• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

9 buenas razones para plantar césped de trébol

20 julio, 2024 2 comentarios

Imagen: ElenaChelysheva – Depositphotos.

A finales del siglo XIX, el césped de hierba bien cuidado se había convertido en un símbolo de riqueza. La invención del cortacésped y el desarrollo de comunidades de viviendas consolidaron aún más la tendencia del césped por todo el mundo.

El césped monocultivo bien cuidado puede parecer bonito, pero tiene desventajas. Un césped monocultivo carece de la biodiversidad y los beneficios ambientales de un césped de trébol. Los césped de hierba solo pueden privar a los polinizadores de alimentos y hábitats y requieren más agua, mantenimiento y tratamiento químico que los césped de trébol. De hecho, los beneficios de un césped de trébol son muchos y variados.

Beneficios de un césped de trébol

  1. Mejora la biodiversidad y apoya el hábitat local: Un césped de trébol enmienda el suelo de manera natural, añadiendo hábitat y fuentes de alimento para muchos insectos polinizadores vitales.
  2. Mejora la calidad del suelo: El trébol es un fijador de nitrógeno profundo, lo que significa que agrega nitrógeno al suelo, beneficiando a las plántulas de hierba cuando se mezcla con césped.
  3. Requiere menos siega: Un césped de trébol puede requerir siega solo una o dos veces por temporada, mientras que la mayoría de los césped de hierba necesitan siega semanal. Un césped de trébol blanco crece solo entre 5 y 20 cm de altura.
  4. Necesita menos agua: El trébol tiene un sistema de raíces profundas y puede soportar períodos secos mejor que la hierba. Mezclado con césped, proporciona sombra al suelo, reduciendo la evaporación del agua.
  5. No necesita fertilizante: La capacidad del trébol para fijar nitrógeno mejora la calidad del suelo sin necesidad de fertilizantes adicionales. Reduce la cantidad de fertilizantes y herbicidas aplicados al césped.
  6. Elimina el uso de herbicidas y pesticidas: El trébol blanco actúa como una cubierta vegetal que ahoga las malezas, eliminando la necesidad de herbicidas. Atrae insectos benéficos y vida silvestre, evitando el uso de pesticidas.
  7. Crece fácilmente a partir de semillas asequibles: Es una opción económica en comparación con muchas variedades tradicionales de hierba.
  8. No requiere aireación: El trébol proporciona nutrientes al suelo y ayuda a resistir la compactación. Sus raíces profundas y fibrosas mantienen el suelo suelto y aireado.
  9. Es más tolerante a la sombra que muchas otras hierbas: Dependiendo del tipo, el trébol puede prosperar en sol pleno a sombra parcial. Es perenne en las zonas de crecimiento adecuadas. Las pequeñas flores blancas producidas por un césped de trébol también ofrecen soporte de néctar para los polinizadores que un césped tradicional no puede proporcionar. Es común como cultivo de cobertura, mantillo vivo o abono verde.

Características del césped de trébol

  • Mejora del suelo: Fijador de nitrógeno, enmienda orgánica.
  • Frecuencia de siega: 1-2 veces por temporada.
  • Requerimientos de agua: Bajo, tolerante a la sequía.
  • Fertilización: No requerida.
  • Control de malezas: Natural, sin necesidad de herbicidas.
  • Coste de semillas: 22-28 EUR por kilogramo.
  • Aireación: No requerida.
  • Tolerancia a la sombra: Alta.
  • Compatibilidad con mascotas: Resistente a la orina de perro, no tóxico.

Cómo plantar un césped de trébol

  1. Preparación del Suelo:
    • Retirar la hierba y las malezas para eliminar la competencia.
    • Rascar la superficie del área donde se va a plantar.
  2. Siembra:
    • Sembrar las semillas de trébol a razón de 170-225 gramos por 100 metros cuadrados.
    • No plantar las semillas a más de 6 mm de profundidad.
  3. Riego:
    • Regar ligeramente después de sembrar y regularmente hasta que el trébol se establezca.
  4. Cuidado Continuo:
    • No fertilizar el césped de trébol.
    • Opcionalmente, mezclar con césped resistente a la sequía para áreas de alto tráfico.

El césped de trébol es una opción sostenible y beneficiosa para quienes buscan reducir el impacto ambiental de sus jardines y apoyar la biodiversidad local.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Norma dice

    20 julio, 2024 a las 20:28

    Es resistente a climas con mucho sol y poca lluvia?

  2. Carlos dice

    20 julio, 2024 a las 19:22

    Hola. a cual de todos los tréboles te refieres? al blanco?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies