salud y el medioambiente. Respecto al segundo interrogante, no pocos acaban en mares y océanos, donde tardan siglos en descomponerse. Frente a lo uno y lo otro surge Brushboo; la alternativa ecológica a los cepillos de dientes de plástico, fabricada a base de bambú.

Sin embargo, esta innovación creada en España necesita echar mano del plástico para crear las cerdas del cepillo de dientes. Para ello, esta solución absolutamente libre de bisfenol A (BPA), de uso común en plásticos policarbonatos, acude al Nylon 4 Dupont. Según aseguran los impulsores de este cepillo alternativo, de todos los plásticos con los que es posible crear las cerdas para cepillos, este es el que se degrada con mayor facilidad.

Aunque se mantenga el plástico para esa parte del utensilio, Brushboo prescinde de él para toda la empuñadura. En este caso, esta se fabrica por entero en bambú. Con ello, no solo se logra la dureza necesaria para esta parte del cepillo, sino que se acude a un material totalmente ecológico. En este sentido, la empresa fabricante no solo ha optado por el bambú sino que, dentro de este, ha acudido a un tipo específico: el moso bambú. Este se obtiene en China, donde los pandas lo descartan como alimento por su dureza y donde, además, su cultivo y colecta no genera un mayor impacto, debido al rápido crecimiento de este tipo de bambú.

Esta solución sostenible para mantener la higiene dental lo es, también, en todo lo que afecta a sus envases. Así, cada unidad incluye una bolsa de algodón para guardar el cepillo; además de una caja de papel kraft, en la que este se envía, que puede reutilizarse como estuche para lápices o joyero, entre otros posibles usos.

Diseñado con la colaboración de dentistas para darle la forma y el tamaño justo para que sea ergonómico y eficaz para la limpieza, Brushboo está disponible para la compra online en dos modelos, uno para adultos y otro para niños, a un precio de 9’9 euros y de 4’9, respectivamente.

De los beneficios que obtenga la empresa que comercializa este cepillo, el 10% se destinarán a proyectos de reforestación a través de Plant for the Planet.

Una de las gratas sorpresas que te encuentras en la caja del cepillo son las semillas de bambú, 10 semillas de regalo que ellos mismos te explican como plantar.

Además, sustituir los cepillos tradicionales por este tipo de solución contiene el uso desmedido de plásticos, de los que muchos acaban sus días en océanos y mares. De hecho, la situación de los mismos es límite, como se ha puesto de manifiesto con una serie de fotos del Caribe que muestran un mar de plástico y poliestireno. Y entre todos esos residuos marinos, el 1% son precisamente cepillos de dientes. “Puedes ser el cambio que el mundo necesita”, apuntan, al hilo, los creadores de estos cepillos de menor impacto ambiental.

Puedes comprarlos en es.brushboo.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hogar verde

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Beatriz López dice

    16 noviembre, 2017 a las 13:55

    Muy buena iniciativa por parte de una empresa española. Me encanta que cada vez haya más empresas que se ocupen del medio ambiente.

    Yo le veo que puede mejorar y mucho:
    Una, separar el mango del cabezal del cepillo, para que sea más sostenible todavía. Se podrían vender los cabezales de tres en tres por ejemplo y así poder vender distintas durezas de cerdas.
    Dos, Se puede eliminar la bolsa de algodón y reemplazarla por un buen paquete que sirva de contenedor del cepillo y lo proteja para poder llevarlo incluso de viaje o en el bolso.
    Tres, las semillas de bambú que se adjuntan pueden suponer un problema para el medio ambiente según donde se planten. El bambú es planta invasiva y muy difícil de eliminar, además de no ser autóctona de nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies